CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
10 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Una familia tipo en mayo 2020 requirió $ 43.080,38 para superar el umbral de pobreza y para el nivel de indigencia $ 17.875, 68.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto al mes de abril descendió un -0,1% y la canasta básica total aumentó un 1,1%, de esta manera acumulan en forma anual un 47,9% y un 42% respectivamente
...
La cuarentena afectó con fuerza al sector industrial: la capacidad Industrial Instalada cayó al 42% y la industria textil posee un 95,8% de ociosidad
Respecto a la comparación inter anual es visible la gran merma que se produjo como consecuencia de la cuarentena que se aplicó en el país, en el año 2019 el indicador se encontró en un 61,6% y en este año al 42%.
...
El NEA con alto nivel de precios en aumento, los productos sanitarios y alimentarios en suba
Las Provincias del Nordeste Argentino voliveron a registrar la mayor inflación del país, superando la media nacional por casi tres puntos....
Inflación de mayo: lo que más subió y el rubro que volvió a dar negativo
Con una inflación del 1,5% en mayo, mismo nivel de abril pasado, el rubro que mostró el mayor incremento del mes fue "prendas de vestir y calzados", mientras que el de mayor incidencia, "alimentos y bebidas", se desaceleró por debajo del 1%.
...
El FMI destaca la presencia creciente de las empresas estatales en el mundo.
Según el fondo, el crecimiento reciente de estas compañías se debe principalmente al auge de la economía de China, donde las empresas estatales conservan su papel protagónico, y de otras economías de mercados emergentes....
Sector estrella en Argentina: proyecta crear 2.500 empleos y con buenos sueldos.
En un contexto marcado por la pandemia, en el que las empresas están suspendiendo personal, un rubro se desmarca y traza proyecciones positivas....
El PBI del G20 cayó 3,4% en el primer trimestre por el coronavirus.
La caída más acentuada fue la de China con 9,8%, en particular con la puesta en marcha de medidas de confinamiento estrictas, destacó la OCDE a través de un documento....
En los cinco primeros meses de 2020, se exportaron 178 millones de litros de vino.
La cifra significó un aumento del 54,8% en relación al mismo periodo de 2019, informó la Cámara Argentina de Vino a Granel....
El Indec difunde hoy el índice de inflación de mayo.
En los primeros cuatro meses del año, el índice de precios al consumidor marcó una suba acumulada de 9,4%....
Comienzan a pagar el ATP a 1,6 millones de trabajadores del sector privado.
Se trata de los trabajadores de 193.000 empresas que adhirieron al programa y cuyos datos ya fueron procesados por la Administración Federal de Ingresos Públicos....
Coparticipación mayo 2020: Caen la actividad y los recursos nacionales
Y se complica el pago del aguinaldo en el Chaco. Miguel Aquino analiza la repercusión en el Chaco los principales indicadores de la actividad económica nacional y de los recursos federales que recibe la provincia. La pandemia complica y sin una sustancial asistencia nacional no se podrá afrontar el pago del aguinaldo en el Estado y las Empresas.
...
Valoran desde CAME la importancia del aporte nacional a las pymes
El Secretario Gremial de CAME, Alfredo González valora en Región Económica la importancia de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y los mecanismos de apoyo pyme establecidos en provincias como el Chaco.
...
La inflación menos esperada: en plena recesión, se disparan los precios de electrodomésticos.
Aunque hubo rubros con un desplome en las ventas, igual se produjeron las remarcaciones. Los analistas del mercado apuntan contra el dólar paralelo....
Las exportaciones de Alemania registraron una caída récord del 31% en abril.
En la comparación intermensual, las empresas germanas exportaron bienes por un valor de 75.700 millones de euros, con un descenso del 24% en relación con marzo 2020....
AFIP: oficializaron la prórroga de la feria fiscal hasta el 28 de junio.
La decisión no implica ninguna modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos....
...
Página 69 de 206
<<
<
66
67
68
69
70
71
72
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER