CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
6 de Septiembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Bridgestone despidió a casi 500 trabajadores
La empresa japonesa venía de un Proceso Preventivo de Crisis con el que suspendió a 452 obreros. El SUTNA asegura que es una falsa crisis, porque la multinacional gestionó préstamos de otras sucursales internacionales para forzar los números rojos.
...
EEUU: autorizan embargar activos argentinos por deuda de u$s 187 millones de 2001
Una jueza de la Corte de Apelaciones de Nueva York confirmó el dictamen de primera instancia y habilitó el embargo de bonos del Tesoro de EEUU que la Argentina tiene en la Fed.
...
Horas clave para el transporte público: sin oferta, habrá paro de colectivos
Después de la reunión de conciliación obligatoria realizada el martes, que dejó sabor a poco tanto en entre los representantes del sector empresarial como entre quienes fueron en representación de los trabajadores, este jueves será clave para saber si el conflicto latente en el transporte público de pasajeros decanta en nuevas medidas de acción directa por parte de la UTA, o encuentra algún camino hacia la solución, aunque sea temporal.
...
Mendoza: habilitan a kioscos de diarios a vender otros productos
El sector cayó en crisis hace años. Godoy Cruz es el primer municipio en autorizarlos a diversificarse.
...
Menos presupuesto para una infancia cada vez más pobre
Afecta a niños, niñas y adolescentes, por lo que condiciona el futuro del país.
...
Las verduras aumentaron 350% interanual en promedio
A pesar de la desaceleración de la dinámica de precios, hay alimentos que no detienen la suba, por ejemplo, solo en julio la cebolla superó el 60%, la papa el 49% y la lechuga el 44%.
...
Pobreza: la cifra real ya se ubica en el 73,3% en la Argentina
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica advierte sobre las formas de medir la pobreza. Y afirma que "la clase media apenas existe".
...
La inflación en el Gran Resistencia fue del 3,6% en julio
Por séptimo mes consecutivo, se registró una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor en el aglomerado más densamente poblado de la provincia. Para no ser pobre, una familia de cuatro integrantes necesita 913.990 pesos.
...
Para no ser pobre una familia ya necesita más de 900 mil pesos por mes
La canasta básica arrojó $900.647,65, indicó el organismo.
...
Para llorar: el precio de la cebolla subió 57,1% en julio
En lo que va del año, y con una inflación del 87%, los precios regulados subieron 151,4%
...
Desplome del consumo de productos básicos
Los índices muestran una caída en el consumo de lácteos y carne. También baja en otros productos y en los servicios.
...
¿Quién es el principal socio comercial de cada provincia argentina?
Sólo 8 de los 24 distritos del país vieron crecer sus exportaciones en un año para el olvido desde el punto de vista de la agroindustria. Santa Fe fue la provincia que más sufrió la sequía. Catamarca y Jujuy lideraron las subas con el litio.
...
Aceiteros: dictaron conciliación obligatoria y se retomó la exportación de granos
Las negociaciones paritarias están trabadas, pero se abre un paréntesis para seguir dialogando sin medidas de fuerza. El paro empezó el pasado martes
...
El empleo privado formal mostró una leve recuperación en mayo
Según los últimos datos dados a conocer por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se registró en la provincia +491 empleos en ese mes.
...
Cómo detectar los billetes falsos de $10.000
Los billetes comenzaron a circular el 7 de mayo, ya se entregan en gran escala en los bancos y adquieren cada vez más presencia en los pagos cotidianos en los comercios.
...
...
Página 33 de 208
<<
<
30
31
32
33
34
35
36
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER