Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Wall Street terminó con ligera ganancia
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0,33% después de dos días de pérdidas debido a la posible intervención militar liderada por EEUU en Siria...
El dólar blue concluye la semana con una suba del 2,7%
La divisa estadounidense cotizaba en el segmento informal a $9,19 para la venta, en tanto que en el segmento oficial se negociaba a $5,62...
La UE apunta a un acuerdo de libre comercio con el Mercosur
La Unión Europea subrayó hoy los potenciales beneficios de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, y aseguró que ningún país del bloque latinoamericano le pidió negociar de forma individual....
El turismo generó más de un millón de puestos de trabajo en ocho años
El empleo directo e indirecto generado por la actividad turística en todo el país creció un 25,2% en ocho años y totaliza más de un millón de puestos de trabajo, informó el Ministerio de Turismo de la Nación.
...

El incierto futuro económico de EEUU condiciona a la Reserva Federal
Los contradictorios datos que ofrecen los indicadores macroeconómicos de Estados Unidos siguen condicionando las políticas a futuro de la Reserva Federal (Fed), que no puede termina de decidir si reafirma o debilita la flexibilidad monetaria que practica desde 2008.
...

Giorgi: “El mercado de motocicletas es 25 veces superior al de 2003”
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que el mercado de motos en Argentina registró un gran crecimiento en la última década, alcanzando en 2012 un mercado interno de 790.000 motos y una fabricación nacional de 648.000.
...

La tarjeta de crédito Supercard comenzará a circular esta semana
La tarjeta creada a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, el Banco Hipotercario y las cadenas de supermercados y electrodomésticos, entrará en vigencia el martes próximo.
...

Heller afirmó que el presidente de la SRA "trató de ilegitimar por todos los medios al Gobierno"
Así se refirió el diputado nacional por Nuevo Encuentro y precandidato a diputado nacional por el FPV al discurso que Luis Miguel Etchevehere brindó durante la inauguración oficial de la Exposición de la entidad....
Supermercados chinos también estiman que la mejora en los ingresos aumentará las ventas
La eliminación del impuesto a las Ganancias en el medio aguinaldo y el aumento del salario mínimo contribuirán a incrementar el consumo masivo, consideró hoy Yolanda Durán, presidenta de CEDEAPSA, cámara que agrupa a supermercados chinos....
"El salario dejó de ser un costo para convertirse en el motor de crecimiento económico"
Alejandro Robba, coordinador de Economía de la Universidad Nacional de Moreno, se refirió así a la suba en el haber mínimo. Y recalcó la importancia de que empresarios empiecen a entender cómo es el círculo virtuoso...
Las ventas en los grandes centros de compra crecieron 11,7% en junio
Las operaciones en los shopping registraron durante junio un aumento del 11,7% por ciento, en relación con igual mes de 2012, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Randazzo firmó acuerdos de cooperación ferroviaria en Madrid
El ministro de Interior y Transporte firmó los convenios con autoridades españolas, con quienes analizó aspectos técnicos y políticos de cooperación entre ambos países....
Destacan la duplicación del presupuesto para la vivienda social
En el marco del "Encuentro de infraestructura" que se desarrolla en Tecnópolis, señalaron que el presupuesto público pasó de 5.000 millones a 10.000 millones de pesos en comparación con el mismo período del 2012....
Se batieron récords de demanda de gas y energía eléctrica ante la ola polar
Las demandas de gas natural por redes y de energía eléctrica, satisfechas plenamente, alcanzaron ayer nuevos récords de consumo estimulados por las bajísimas temperaturas registrada en la casi la totalidad del país....
Atribuyen el alto precio del tomate a problemas vinculados con la oferta
El alto precio del producto, que obligó al Mercado Central de Buenos Aires a recomendar que por 60 días se redujera su consumo, se debe a problemas vinculados con la estacionalidad de la oferta, especialmente por las lluvias que castigaron a los cultivos, indica un informe....
...

Página 37 de 42
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER