Jueves 3 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Monotributo: la ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitará en las próximas horas la recategorización del Régimen Simplificado, en el micrositio del Monotributo, tras conocerse la inflación de diciembre del 2,7% que servirá para ajustar las cuotas y las escalas. La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
...

La ARCA extendió beneficios para microsPyme para descontar el impuesto a los débitos y créditos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió por un año el beneficio para las micropymes que permite tomar los pagos en el impuesto a los débitos y créditos como pago a cuenta de las contribuciones patronales de los salarios devengados hasta diciembre de 2025. La medida se oficializó por medio de la Resolución General 5632/2025, que adecuó los plazos para efectuar el cómputo de dichos pagos a cuenta, de acuerdo a la extensión del beneficio estipulada en el Decreto 1137 de 2024.
...

Inflación de diciembre: cuándo se conocerá el dato oficial y de cuánto sería


Tras perforar el 3% en octubre y profundizar la tendencia en noviembre, los analistas estiman que el índice inflacionario de diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios.

...

Por la ola de calor, la demanda de energía podría batir un récord histórico
Ante los fuertes picos de temperatura máxima que se esperan para la semana, alertan por posibles cortes de luz debido a un aumento del consumo de energía eléctrica....
El mayor costo de vida disparó el uso de ahorros y el endeudamiento familiar
Mientras la mayoría de la población no llega a comprar lácteos, carnes y yerba mate, unos pocos accedan a autos y bienes importados. El escenario local es preocupante: 50% de las compras de alimentos se financia con crédito, 2 de cada 5 usa ahorros para lo cotidiano y el 60% de titulares de AUH se endeuda en billeteras virtuales.
...

El Banco Central hizo la mayor compra de dólares en un mes, pero las reservas cayeron
Las reservas bajaron a U$D 30.904 millones. El dólar blue se mantuvo estable, en $1.220.
...

La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos extranjeros, principalmente las playas brasileñas o chilenas.
...

Ventas de Reyes Magos crecen un 3,5%: ¿Qué juguetes arrasaron en los comercios?
El 95% de las compras se realizaron mediante tarjetas de crédito, aprovechando las promociones bancarias.



...

Por la mayor informalidad, más de la mitad de los trabajadores no cubre una canasta básica


Ajuste a la "casta": se disparó la informalidad y más de la mitad de los trabajadores no cubre una canasta básica. Casi el 40% de los ocupados son informales y seis de cada diez no tiene lo suficiente para cubrir alimentos y servicios. El anuncio oficial de reforma laboral para 2025 podría gravar aún más la situación de quienes están cada vez más afuera del sistema.
...

El Gobierno comprará más de 1000 millones de billetes de $10 y $20 mil


Se contrataron dos casas de moneda ubicadas en China y Malta para sumar nuevas unidades.

...

Impacto en la industria del libro en Argentina: más del 70% de editores y libreros con caídas en las ventas

Los resultados se desprenden de la encuesta anual de la Cámara Argentina del Libro. En sus intervenciones en Ferias o entrevistas, todos los actores involucrados en la industria de los libros señalaron el escenario negativo que se les presentaba. Esas percepciones se replican en las cifras del primer balance del sector para el 2024 y se profundiza la concentración en la ciudad de Buenos Aires.
...

Se abrió una sangría en el BCRA y se vendieron 600 millones de dólares
En el mercado mayorista de cambios, el Banco Central (BCRA) concretó este jueves la mayor venta de dólares en la era Milei: terminó la jornada con un saldo neto negativo de u$s599 millones. Según dejó deslizar el Gobierno, la sangría se dio - mayoritariamente - por la habilitación a la industria automotriz de importar en el Mercado Único y Libre de Cambios.
...

Las PYME “no la ven”: la actividad acumula más de 13 puntos de caída en el año
Según CAME, la industria pyme cayó 3,7% en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2023, según los datos difundidos. Los mismos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 420 industrias pyme a nivel federal y que mide seis sectores, de los cuales 2 mejoraron su actividad y cuatro retrocedieron.
...

Industria: en 2024 cayó el stock total de empresas y advierten que hay sectores que “tienden a desaparecer”
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme afirma que la densidad empresarial en Argentina es hasta seis veces más baja que en otros países. Desde el sector metalúrgico alertan por un "achicamiento" en las cadenas de valor.
...

Estaciones de Servicio deben adecuar sus sistemas de facturación por nueva disposición de ARCA

La Agencia de Control y Recaudación Aduanera reglamentó un nuevo régimen de transparencia fiscal que obligará a las Estaciones de Servicio a discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios finales. Aunque la obligatoriedad para el expendio minorista de combustibles no tiene aún una fecha definida, se sabe que la implementación de un nuevo régimen de transparencia fiscal comenzará con las grandes compañías desde el 1° de enero.
...

...

Página 2 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER