CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
7 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Inflación 2024 en Argentina: la evolución mes a mes del índice de precio al consumidor
¿Qué proyectan los expertos para los precios durante 2024? Conocé los detalles de los informes mensuales que emite el INDEC sobre la inflación
...
Buscan aumentar un 10% las tarifas de colectivos, subte y peajes en la Ciudad
El aumento previsto para marzo será debatido en audiencias públicas y también incluye un esquema de actualizaciones mensuales por encima de la inflación
...
“No vale la pena”: el Gobierno de Milei prorrogó el Presupuesto de 2023 por segunda vez
Finalmente, el oficialismo no convocó a extraordinarias y el proyecto que había presentado el Presidente en una cadena nacional desde la Cámara de Diputados quedó en un cajón. Javier Milei dispuso que el Presupuesto para el año próximo sea una prórroga del vigente, que es a su vez una réplica de la ley de leyes del 2023. Se publicó en el Boletín Oficial.
...
Monotributo 2025: cómo quedarían las nuevas escalas y cuánto habría que pagar en enero
Los monotributistas tendrán cambios en 2025. Estas actualizaciones estimadas se basan en la inflación acumulada los seis meses previos al ajuste de la ARCA.
...
ARCA implementará un nuevo impuesto por transferencias en 2025: cómo evitarlo
El ente informó que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos estarán sujetos a descuentos o retenciones al recibir una transferencia
...
¿Qué supermercados ofrecen descuentos con ANSES en enero 2025?
Las promociones, válidas en varias cadenas, buscan aliviar el impacto económico postfiestas, con rebajas de hasta un 40% en tus compras
...
El Gobierno habilitó el pago con pagarés en especies o mercancías: “Se podrá tomar crédito o comprar bienes”
La medida modifica la Ley que regulaba los pagarés y que antes estipulaba una "suma de dinero" fija, sin dar la opción para fijarla en productos con valor variable. Así, el Gobierno nacional busca darle más herramientas financieras al sector agropecuario para que puedan comprar insumos o maquinaria con, por ejemplo, toneladas de soja.
...
Vuelven embargos y ejecuciones fiscales a las pymes: sólo se extiende la suspensión para sin fines de lucro y salud
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía prorrogó hasta el 31 de julio próximo de la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares -como embargo de cuentas- únicamente de entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud. Por lo tanto, a partir de 2025 vuelven los embargos y ejecuciones fiscales a las pymes.
...
La CGT criticó el nuevo salario mínimo y habla de una pérdida del 70% del poder adquisitivo
La CGT criticó al gobierno de Milei por fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $279.718, denunciando una pérdida del 70% en el poder adquisitivo. Dijo que es peor que el de diciembre de 2001.
...
ARCA confirmó qué productos se pueden ingresar al país sin impuestos
En la inspección de Aduana, se corroborará que los viajeros no cuenten con una serie de productos restringidos. Además, aclaran de cuánto es la franquicia por persona y qué se puede traer del exterior. Quienes regresen del exterior tendrán permitido ingresar un teléfono y una notebook o tablet por persona sin impuestos.
...
Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre, según el INDEC
Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina.
...
Textiles en alerta: empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año y gremios activan medidas de acción directa
Los sindicatos de la actividad se declararon en 'estado de alerta' y anunciaron la realización de asambleas y medidas gremiales en todos los establecimientos del país para los próximos días. Los empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año, como se venía pactando todos los años.
...
En comercios de cercanía, la canasta navideña se vende prácticamente al doble que el año pasado
Según el ISEPCI, la variación del precio en comparación al año pasado fue del 95,60%. En tanto, la inflación medida para noviembre fue del 3,89%, por lo que una familia de cuatro integrantes necesitó 886.036 pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza.
...
Tercer trimestre: tras el blanqueo, los argentinos tienen bajo el colchón u$s 229.982 millones
A finales del tercer trimestre de 2024, los argentinos mantenían un total de u$s 229.982 millones fuera del sistema financiero, un monto inferior al registrado antes del blanqueo, cuando alcanzaban los u$s243.841 millones. Esta disminución se explica por la primera fase del Régimen de Regularización de Activos, que comenzó en septiembre y finalizó el 8 de noviembre.
...
Impuestos al consumo: desde enero, el Estado avisará cuánto cobra, pero no los reducirá
Desde el 1° de enero, las empresas grandes tendrán que discriminar en las facturas y tickets que emiten, el IVA y los demás impuestos nacionales que gravan las operaciones (impuestos internos, etc.) Para las demás, la ARCA otorgó un plazo adicional, que es opcional, hasta el 1° de abril del año que viene y desde ese momento será de cumplimiento obligatorio. Esto permitirá a los consumidores conocer el impacto que tienen los impuestos en sus consumos, pero no podrán evitar pagarlos.
...
...
Página 19 de 205
<<
<
16
17
18
19
20
21
22
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER