Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
YPF intenta controlar un incendio en uno de sus pozos en Vaca Muerta
Desde la petrolera informaron que no se registraron heridos y que ya trabajan en la zona dos autobombas con dotaciones de 12 bomberos cada una
...

El BCE bajó las tasas y Trump redobló presión sobre la Fed

El presidente norteamericano aseguró que las medidas dañan las exportaciones y volvió a apuntar contra la Reserva: "¡A ellos les pagan por endeudarse, mientras que nosotros pagamos intereses!".
...

Alivio para las automotrices: cierran hoy acuerdo con Brasil


Se extendería hasta 2029; habría un "perdón" para empresas que no cumplan con la balanza comercial en 2020 y se duplicaría el volumen de intercambio entre importaciones y exportaciones.
...

Johnson & Johnson fue condenada a pagar USD 572 millones por su papel en la crisis de adicción a los opioides
La multinacional estadounidense Johnson & Johnson fue condenada el lunes a pagar 572 millones de dólares por daños al estado de Oklahoma por su papel en la crisis de adicción a los opioides, una decisión judicial histórica en Estados Unidos....
Por qué Bitcoin puede ser un activo de refugio mejor que el dólar
Desde la génesis misma del bitcoin, este nuevo tipo de activo viene ganando terreno como un refugio al riesgo soberano de cada país. Y no sólo ante hechos de corrupción o irregularidades de cada nación, sino a las manipulaciones que los gobiernos suelen llevan adelante con sus monedas y que tanto se sufren hace década, por ejemplo, en la Argentina....
La guerra comercial se exacerba, pero no ocurre aislada
Nueve de las 20 principales economías del planeta, que explican 53% del producto mundial, están creando condiciones que elevan el índice de incertidumbre política....
Recrudece la guerra comercial: Trump sube aranceles a productos chinos y ordena masivo retiro de empresas de EEUU en Pekín


Djo que su país someterá a las importaciones chinas a un arancel adicional del 5%, en respuesta a lo que llamó una medida políticamente motivada de Pekín de imponer impuestos aduaneros a exportaciones estadounidenses. Además, exhortó a las grandes compañías de EEUU a abandonar el gigante asiático.
...

Las llamas en el Amazonas ponen en riesgo el acuerdo UE-Mercosur
Así lo dieron a entender los líderes del G7 durante la cumbre en Francia. El brasileño Bolsonaro es eje de las críticas....
Guerra comercial: China anunció nuevos aranceles a productos de EEUU

Impondría aranceles adicionales de un 5% o un 10% sobre un total de 5.078 productos originados en Estados Unidos, que incluyen bienes agrícolas, petróleo, pequeñas aeronaves y automóviles.
...

China no retrocede y confirmó que aplicará medidas contra aranceles de EEUU


Pekín dijo además que los aranceles de Washington violan el consenso alcanzado por los líderes de los dos países y complican la negociación para resolver la disputa comercial.
...

Advierten en China que podría haber una guerra de monedas con EEUU


Exbanqueros centrales del país asiático advirtieron que podría haber riesgos de una guerra de monedas con los Estados Unidos, después de la escalada abrupta de las tensiones comerciales entre las dos economías, según informa la agencia Bloomberg.

...

Datos chinos calman nervios y se recuperan las bolsas mundiales
Las exportaciones chinas aumentaron un 3,3% en julio frente al año previo, por encima del esperado declive del 2%. Las importaciones chinas cayeron menos de lo previsto, a pesar del pulso comercial entre Washington y Pekín....
Pronóstico de Goldman Sachs: la Fed volverá a recortar la tasa y seguirá guerra comercial
En el análisis de Goldman, la Fed "está reaccionando cada vez más a las tensiones comerciales, las preocupaciones por el crecimiento mundial y los cambios en el mercado de bonos"....
China accionó para estabilizar el yuan, pero sigue la tensión comercial
El banco central chino tomó medidas para frenar la devaluación. Los mercados operan con mayor calma tras el cimbronazo de ayer. Siguen los cruces entre el gigante asiático y EEUU....
Guerra comercial: el yuan se devaluó y por primera vez en nueve años está 7-1 con el dólar


La moneda china alcanzó su nivel más bajo desde 2010. Especulaciones apuntan a una medida premeditada para favorecer sus exportaciones en medio de la guerra comercial con EEUU y las amenazas de Trump.
...

...

Página 8 de 66
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER