CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
5 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
Nuevo revés judicial contra Giordano: el Tribunal Fiscal confirmó las multas impuestas por la AFIP
El Tribunal Fiscal de la Nación confirmó las multas impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al contribuyente Roberto Giordano previstas en el artículo 45 de la Ley N° 11.683 de Procedimiento Tributario,...
El plan Procrear cumple tres años y suma más de 170.000 viviendas en marcha
El Plan Procrear ya cuenta con 170.123 viviendas en marcha desde su lanzamiento tres años atrás con una inversión de 67.190 millones de pesos, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)....
"Hay que dejar de preocuparse por lo que Cristina va a hacer"
El ministro De Vido firmó convenios con intendentes de la provincia de Córdoba y encabezó la entrega de Actas Acuerdo y Convenios para la ejecución de 42 obras....
Bancarios cerraron con cámaras privadas
Al igual que las entidades públicas, firmaron un convenio paritario con aumento del 27,8% en el sueldo más un plus atado a las ganancias del sector que eleva el incremento....
Destacan que la mejor perspectiva del Banco Mundial se debe al mayor consumo por políticas oficiales
Empresarios y economistas consultados por Télam sobre la mejora en la perspectiva del Banco Mundial sobre la economía argentina para este año, coincidieron en que es consecuencia de las políticas que han favorecido el consumo interno y el empleo....
La OIT aprobó una histórica norma para sacar de la informalidad a millones de personas
Se trata de una Recomendación sobre la transición de la economía informal a la formal, que contiene orientaciones para facilitar y mantener la creación de empresas y empleos sostenibles con ejercicio pleno de derechos laborales y protección social y busca sacar de la precariedad a la mitad de la población económicamente activa....
La AFIP denunció a OCA por evadir más de $100 millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desbarató una maniobra de fraude previsional e impositivo llevada a cabo por la firma OCA, líder en el servicio postal privado, que utilizó a una cooperativa como pantalla para contratar a más de 700 trabajadores y de ese modo evadió más de 100 millones de pesos en aportes y contribuciones, y en el impuesto al valor agregado....
Megaoperativo en el Microcentro contra las cuevas
Para detectar posibles infracciones a la ley cambiaria, el operativo incluye actuaciones en casas de cambio, sociedades de bolsa, cooperativas crédito y mutuales, además de corredores de cambio....
Estacioneros confirman suba en la nafta de un 1,5%
El presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, aseguró que en lo que va del año el aumento ronda el 2%. "En enero bajó un 5%" recordó....
Kicillof: "El desendeudamiento es una instancia de soberanía económica"
El ministro de Economía resaltó, en ese sentido, que “en este proyecto de crecimiento con inclusión social y de reindustrialización las políticas económicas están al servicio de un determinado proyecto político”....
Economía colocó casi 6 mil millones de pesos a través de una nueva emisión de bonos del tesoro
La cartera que conduce Axel Kicillof informó que recibió ofertas por los BONAC con vencimiento en mayo, julio y septiembre de 2016 por 7.991,3 millones de pesos, equivalente a 2,7 veces que el monto original de la licitación por 3..000 millones....
Otro golpe al bolsillo: el nuevo Código Civil puede encarecer expensas
A poco más de un mes para que comience a regir la normativa, desde la liga de consorcistas ya advierten por lo que vendrá. Quienes administren un edificio dispondrán de mayores facultades para tomar decisiones y, a la vez, las multas y sanciones por incumplimientos irán "a la cuenta" de propietarios...
La AFIP interpretó la última rebaja del impuesto acumulando beneficios para quienes ganaban más de $25.000 en agosto de 2013 pero recibían menos en en
La AFIP interpretó la última rebaja del impuesto acumulando beneficios para quienes ganaban más de $25.000 en agosto de 2013 pero recibían menos en enero de 2015....
El gremio de camioneros rechazó oferta de aumento del 26% y ratificó plan de lucha
Las cámaras del transporte de cargas ofrecieron pagarlo en tres tramos, mientras que el sindicato pide una suba del 35%. La semana próxima los trabajadores iniciarán asambleas. Alimentación también desafía el “tope” salarial y reclama aumento del 43%...
Los bancos privados terminarían aceptando una suba salarial del 34%
Al igual que las entidades públicas firmarán un convenio paritario con aumento del 27,8% en el sueldo más un plus atado a las ganancias del sector que elevará el incremento. Este jueves a la tarde habrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo....
...
Página 442 de 547
<<
<
439
440
441
442
443
444
445
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER