Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Principio de acuerdo entre Argentina y los buitres más duros
Los fondos buitre más duros que enfrentan a la Argentina en los tribunales de EEUU llegaron a un acuerdo por u$s 5.000 millones para resolver el conflicto, según aseguró este miércoles un abogado que representa a los inversores....
Nuevos ricos: los chinos compraron la mitad de los productos de lujo vendidos en 2015
Un estudio sostiene que el año pasado los ciudadanos del gigante asiático desembolsaron u$s116.800 millones en marcas de primer nivel, lo que representa una suba del 9% respecto de los u$s106.000 millones registrados en 2014....
Pollack avisó que todavía no hay acuerdo con los principales fondos buitre
El mediador en el litigio con entre Argentina y los buitres, anunció que continuaron las negociaciones entre autoridades nacionales y los cuatro principales holdouts que no aceptaron la propuesta de pago argentina que ahora lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri....
En la semana, el petróleo se hundió un 8,1% a u$s 30,89
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 2,6% y cerró en 30,89 dólares el barril, con una pérdida acumulada en la semana del 8,1%....
Argentina postergó presentación de la propuesta a buitres
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, llegó esta mañana a la oficina de mediador judicial Daniel Pollack para retomar las negociaciones con los fondos buitre por la deuda no reestructurada. "No esperen novedades hoy", afirmó el funcionario al ingresar según consignó un corresponsal de la agencia AFP en el lugar....
Wall Street cerró con fuerte baja, tras advertencia de la Fed
Las acciones cayeron con fuerza en Wall Street, después de que la Reserva Federal frustró las esperanzas de los inversores que aguardaban una fuerte señal de que podría dar marcha atrás con las alzas de tasas de interés en el futuro por la reciente turbulencia en los mercados financieros....
Fed mantiene tasa y dispara alerta sobre crecimiento de EEUU
La Fed estimó que el crecimiento estadounidense se "ralentizó" a finales de 2015 y dijo que la estimación permanecerá "baja" a corto plazo debido a la caída de los precios de la energía....
Brasil perdió 1,5 millones de empleos en 2015, el peor dato en 24 años
Tan sólo en diciembre fueron destruidos 596.208 empleos. El ministro de Trabajo de Brasil, Miguel Rossetto, reconoció que 2015 "fue un año difícil", pero precisó que Brasil "no destruyó las conquistas" logradas en los últimos años...
Macri se reunirá con Obama a fines de marzo en Washington
El presidente Mauricio Macri se reunirá a fines de marzo con su par estadounidense, Barack Obama, en Washington, en el marco de la Cumbre sobre Seguridad Nuclear....
EEUU dejará de oponerse a créditos multilaterales para la Argentina
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jacob Lew, informó que su gobierno pone un fin a la "política de oponerse a la mayoría de los préstamos a la Argentina de bancos multilaterales de desarrollo" y sostuvo que considerará cada proyecto del país en base a sus propios méritos....
Wall St. recortó baja y cedió sólo 1,6%. Europa se derrumbó hasta 4,8% por el petróleo
Las principales bolsas del planeta volvieron a desplomarse este miércoles, debido a la imparable erosión de las cotizaciones del petróleo y a las persistentes inquietudes sobre el estado de la economía mundial....
Inflación y caída del petróleo, los temas de la reunión del Banco Central Europeo
Se reunirá este jueves en Alemania para discutir posibles medidas extraordinarias de estímulo económico, tras un mes marcado por la baja inflación, la caída de los precios del petróleo y la inestabilidad de las bolsas asiáticas y europeas....
Dudas sobre las economías de China y Brasil rebajan las previsiones del FMI
Las dudas sobre la desaceleración de China y la profunda recesión de Brasil marcan a la baja las previsiones globales difundidas hoy, que se sitúan en el 3,4% para 2016 y el 3,6% para 2017....
Estiman que la oferta del Gobierno a holdouts tendría una quita máxima del 30%
Así surge de un reporte de JPMorgan para sus clientes al que accedió Infobae. Dicen que sólo podrán tocar los intereses de los bonos en default. Y agregan que acelerar un acuerdo aumentaría la confianza en el país...
Brasil, Venezuela, Argentina: qué pasa con esos mercados emergentes en 2016
En su evaluación del desempeño de los mercados emergentes, la consultora Exotix Partners, especialista en inversiones internacionales con sede en Gran Bretaña...
...

Página 17 de 66
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER