Lunes 4 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Proponen a las provincias discutir un acuerdo energético y social con eje en el empleo.
El Gobierno nacional le planteó a las provincias productoras de petróleo trabajar en un "acuerdo energético y social" que permita analizar la problemática que genera la volatilidad del precio internacional del crudo....
La Bolsa cae 3% y los bonos 1%: riesgo país cerca de los 2.900
Las acciones en el mercado local bajan en línea con los internacionales. El riesgo país de la Argentina vuelve a marcar un récord.
...

El Riesgo País sube fuerte y se acerca a los 3.000 puntos, en otra jornada difícil para los mercados globales
En otra rueda negativa para los mercados internacionales, los bonos argentinos se ven afectados por las demoras en el proceso de reestructuración y le dan otro empujón al indicador que elabora JP Morgan
...

El pan y el azúcar entre los productos que más aumentaron durante febrero
A la espera del dato oficial de febrero, que se conocerá mañana jueves, una consultora privada dio a conocer su relevamiento del aumento de precios durante el último mes. Según las consultoras privadas consultadas, la inflación de febrero estará en torno al 2% mensual.
...

Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
Las entidades financieras aconsejaron especialmente a los adultos mayores no concurrir a las filiales bancarias. Y recordaron que todos los comercios tienen la obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito.
...

Coronavirus: Gobierno destina $1.700 millones para frenarlo
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde un fondo de 1700 millones para fortalecer laboratorios y hospitales en el marco del avance del coronavirus.
...

El paro agropecuario ya se siente en el Mercado de Liniers: cayó 90% el ingreso de animales.
Ayer el ingreso superó los 2.500 animales, hoy cayó a poco más de 250. Hubo controles de carga en los alrededores de los puertos del Gran Rosario. Se ultiman detalles para la Asamblea Nacional de Productores....
Arcor redujo sus pérdidas en un 90% en 2019, pese a la caída en el consumo.
La empresa argentina Arcor presentó un resultado negativo de $144 millones en 2019, aunque resaltó sus esfuerzos para mantener liquidez y ganancia operativa....
El golpe más duro en la historia de Vaca Muerta.
Especialistas aseguran que, en caso de que se mantenga a la baja, es "inviable" la explotación en los yacimientos. A la vez que quita presión a posibles subas de naftas....
Tras el congelamiento, los remedios aumentaron 2,1 % en la primera semana de marzo
Apenas terminado el acuerdo con el gobierno, las listas mostraron aumentos de 1,9 a 10%. En un panel de 161 variedades, la consultora Elypsis encontró aumentos en el 52 % de los casos. Los genéricos subieron 2% y los de marca 2,3%. Diferencias por tipo de tratamiento.
...

Por el impacto global del coronavirus, la Argentina sufrirá una recesión todavía más profunda
El Gobierno hasta ahora no mostró reacción alguna ante lo inminente: caída de exportaciones y baja en los precios de los productos que le vende la Argentina al mundo. Ni el cepo cambiario ni el aislamiento financiero ayudarán a la economía a suavizar esos efectos. Aún no queda claro cómo el nuevo panorama impactará en la renegociación de la deuda
...

En temporada de verano récord, los turistas gastaron $237.500 millones
Según el balance realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto directo tuvo un aumento del 60,5%, que se reduce al 5% cuando se quita el efecto de la inflación acumulada en un año.
...

En febrero cayó 7% la venta de autos usados
En el segundo mes del año se concretaron operaciones de compraventa por un total de 124.654 unidades, lo que significó una baja de 6,84% comparado con igual lapso de 2019.
...

Moody's advierte del riesgo de una recesión global por el coronavirus
Moody's bajó sus estimaciones de crecimiento para 2020. Según la calificadora de riesgo, China crecerá un 4,8%, EEUU un 1,5%, mientras que Argentina caerá 2,5%.
...

El coronavirus desata nueva ola de devaluaciones y pone mayor presión sobre el peso argentino
Justo cuando el Gobierno apuesta a que la estabilidad cambiaria sea el ancla anti inflacionaria, los países de la región vuelven a depreciar sus monedas
...

...

Página 97 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER