Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Coronavirus: Gobierno destina $1.700 millones para frenarlo
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde un fondo de 1700 millones para fortalecer laboratorios y hospitales en el marco del avance del coronavirus.
...

El paro agropecuario ya se siente en el Mercado de Liniers: cayó 90% el ingreso de animales.
Ayer el ingreso superó los 2.500 animales, hoy cayó a poco más de 250. Hubo controles de carga en los alrededores de los puertos del Gran Rosario. Se ultiman detalles para la Asamblea Nacional de Productores....
Arcor redujo sus pérdidas en un 90% en 2019, pese a la caída en el consumo.
La empresa argentina Arcor presentó un resultado negativo de $144 millones en 2019, aunque resaltó sus esfuerzos para mantener liquidez y ganancia operativa....
El golpe más duro en la historia de Vaca Muerta.
Especialistas aseguran que, en caso de que se mantenga a la baja, es "inviable" la explotación en los yacimientos. A la vez que quita presión a posibles subas de naftas....
Tras el congelamiento, los remedios aumentaron 2,1 % en la primera semana de marzo
Apenas terminado el acuerdo con el gobierno, las listas mostraron aumentos de 1,9 a 10%. En un panel de 161 variedades, la consultora Elypsis encontró aumentos en el 52 % de los casos. Los genéricos subieron 2% y los de marca 2,3%. Diferencias por tipo de tratamiento.
...

Por el impacto global del coronavirus, la Argentina sufrirá una recesión todavía más profunda
El Gobierno hasta ahora no mostró reacción alguna ante lo inminente: caída de exportaciones y baja en los precios de los productos que le vende la Argentina al mundo. Ni el cepo cambiario ni el aislamiento financiero ayudarán a la economía a suavizar esos efectos. Aún no queda claro cómo el nuevo panorama impactará en la renegociación de la deuda
...

En temporada de verano récord, los turistas gastaron $237.500 millones
Según el balance realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto directo tuvo un aumento del 60,5%, que se reduce al 5% cuando se quita el efecto de la inflación acumulada en un año.
...

En febrero cayó 7% la venta de autos usados
En el segundo mes del año se concretaron operaciones de compraventa por un total de 124.654 unidades, lo que significó una baja de 6,84% comparado con igual lapso de 2019.
...

Moody's advierte del riesgo de una recesión global por el coronavirus
Moody's bajó sus estimaciones de crecimiento para 2020. Según la calificadora de riesgo, China crecerá un 4,8%, EEUU un 1,5%, mientras que Argentina caerá 2,5%.
...

El coronavirus desata nueva ola de devaluaciones y pone mayor presión sobre el peso argentino
Justo cuando el Gobierno apuesta a que la estabilidad cambiaria sea el ancla anti inflacionaria, los países de la región vuelven a depreciar sus monedas
...

Los plazos fijos ajustados por inflación crecieron casi 70% en febrero
Es con relación al mes anterior, de acuerdo con Informe Monetario mensual que elabora el Banco Central. De esta forma, los plazos fijos CER se triplicaron, si se mide la evolución con respecto a febrero de 2019.
...

El petróleo se desmoronó cerca de 10%, la peor caída en más de una década
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su principal aliado ruso no lograron el viernes llegar a un acuerdo para recortar la producción y detener la caída de los precios del crudo afectados por el coronavirus.
...

El coronavirus hace estragos en los mercados
Monedas, acciones, bonos soberanos, petróleo, materias primas y tasas reflejan la incertidumbre global.
...

Advierten sobre un posible aumento de la yerba por el reclamo de los productores

Del mismo modo que distintos sectores ya discuten paritarias, los yerbateros reclamaron en las últimas horas un incremento en el valor que reciben por cada tonelada de la producción de yerba mate.

...

Aerolíneas temen pérdidas millonarias por el coronavirus y Flybe ya es su primera víctima

Las aerolíneas podrían perder hasta 113.000 millones de dólares en ingresos en 2020 debido al impacto del nuevo coronavirus, estimó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Mientras, la británica Flybe anunció su quiebra, tras recibir un rescate gubernamental en 2019.
...

...

Página 97 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER