CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
10 de Septiembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 4% durante enero
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en enero, igual incremento mensual del 4% al registrado en diciembre y presentó una inflación interanual de 38,5%...
El Gobierno definió cuándo comenzará a regir la ley de teletrabajo
El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial la resolución que fija la entrada en vigencia de la norma. Los especialistas advierten por un impacto negativo en el mercado laboral y en la estructura de costos de las empresas...
Al mes de noviembre del 2020 los salarios registrados solo aumentaron un 30,7% y la inflación acumulada del NEA un 34,7%
El índice de salarios creció un 2,3% y los precios del NEA un 3,7%.
...
Una familia tipo para no ser pobre requirió $54.207,53 en diciembre de 2020, y con cinco hijos este valor ascendió a $87.188 de bolsillo
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia....
Esta es la inversión imbatible que recomienda la City para proteger los ahorros en un contexto de alta inflación
El dato de inflación corrobora lo que venía vaticinando el mercado: este año, la inflación será muy superior a la del año pasado. ¿En qué invertir?...
Inflación de diciembre: el NEA fue la de mayor aumento con 5,5% y un registro de 42,2% interanual
De acuerdo a los últimos datos difundidos por el INDEC, la región de Noreste Argentino se ubicó como la que mayor aumento mostró durante el mes pasado. El alza de precios registrado en nuestra zona fue de 5,5%. En cuanto a la variación interanual registrada en 2020, el incremento en dicho período en la región alcanza el 42,2%.
...
El índice de salarios del total registrado aumentó un 4,6% inter anual y acumuló a octubre de 2020 un 34,4%
El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 4,6% en octubre de 2020 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 5,3% del sector privado registrado y un aumento de 3,1% del sector público...
El Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz
El ministerio de Agricultura anunció que llegó a un acuerdo para garantizar el abastecimiento interno y se permitirá la venta al exterior por hasta 30 mil toneladas diarias. Lo hizo antes del inicio del lockout del campo.
...
A cuánto estará el dólar a fin de año y de cuánto será la inflación 2021
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado de diciembre, el PBI crecerá un 5,5% este año.
...
En noviembre, la actividad industrial creció 4,5% y la construcción 6,2% interanual
La industria acumuló una baja de 8,6% en once meses del año mientras que la construcción totalizó una retracción de 22,8% durante el mismo período de 2020...
Capitanich expuso ante Guzmán la situación provincial y presentó una agenda de trabajo para la recuperación económica
El gobernador analizó el proceso de negociación de deuda en moneda extranjera junto con autoridades nacionales, Además, manifestó la necesidad de rever las políticas en materia de tarifas energéticas....
Supermercados mal: la caída del consumo arrastra la rentabilidad
Miguel Simons, referente de la Cámara de Supermercados del Chaco da cuenta del difícil momento de la actividad por la recurrente caída del consumo de bienes básicos y por el aumento de los costos....
Para no ser pobre una familia tipo requirió un ingreso $ 47.215 para escapar de la pobreza y de $ 75.942 si tuvieran cinco hijos
El incremento de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en un 3,4% y 3,8% durante el mes de septiembre elevó el nivel de pobreza e indigencia afectando a muchas familias argentinas.
...
Se amortigua la caída industrial
El Licenciado Miguel Aquino analiza los indicadores de la actividad industrial y la construcción que siguen confirmando un mal desempeño con un muy mal segundo trimestre anual. Sin embargo la leve mejor actividad amortigua la caída....
En agosto de 2020 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una caída de 17,7% respecto a igual mes de 2019
Y una merma del 1% respecto al mes anterior. En el informe cualitativo el 51,9%% de las empresas que realizan obras privadas consideran que no cambiarán las condiciones en los próximos tres meses, y un 32,2% menciona que su baja de actividad obedece a la caída de la actividad económica.
...
...
Página 69 de 208
<<
<
66
67
68
69
70
71
72
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER