CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
4 de Noviembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Capacidad Industrial Instalada con mas del 40% occiosa. Mg Miguel A Aquino
El préstamo de los bancos que empuja el Tesoro se complica por la falta de garantías
Menos viajeros del exterior: bares, restaurantes y alquileres temporarios operan con caída del 35% interanual
Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Por ahora, el mercado “no la ve”: al menos hasta las elecciones la del colchón no se toca
Al virtual blanqueo lanzado por el Gobierno con gran expectativa le juega en contra la sinuosa historia económica argentina. El “Plan Colchón” ya fue presentado en sociedad con el objetivo de intentar, una vez más, que los argentinos empiecen a superar décadas de desconfianza y saquen el “canuto” de las cajas de seguridad. La Argentina es, desde hace décadas, una economía bimonetaria, donde se ahorra en dólares ante la pérdida de valor del peso.
...
La producción industrial creció 4% en el cuatrimestre, pero con señales mixtas
El repunte responde en parte a una baja base de comparación. Mientras algunos sectores muestran mejoras, otros continúan en retroceso.
...
En la tercera semana de mayo, se disparó la inflación en alimentos y bebidas
La tercera semana de mayo presentó un aumento de precios del 2,1% en el rubro de Alimentos y Bebidas, según información de lCG. "Sucede después de una semana con deflación en el rubro (-1,6% en la segunda semana de mayo)", señaló el informe de la consultora.
...
China: se perdieron US$140,2 millones por desplome de exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina
En el primer cuatrimestre del año hubo mermas de hasta el 45% en volumen a ese mercado, lo que impactó en el negocio general y en la entrada de divisas; mientras Brasil estuvo más competitivo y creció un 3% debido a una combinación de precios más bajos, menores impuestos y una percepción de una mejora en la calidad del producto que llega a la República Popular de China.
...
Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares "del colchón": ¿De qué se trata?
El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
...
Dato oficial: la cosecha de girasol cerró con un crecimiento del 28,2%
El Gobierno libertario celebró el aumento de la producción girasolera, que se ubicó en 5 millones de toneladas. Pero si bien desde la Secretaría de Agricultura dijeron que fue récord, no es así: el máximo histórico ocurrió a mediados de los ’90.
...
Una familia chaqueña necesitó más de $1 millón en abril para no ser pobre
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el Índice Barrial de Precios correspondiente a abril de 2025. El relevamiento realizado en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña reveló que la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó un valor de $ 1.036.714,81, lo que representa un incremento del 3,41% respecto al mes anterior.
...
La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en abril, impulsada por subas en autos y productos importados
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) anotó su mayor variación desde agosto del año pasado. La inflación mayorista fue del 2,8% en abril, por lo cual se aceleró respecto del 1,5% que había dado en marzo. El cambio en el esquema cambiario y la devaluación tuvieron una incidencia relevante.
...
El Banco del Chaco brinda soluciones sobre los descuentos de préstamos personales
"En todas las sucursales de la entidad, el personal está abocado a brindar respuestas y explicar en detalle la situación de cada cliente", dijeron desde la entidad.
...
El 76% de los argentinos redujo las salidas a comer afuera y prioriza el ahorro
La inflación y la pérdida de poder adquisitivo llevaron a reducir las salidas gastronómicas, aunque socializar sigue siendo el principal motivo para quienes aún salen.
...
Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril
El resultado financiero fue de más de $570 mil millones, con un acumulado del 0,2% del PIB en el primer cuatrimestre del año.
...
Empleo privado: creció 0,2% en el país en febrero, pero Chaco no muestra ninguna variación
Según el análisis de la Consultora Politikon del Panorama Nacional del Empleo Privado Formal, en el segundo mes de este año la serie desestacionalizada de empleo registrado en el sector privado - datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación - muestra que este indicador presentó una suba del 0,2% mensual. Pero nuestra provincia y 3 jurisdicciones más no presentaron variación. Respecto a noviembre 2023 - mes previo al cambio del Gobierno nacional -, Chaco y 19 provincias, aún no logran recuperar el volumen de empleo.
...
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
Mientras en nuestro país los combustibles vuelven a subir y escalan posiciones en el ranking regional de precios en dólares, del otro lado del río, en Paraguay, los valores en los surtidores siguen en descenso. En el país vecino los combustibles se consolidan como los más baratos de Ia región y Ilegan a costar hasta $370 menos por litro. La suba de biocombustibles y la falta de alivio impositivo empujan los precios en los surtidores nacionales.
...
El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno libertario decidió postergar el anuncio de las medidas esperadas para este jueves y que tenían como objetivo impulsar el uso de dólares guardados “bajo el colchón”. Así fue anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni. De esta manera, podrían ser anunciadas la semana próxima, según fuentes oficiales.
...
La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo
La industria manufacturera argentina continúa en retroceso. En marzo de 2025, la capacidad instalada se ubicó en apenas el 53,4%, según el informe publicado por el INDEC, lo que representa una caída de casi 14 puntos interanuales, ya que en marzo de 2024 el nivel era del 67,3%.
...
...
Página 11 de 211
<<
<
8
9
10
11
12
13
14
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER