Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de febrero
La buena oferta de divisas por exportaciones ayudó a la autoridad monetaria y amortiguó suba en el precio del dólar oficial. En la Bolsa, los tipos de cambio financieros retrocedieron luego de dos jornadas en alza.
...

Analistas: déficit 0% para 2025 es alcanzable, pero no bastará sólo con crecimiento
La pauta de déficit fiscal es de 2,5% para 2022, 1,9% para 2023 y 0,9% para 2024. Martín Guzmán aseguró que la meta se logrará por medio del crecimiento, que permitirá aumentar la recaudación y que no será necesario hacer un ajuste.
...

"La inflación no va a ser peor que en 2021", aseguró Roberto Feletti
El secretario de Comercio estimó que el IPC de enero se ubicará en los mismos niveles que el año pasado. "No va a haber un agravamiento", indicó.
...

Acuerdo con el FMI: el PRO volvió a marcar su necesidad de conocer los detalles
El encuentro fue presidido por el jefe del bloque, Cristian Ritondo, y coincidieron en que se requiere avanzar en un acuerdo razonable.
...

Alberto Fernández anunciará hoy que las jubilaciones aumentarán entre el 11 o 12%
Se estima que el incremento se ubicará en torno al 11/12% y abarca a unos 18 millones de usuarios. El primer mandatario estuvo analizando la marcha de las negociaciones con el FMI. Se conocerán los protocolos para la vuelta a clase.
...

Alberto Fernández interviene Ambiente y rediseña cargos en el Gobierno
Es la segunda muestra de autonomía frente al kirchnerismo desde que Máximo renunció a la jefatura de la bancada del Frente de Todos en Diputados.
...

Industria: Gobierno prepara un plan quinquenal (busca mantener la recuperación)
El Ministerio de Desarrollo Productivo trabaja en un plan industrial, ilusionado por los números de 2021. Primer trimestre complejo para la importación de insumos por la escasez de reservas del BCRA.
...

FMI: Guzmán viaja a una cumbre del G20 y busca acelerar el acuerdo
El ministro de Economía participará de la cumbre de Finanzas del G20 en Indonesia....
Cuestionan economistas de JxC el rol del Congreso en aval a acuerdo con FMI
Argumentan que el Poder Legislativo solo debe aprobar reestructuraciones. Las metas y su cumplimiento son responsabilidad de Economía y el BCRA.
...

Exportaciones a Brasil: prevén para este año un escenario similar a 2021 (cerca de u$s12.000 M)
Se estima que la economía del país vecino crecerá apenas un 0,3% en 2022. Advierten de todas formas una caída en la participación de los envíos argentinos en el total de las importaciones brasileñas.
...

Deuda en pesos: estiman que el Tesoro necesitará colocar el 2,1% del PBI neto este año
Los vencimientos de 2022 ascienden a $5,4 billones. El ratio de roll over debería llegar al 120%. Analistas ven “alcanzable” la meta de financiamiento.
...

Bajaron los dólares financieros y el BCRA aceleró ritmo de devaluación: brecha tocó mínimos de 3 semanas
En la Bolsa, los dólares financieros cerraron con bajas de hasta $2, mientras el blue cerró sin cambios a $214. El BCRA compró casi u$s50 millones, con lo cual el saldo acumulado de febrero pasó a ser positivo. En ese marco, el dólar mayorista subió 27 centavos, el avance de inicio de semana más importante desde el 3 de enero pasado. Brechas, cerca del 100%.
...

Desde el Gobierno ya admiten una inflación de al menos 40% este año
Funcionarios nacionales ya admiten que es probable que no se cumpla con lo pautado en el Presupuesto 2022. Preparan suba de tasas en busca de frenar los aumentos. INDEC da a conocer esta semana la inflación de enero....
Alberto Fernández evalúa firmar el tratado de la Ruta de la Seda
Durante este fin de semana habrá firma de tratados entre empresarios chinos y autoridades argentinas. El domingo será la reunión cumbre entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
...

Las diez definiciones sobre dólar, plazo fijo y tarifas que dejó Guzman en Rusia
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que se logró un acuerdo "sobre pilares razonables" con el FMI, aunque reconoció que "nadie" en el oficialismo "puede estar alegre" por tener a ese organismo internacional en la Argentina.
...

...

Página 47 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER