CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
20 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
El FMI pronostica una "modesta mejoría" en la economía global
La titular del Fondo Monetario Internacional afirmó que a nivel mundial la economía crecerá aunque de manera moderada este año y en 2015. La dificultad estará ubicada en la zona europea....
Según la CAME, cayeron las ventas de los comercios minoristas un 7,2% en marzo
Según un informe difundido por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), es la tercera caída consecutiva interanual y la contracción más fuerte desde octubre de 2009. Para la entidad, el sector de las inmobiliarias tuvo una actividad .....
El consumo de servicios públicos aumentó un 5.8% durante el mes de febrero
El consumo de servicios públicos creció durante Febrero de 2014 un 5.8%, merced al incremento en el uso de la telefonía móvil, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Con más productos y variedad de marcas, se relanza Precios Cuidados
El programa será relanzado la próxima semana, con la novedad de que la lista actual de 194 artículos se ampliará a más productos y a nuevas marcas, lo que dará mayor variedad a la oferta actual....
El consumo de servicios públicos aumentó un 5.8% durante el mes de febrero
El consumo de servicios públicos creció durante Febrero de 2014 un 5.8%, merced al incremento en el uso de la telefonía móvil, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Mejoran los pronósticos para las cosechas de trigo y maíz
Especialistas del sector agrícola coincidieron en pronosticar que el trigo tendrá este año una cosecha mayor a la del año pasado, en tanto que el maíz mejoró sus perspectivas para la presente campaña....
Economistas aseguran que el aumento del gasto público no es generador de inflación
La emisión de dinero para financiar el gasto público no es generadora de inflación, sostiene un informe del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP), en el que se puntualiza tambien que "no hay evidencia empírica de eso que plantean...
Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes
Actualización del sector gasífero argentino, sector estratégico para el funcionamiento nacional. Las obras de expansión de las redes de distribución permitirán la incorporación de 214 mil nuevos usuarios, lo que implica una inversión......
Fuertes inversiones y más empleo marcaron el crecimiento de la minería durante esta última década
La actividad minera local recibió en los últimos 10 años un acumulado de más de 40.000 millones de pesos en inversión para nuevos proyectos, y generó 500.000 empleos entre directos e indirectos....
Dólar cuidado frente a las presiones
Con su política de regulación de precios, el Gobierno no sólo busca cuidar el actual poder adquisitivo de los ingresos, sino también evitar un salto devaluatorio que sea capitalizado por los grupos concentrados....
Viernes negro para los cupones atados al PBI: cayeron hasta 53 por ciento luego de la difusión de la cifra oficial
Un día después de conocerse el dato de crecimiento, que marca que no se pagará el cupón, el mercado asistió a una verdadera corrida contra estos activos financieros, por lo que se revirtió una historia en la que fueron grandes protagonistas...
Ventas en supermercados y centros comerciales creció más del 30% en febrero
Según el Indec, en los supermercados, las ventas crecieron 30,5%. En tanto, en los shoppings se observó durante febrero un alza interanual en la recaudación del 30,3%.
...
Kicillof: "El objetivo es lograr por parte de la ciudadanía un consumo responsable"
El ministro de Economía se refirió a la reasignación de subsidios anunciada ayer y recordó que "muy poca gente renunció a los subsidios" de manera voluntaria en 2011....
Informe de la FAO resalta que Argentina erradicó el hambre
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura destacó que las políticas de inclusión social permitieron un mejoramiento de la calidad de vida de los argentinos....
El PBI creció 3% y Argentina no pagará cupón de deuda
El crecimiento de la economía fue menor al 3,25% necesario para que los cupones atados al Producto Bruto Interno gatillen intereses en diciembre de este año...
...
Página 359 de 399
<<
<
356
357
358
359
360
361
362
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER