Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
"Leve tendencia a la recuperación" del consumo
La Cámara de Comercio confirmó mejoras en las ventas. El presidente de la entidad, Mario Grinman, aseguró que, aún con sectores complicados, "estamos mejor". Expectativa en la vacuna....
Debate por el precio del gas
El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, fijó fecha para realizar la audiencia pública para analizar el costo del gas natural, y la proporción del cual se hará cargo el Estado....
Gobierno retoma convocatoria a empresas y sindicatos para discutir sobre precios y salarios
El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó que será a partir de la semana próxima. Se descuenta que se convocarán a los actores de los rubros alimentos, construcción, indumentaria y textil, entre otros....
AFIP amplió los beneficios fiscales para los contribuyentes en Bienes Personales
La AFIP amplió los motivos por los cuales los contribuyentes pueden solicitar ser exceptuados del ingreso del pago a cuenta....
Los salarios por detrás de la inflación
El ingreso de los trabajadores no registrados trepó 39 por ciento, el de los registrados 34,4 y el de los estatales 26,8 por ciento....
Alberto Fernández recibió a la Mesa de Enlace en Casa Rosada
El Presidente convocó a los productores agrarios a negociar una salida para la suba descontrolada de los precios en el mercado interno, sin afectar las exportaciones, si querían evitar más retenciones o cupos....
Guzmán sobre el préstamo del FMI a Macri: "Se podría haber reconstruido toda la infraestructura del país"
El ministro de Economía afirmó que la deuda con el Fondo es "un problema que se creó de una forma irresponsable por el gobierno anterior" y ratificó que su misión es resolverlo para "dejar un horizonte financiero despejado”....
Campo extremista agita una rebelión contra el Gobierno
El Ejecutivo aclaró que buscará "consensos", pero las entidades amenazaron con “desatar un nuevo conflicto” si se suben retenciones. El presidente Alberto Fernández recibirá a la Mesa de Enlace este miércoles....
El FMI considera posible un acuerdo con Argentina
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, analizó lo dicho por Martín Guzmán. Remarcó la importancia de alcanzar un balance fiscal y financiero y al mismo tiempo impulsar la recuperación de la economía....
Los cambios en el impuesto a las Ganancias
on el proyecto oficial no pagarían quienes cobren menos de 150 mil pesos brutos. El salario neto a partir del cual un empleado quedaría alcanzado por el gravamen sería de 124.500 pesos. El piso para los jubilados treparía de 6 a 8 haberes mínimos....
YPF más cerca de cerrar el acuerdo con sus acreedores
El Grupo Ad Hoc de tenedores, entre los que figuran como BlackRock, Fidelity y Ashmore, aceptó la última propuesta del canje y tienen hasta el 10 de febrero para entrar....
Precios Máximos: el gobierno extiende el programa hasta fin de marzo
Se mantendrán los mismos productos y no habrá aumentos de precios. El programa abarca solo a los productos de las góndolas de supermercados y comercios minoristas....
El acuerdo será a 10 años, comenzando desembolsos en segundo semestre 2025
A casi dos meses de negociaciones plenas, ya hay entre Argentina y el Fondo Monetaria Internacional (FMI) certezas y coincidencias....
Nuevo aumento en los combustibles
Las estaciones de servicios de todas las petroleras que operan en el país amanecieron este lunes con un nuevo incremento en el precio de los combustibles....
Más movimientos en góndolas y en las cajas
En los supermercados, las ventas a precios corrientes durante noviembre alcanzaron 91.186,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 34,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación promedio del 30,9....
...

Página 149 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER