CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
7 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
El Gobierno favorece la importación de insumos clave
Eliminó normativas para la importación de acero, aluminio y materiales para la construcción, y la digitalización del repostock.
...
La compra de dispositivos en Argentina cuesta el doble que en otros países de Latinoamérica
Los impuestos y aranceles de importación incrementan los precios locales por encima de países como Brasil, Chile y Colombia.
En Argentina, los precios de celulares y notebooks son significativamente más altos que en otros países como Brasil, Chil...
Desde septiembre la AFIP vigilará los montos transferidos
Quien reciba ingresos o haga pagos superiores a los $400.000 podrá ser investigado.
...
La economía está peor de lo que parecía
La agencia de estadísticas oficiales recalculó a la baja los datos informados en los últimos meses. Para este año se espera una caída del 4%.
...
Reglamentaron el RIGI antes de que Caputo viaje a Arabia Saudita
El Gobierno oficializó el cuestionado proyecto aprobado bajo la ley de Bases, confirmó los sectores que se beneficiarán y las excepciones a la inversión mínima.
...
Volvió el frío: se esperan mínimas de 2°C y 3°C el fin de semana
Para hoy se espera una mínima de 7 grados y una máxima de 15 grados en Resistencia. Para mañana, la mínima será de 2 grados y la máxima subirá a los 15 grados.
...
Bridgestone despidió a casi 500 trabajadores
La empresa japonesa venía de un Proceso Preventivo de Crisis con el que suspendió a 452 obreros. El SUTNA asegura que es una falsa crisis, porque la multinacional gestionó préstamos de otras sucursales internacionales para forzar los números rojos.
...
EEUU: autorizan embargar activos argentinos por deuda de u$s 187 millones de 2001
Una jueza de la Corte de Apelaciones de Nueva York confirmó el dictamen de primera instancia y habilitó el embargo de bonos del Tesoro de EEUU que la Argentina tiene en la Fed.
...
Horas clave para el transporte público: sin oferta, habrá paro de colectivos
Después de la reunión de conciliación obligatoria realizada el martes, que dejó sabor a poco tanto en entre los representantes del sector empresarial como entre quienes fueron en representación de los trabajadores, este jueves será clave para saber si el conflicto latente en el transporte público de pasajeros decanta en nuevas medidas de acción directa por parte de la UTA, o encuentra algún camino hacia la solución, aunque sea temporal.
...
Mendoza: habilitan a kioscos de diarios a vender otros productos
El sector cayó en crisis hace años. Godoy Cruz es el primer municipio en autorizarlos a diversificarse.
...
Menos presupuesto para una infancia cada vez más pobre
Afecta a niños, niñas y adolescentes, por lo que condiciona el futuro del país.
...
Las verduras aumentaron 350% interanual en promedio
A pesar de la desaceleración de la dinámica de precios, hay alimentos que no detienen la suba, por ejemplo, solo en julio la cebolla superó el 60%, la papa el 49% y la lechuga el 44%.
...
Pobreza: la cifra real ya se ubica en el 73,3% en la Argentina
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica advierte sobre las formas de medir la pobreza. Y afirma que "la clase media apenas existe".
...
La inflación en el Gran Resistencia fue del 3,6% en julio
Por séptimo mes consecutivo, se registró una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor en el aglomerado más densamente poblado de la provincia. Para no ser pobre, una familia de cuatro integrantes necesita 913.990 pesos.
...
Para no ser pobre una familia ya necesita más de 900 mil pesos por mes
La canasta básica arrojó $900.647,65, indicó el organismo.
...
...
Página 30 de 206
<<
<
27
28
29
30
31
32
33
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER