Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Los nuevos carteles de Precios Justos ya se exhiben en los supermercados
Comenzó el proceso de instalación de la señalética oficial de la Secretaría de Comercio Interior. Se espera que en los próximos días ya la exhiben todos los establecimientos que adhieren al programa del Ministerio de Economía.
...

Más de 1,4 millones de personas viajaron por el país durante el fin de semana XL
Entre el viernes y este lunes, 1.433.090 personas recorrieron el país, generando un movimiento gastronómico, hotelero, comercial y cultural muy bueno. En lo que va del año, en los fines de semana largos ya viajaron 11,3 millones de turistas que gastaron $218 mil millones, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
...

Medicamentos: venció el acuerdo de precios y el Gobierno se apura a renovarlo
Ante la persistencia de la alta inflación, el Gobierno nacional y los laboratorios se disponen durante esta semana a renovar el acuerdo de precios de los medicamentos, vencido este sábado, con una reunión entre las autoridades y las Cámaras sectoriales que espera concretarse entre lunes y miércoles.
...

Vaca Muerta sigue rompiendo récords: la producción alcanzó en octubre el mayor volumen en 23 años
La formación geológica de la provincia de Neuquén produjo en el décimo mes del año la El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que la producción de petróleo en octubre alcanzó los 303,04 miles de barriles por día, convirtiéndose en el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Significa un aumento del 3,9% respecto a septiembre; y un 32,1% más que octubre de 2021, según indicó el portal Neuquén Informa. Asimismo, afirmó que la diferencia en la producción acumulada respecto al año pasado alcanzó el 39,2%.
...

Plan Potenciar Trabajo: el Gobierno dará de baja a 2.098 beneficiarios por comprar dólar ahorro
El Gobierno nacional anunció este viernes que dará de baja a 2.098 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo luego de que se comprobara que accedieron a la compra de dólar ahorro. La información surgió de un entrecruzamiento de datos con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Social. En conferencia de prensa, la ministra de Desarrollo Social destacó que existe solo un 0,3% de irregularidades en el otorgamiento de los beneficios, y que "no se permitirá la doble estigmatización" con los mismos.
...

Se podrán consultar datos laborales de AFIP en la app “Mi Argentina”
La aplicación “Mi Argentina” incorporará información de las relaciones laborales registradas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre los que se incluye los aportes de seguridad social.
...

Una comitiva argentina viajará a fin de mes cerrar la negociación con el FMI
De alcanzarse, tal como está previsto, un acuerdo al finalizar el diálogo en Estados Unidos, permitirá gatillar un desembolso de US$ 5.800 millones antes de fin de año.
...

Ahora 30 sube ventas en electrodomésticos durante octubre
Los fabricantes de electrodomésticos aseguraron que las ventas de productos repuntaron en octubre último, luego de dos meses de caída, gracias a la puesta en marcha del plan Ahora 30 en los últimos 10 días de ese mes. Se puede financiar la compra de aires incondicionado con tecnología "inverter”, lavarropas, heladeras, televisores de 50 o más pulgadas con resolución 4K y celulares 4G de gama baja y media, todos de producción nacional.
...

Los precios mayoristas subieron 4,8% y la construcción, 6,8%
Con estos incrementos, en los primeros diez meses meses del año los precios mayoristas subieron 72,7% y el costo de la construcción, 77,6%.
...

El BID aprobó un préstamo de US$ 125 millones para la Argentina
El dinero permitirá apoyar el fortalecimiento de los servicios de sanidad agropecuaria y la sostenibilidad de los recursos marinos del país. Se beneficiarán más de un millón de actores privados del sector del agro y más de cinco mil operadores del sector pesquero.
...

El Senado buscará esta semana convertir en ley el Presupuesto 2023 en una sesión especial
La sesión también incluirá la discusión del proyecto de ley, aprobado hace dos meses en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque; del Monotributo, el Capital de la Cooperativa y el adicional de Cigarrillo.
...

IPOD octubre: por agroalimentos, el consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,7 veces desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino). Es decir, los consumidores pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 agroalimentos que componen la canasta IPOD.
...

El Gobierno nacional oficializará este lunes un programa de beneficios a productores agrícolas
Massa ya firmó la resolución que otorga $6.500 por hectárea de soja y $20.000 por hectárea de maíz declaradas, a pequeños productores. Se publicará el lunes en el Boletín Oficial. Se financiará con los fondos del “dólar soja”
...

La “inflación de los trabajadores” fue del 6,7% en octubre
La inflación fue del 6,7% en octubre, según un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores, de la universidad UMET. La suba de precios fue encabezada por Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%). Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%.
...

Argentina exportará carne bovina a México luego de ocho años de negociaciones
La Secretaría de Agricultura informó que las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento argentinas para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca.
...

...

Página 30 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER