Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Lavagna: "Es una vana ilusión que la inversión sea motor de la economía"
El ex ministro de Economía cuestionó la estrategia del Gobierno y le requirió que se enfoque en el consumo para salir de la recesión....
Un tercio de los argentinos piensa armar su propio emprendimiento en los próximos tres años
Un tercio de los argentinos planea iniciar su propio emprendimiento en los próximos tres años según el último informe mundial de Global Entrepreneurship Monitor, un estudio en el que participan universidades de todo el mundo y que en el caso de la Argentina lo llevan adelante la escuela de negocios de la Universidad Austral, IAE y el instituto EducaciónIT....
Estiman que precios de alimentos en Argentina son más altos que en el resto de Sudamérica
El informe indica que frente a una inflación anualizada, que calcula superior al 42%, los precios de los alimentos en la Argentina en términos nominales en pesos, al convertirlos al tipo de cambio oficial en dólares "terminan siendo más caros que otros países de la región tomando como referencia la misma unidad de medida monetaria"....
El petróleo se hunde un 3,2% a u$s 48, El petróleo se hundió un 3,6% a u$s 45,88 (pero en la semana avanzó un 3,2%)
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 3,6% y cerró en u$s 45,88, afectado por una toma de beneficios por el fuerte ascenso de la víspera y un nuevo aumento semanal en el número de plataformas operando....
El petróleo se hundió un 3,6% a u$s 45,88 (pero en la semana avanzó un 3,2%)
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 3,6% y cerró en u$s 45,88, afectado por una toma de beneficios por el fuerte ascenso de la víspera y un nuevo aumento semanal en el número de plataformas operando....
La bolsa porteña corta su racha alcista y pierde un 2,7%
La bolsa porteña retrocede este viernes, en línea con la tendencia externa ante el malhumor global tras una prueba nuclear de Corea del Norte, datos de inflación China por debajo de lo previsto y comentarios de un funcionario de la Reserva Federal estadounidense apoyando un alza en las tasas....
Se incrementó un 21,3% la salida de turistas residentes hacia el exterior ascendiendo la cantidad a unas 284.000 personas e ingresaron 188,4 mil turi
Durante el mes de julio de 2016 llegaron al país 188,4 mil turistas y salieron 284 mil, produciendo un resultado negativo de 95,6 mil personas en esta actividad...
El dólar cotiza estable a $ 15,29
El dólar opera estable este viernes a $ 15,29 para la venta en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com....
¿Por qué sacaron los productos Cormillot de Precios Cuidados?
A raíz de la polémica que se generó con la presencia de cuatro productos marca Cormillot en la lista Precios Cuidados, siendo que el conocido nutricionista es ahora funcionario de la cartera de Salud del Gobierno, desde la Subsecretaria de Comercio Interior informaron a minutouno.com que dejaron sin efecto la presencia de los cuatro items....
El oro perdió un 0,4% a u$s 1.346,10
El oro perdió este miércoles un 0,4% a u$s 1.346,10 la onza en Nueva York por tomas de ganancias tras la fuerte alza que se produjo el martes por la publicación de datos económicos desalentadores en Estados Unidos, que debilitaron el argumento para una próxima alza de tasas....
El oro perdió un 0,4% a u$s 1.346,10
El oro perdió este miércoles un 0,4% a u$s 1.346,10 la onza en Nueva York por tomas de ganancias tras la fuerte alza que se produjo el martes por la publicación de datos económicos desalentadores en Estados Unidos, que debilitaron el argumento para una próxima alza de tasas....
Sobre el cierre, la Bolsa se dio vuelta y alcanzó otro récord
Tras operar durante casi toda la rueda en terreno negativo, el índice Merval se dio vuelta sobre el cierre y subió un leve 0,2% que le permitió alcanzar una nueva marca histórica: las 16.315,51 unidades....
Extienden "Precios Cuidados" hasta enero con suba promedio de 2,49%
La Secretaría de Comercio informó que mañana se renueva el programa Precios Cuidados con 530 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país....
En agosto, cayó 13,6% la venta de insumos para construcción
La venta de insumos para la industria de la construcción cayó 13,6% en agosto último respecto a igual período del año pasado, por lo que acumula siete meses consecutivos con retrocesos, informó este martes el Grupo Construya, que agrupa a las empresas líderes del sector....
El BCRA recortó nuevamente la tasa de Lebac, que perforó el 28%
El Banco Central decidió recortar nuevamente en 50 puntos básicos la tasa de interés de las Lebac a 35 días de plazo, de 28,25% a 27,75%, ante la presencia de indicadores y estimaciones de fuentes estatales y privadas que sigue el BCRA, que sugieren "que el proceso de desinflación continuó en el mes de agosto, sin contar el efecto de la reversión en los incrementos de precios regulados"....
...

Página 297 de 548
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER