Viernes 24 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Bolsas de Europa operan en baja
Las principales bolsas europeas operan con pérdidas en la sesión de este lunes, y se encaminan a registrar su peor mes en cuatro años, preocupadas por el estado de las economías china y japonesa y el calendario de suba de los tipos de interés en EEUU...
La crisis mundial, un escollo para Argentina
Brasil y China se han transformado en un problema. Pero el fenómeno es general: a modo de ejemplo, si uno compara los valores de 2013 puede concluir que entre enero de 2014 y julio de 2015, el país perdió casi U$S 22 mil millones....
La Alianza del Pacífico le sacó enormes ventajas al Mercosur
Más allá de las diferentes estructuras de producción se advierten mayores progresos en el primer bloque que en el segundo....
La bolsa de Shangai rebotó y subió más del 5%
Las cotizaciones de la Bolsa de Shanghai se recuperaron hoy con fuerza después de cinco días de caídas, gracias a lo cual el índice Composite cerró con un aumento de un 5,34 por ciento a 3.083,59 puntos....
Los commodities cerraron en positivo: el petróleo ganó 2,8% y la soja, 0,6%
El precio del petróleo tuvo el martes en Nueva York un rebote técnico un día después de haber caído a su menor valor en 6 años, pero el mercado sigue pesimista....
Bolsas de Shanghái y Europa moderan caídas
La intervención de urgencia que ayer realizó el Banco Popular de China estabilizó hoy las bolsas asiáticas, que suavizaron sus caídas en China y Hong Kong y se recuperaron en el resto del continente....
Qué está pasando en China y cómo afecta al resto del mundo
El "lunes negro" dejó un cuadro de incertidumbre sobre el futuro de China y la fragilidad de las economías emergentes que provocan pánico en los mercados internacionales. Los motivos de fondo de la crisis....
El petróleo se hundió 5,5% y perforó barrera psicológica de US$40
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó este lunes un 5,5% y cerró en 38,24 dólares el barril, por debajo de los 40 dólares por primera vez en seis años....
Fuerte intervención del banco central chino busca impulsar economía
En un intento por impulsar a la alicaída economía, el Banco Popular de China inyectó hoy unos 23.400 millones de dólares en el sistema financiero del país para aumentar su liquidez y redujo las tasas de interés y el encaje exigible a los bancos....
Las bolsas chinas no se recuperan y siguen en caída libre
Las Bolsas de China continuaron hoy sufriendo grandes pérdidas, encabezadas por el principal índice de referencia, el Composite de Shanghai, que perdió un 7,63 por ciento....
La relación con China: un desafío más allá del tipo de cambio
La depreciación de la moneda china puede afectar a nuestro país a través de dos canales. El primero es específico y tiene que ver con el comercio bilateral y la competitividad. El segundo, responde al fortalecimiento del dólar como moneda global....
El pueblo griego en la encrucijada entre el terrorismo financiero y la revolución
El auto-rescate financiero para salvar de la quiebra a la banca germana, y con ella a todo el perverso sistema monetario y económico de la Unión Europea, se calcula en 86 mil millones de euros en tres años....
¿La nueva moneda del Fondo Monetario?
"La posible inclusión del yuan en la canasta del DEG marca la consolidación de un orden internacional multipolar, con mayor peso de los países emergentes"....
Fuertes caídas en las bolsas internacionales por China
Las plazas financieras de Asia y Europea se ven seriamente afectadas por un nuevo desplome de los mercados chinos y el temor a un agravamiento de la crisis económica....
8 preguntas que toda empresa debe responder al innovar
El entorno actual obliga a las empresas a innovar o correr el riesgo de quedar desfasadas, perder competitividad y empleos. No es fácil, pocas organizaciones invierten en investigación y desarrollo, y las que aún no lo hacen requieren de un análisis interno que detecte las fortalezas y debilidades que permitan iniciar esta labor de forma sistemática.
...

...

Página 26 de 67
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER