Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Piden que se postergue por hasta 90 días el vencimiento de impuestos
El socio del estudio Auren Gabriel Hermida considera que la AFIP debe dejar de lado el criterio de "devengado" de los impuestos por el de "percibido" de la facturación de las empresas para fijar las fechas de cobro.
...

Desde el lunes se podrán realizar operaciones en dólares en los bancos


El Central habilitó los depósitos y extracciones en moneda extranjera.
...

Empresas de servicios de cobro atenderán por terminación de DNI y podrán abonarse hasta ocho facturas
Desde este lunes volverán a abrir sus puestas las empresas de servicios de cobro. Los detalles sobre su funcionamiento.
...

Casi 320 mil personas accederán en el Chaco al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Así, el Chaco se convirtió en la sexta provincia del país con mayor cantidad de beneficiarios de la herramienta creada por el gobierno nacional para asistir a personas afectadas por el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. En la segunda etapa se sumaron 221.586 personas entre monotributistas de las categorías A y B, trabajadoras de casas particulares y trabajadores informales. En la primera, se habían alcanzado las 97 mil
...

Exceptúan del aislamiento a prestadoras de telefonía, internet y TV por cable en algunas ciudades
La resolución 362/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial precisó que estas empresas quedan exceptuadas de la suspensión en forma completa de la atención al público.
...

Fernández: "Presentamos una oferta de buena fe que no posterga necesidades de los argentinos"
El Presidente destacó que la propuesta de renegociación de la deuda externa del país hace "sustentable el pago".
...

Gobierno fijó precios máximos para los barbijos y el alcohol en gel
La Secretaría de Comercio Interior retrotrajo los precios al 6 de marzo pasado y fijó topes por encima de los cuales no se podrán comercializar.
...

Industria: uso de la capacidad instalada creció al 59,4% en febrero previo a parate económico
El uso de la capacidad instalada de la industria mostró un leve crecimiento interanual del 0,9% para ubicarse en el 59,4%, según informó el INDEC.
...

¿Qué podría hacer la Argentina con el ahorro que significaría la reestructuración de la deuda?
El gobierno de Alberto Fernández presentará oficialmente este viernes la propuesta de reestructuración a los bonistas privados. El ahorro podría llegar a los 41.500 millones de dólares.
...

El Gobierno propuso empezar a pagarles la deuda a los bonistas en tres años con una quita del 62 por ciento


La propuesta contempla además una reducción del 5,4% en el capital. Lo informó el ministro de Economía en una reunión realizada en Olivos con el Presidente, Cristina Kirchner y varios gobernadores
...

Beneficiarios del IFE que no indicaron medio de pago pueden hacerlo desde hoy.
Las opciones de cobro entre las que deberán optar los inscriptos son: acreditación de su Clave Bancaria Uniforme, la acreditación en una Cuenta DNI Banco Provincia o el cobro en efectivo en una sucursal del Correo Argentino....
AFIP extiende el plazo para entrar en la ayuda a empresas
Se trata de un programa de AFIP para que las empresas puedan cubrir los salarios. Los detalles de Mercedes Marcó del Pont.
...

Se extiende la vigencia de los certificados MiPyME hasta el 30 de junio
El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta el 30 de junio la vigencia de los certificados MiPyME con vencimientos 30 de abril y 31 de mayo. Es en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
...

Oficial: la inflación de marzo se aceleró al 3,3%
Luego de tocar su nivel mínimo desde enero de 2018, la inflación volvió a trepar impulsada por los rubros Educación y Alimentos. De esta manera, la variación interanual fue del 48,4% mientras que el acumulado de 2020 es de 7,8% en el primer trimestre.
...

Cómo es el financiamiento de las tarjetas de crédito.
El BCRA dispuso que los resúmenes que no se abonen, en todo o en parte, se saldarán a un año de plazo....
...

Página 91 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER