Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Guzmán anticipó que la inflación de abril será menor que la de marzo
El ministro de Economía reconoció que Argentina "tiene un problema con la inflación" y aseguró “hay que atacarla con firmeza”. Anticipó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor de “abril es menos malo que marzo"; y además, se refirió al salario mínimo y dijo que es una "obviedad" realizar un adelanto para un crecimiento "real".
...

El empleo volvió a crecer, pero el salario está por debajo de 2019
El empleo privado lleva 14 meses consecutivos al alza. Los informales perdieron 45% de poder adquisitivo desde el 2015. Precisamente, los ingresos que se encuentran peor que en la prepandemia son los públicos e informales. De momento, el Gobierno nacional no avanzará con la propuesta de Máximo Kirchner de adelantar el aumento del salario mínimo.
...

YPF aumentó un 10% el precio de sus combustibles
La petrolera estatal se suma a los aumentos en las privadas que se confirmaron este domingo....
Las exportaciones de carne vacuna crecieron 27,5% en marzo
Los ingresos totales por exportaciones de carne vacuna ascendieron a USD779,6 millones en enero y febrero de 2022, que en comparación con el mismo período de 2021 registró un crecimiento en la facturación de USD160,8 millones.
...

Este lunes, jubilados comienzan a cobrar el Bono de ANSES de 12 mil pesos
Desde este lunes 9 de mayo, ANSES informó el pago del bono destinado a los jubilados y pensionados que menos ganan. El bono de 12.000 pesos se liquidará en un pago en forma automática y junto al sueldo que se percibe en mayo. Quiénes comienzan a cobrarlo.
...

De cuánto sería la inflación de abril
El próximo jueves, el INDEC informará el IPC a nivel nacional. Preocupación por el costo de los alimentos.
...

Axion y Shell suben los precios de las naftas y gasoil
Las empresas decidieron aplicar un incremento, que sería de alrededor de 11% la nafta Súper y hasta 12% la versión Premium. YPF, por ahora, no seguiría ese camino.
...

A cuánto está el dolar blue hoy domingo 8 de mayo
El dólar blue se sigue vendiendo este domingo en las cuevas del microncentro. Expectativa por posibles aumentos.
...

Cuando cobro ANSES: cronograma de pagos completo del IFE 4, el refuerzo de 18 mil pesos
La ANSES informó el calendario completo del IFE 4, que es el refuerzo de 18 mil pesos para monotributistas.
...

Bono de ANSES de 12 mil pesos: quiénes comienzan a cobrarlo desde el lunes 9 de mayo
La ANSES, el organismo presidido por Fernanda Raverta, informó el pago del bono de 12 mil pesos destinado a los jubilados.
...

A cuánto está el dólar blue hoy sábado 7 de mayo
El dólar blue opera los fines de semana más que nada con el remanente de viernes y con los turistas. Las cuevas están abiertas.
...

La UOCRA cerró un aumento del 62% para 2022: en cuántos tramos
El gremio que lidera Gerardo Martínez, uno de los más numerosos del país, informó que acordó este viernes ese aumento salarial con la cámara empresaria de la actividad.
...

¿Cuándo sube el dólar?
Llegan dólares del exterior, pero ingresan vía dólares alternativos. Las reservas no tienen mira de lograr una gran suba.
...

Criptomonedas en pánico: se esfumaron u$s100.000 millones
Las criptomonedas pegan un vuelco y retroceden en sintonía con los principales índices de EEUU tras la suba de tasas de la Reserva Federal (Fed). La caída del Nasdaq de hasta el 5% afectó con fuerza los activos de riesgo.

...

Banco Galicia devolverá a sus clientes las inversiones realizadas en criptomonedas más una compensación

Es a partir de la nueva normativa del Banco Central en la que prohíbe a los bancos operar con criptos. "Recibirán una compensación por haber confiado en nosotros", comunicó la entidad.
...

...

Página 62 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER