Martes 4 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Arranca febrero con aumentos en casi todos los segmentos

Febrero viene con calor y con aumentos. Además de los combustibles, suben las tarifas de luz, gas, agua, telefonía, internet, alquileres, VTV y prepagas
...

El precio de la nafta subió 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto


Esta suba presionará sobre la inflación del segundo mes del año, si bien el impuesto a las naftas y el gasoil quedará al mismo valor que se pagó en enero
...

Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas





Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
...

Autodespacho de nafta: prohíben la modalidad en varios distritos y los sindicatos ya evalúan un paro


El autoservicio de combustibles se encuentra vetado en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. Los estacioneros avanzarían con medidas de fuerza

...

Créditos accesibles de hasta $20.000.000 para jubilados de ANSES: ¿cómo obtenerlos?


Una entidad bancaria otorga préstamos destinados a jubilados y pensionados de ANSES. Cuáles son las opciones disponibles y cómo conseguirlos
...

Deuda en pesos: Caputo renovó solo 75% de los vencimientos, ¿buen o mal resultado?


Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
...

Milei entra en modo electoral y apuesta al tridente dólar, tarifas y crédito para apuntalar la economía


La decisión ya está tomada: dólar como ancla e inflación a la baja. Qué pasará con las tarifas y cuál es la amenaza internacional que surge
...

¿Perfora el 2%? Cómo cerrará la inflación de enero, según dos reconocidas consultoras


Las consultoras proyectan una desaceleración frente al dato de diciembre. Qué pasó con los alimentos y qué espera el mercado para los próximos meses
...

Dólar: las reservas cayeron más de u$s300 millones en tres ruedas y tocaron mínimos de 2025
El Banco Central terminó su participación en el mercado oficial de cambios con un saldo negativo de u$s18 millones. Mientras tanto, las reservas brutas internacionales se hundieron u$s147 millones hasta los u$s29.647 millones, mínimo de 2025. Por otros motivos, las reservas bajaron en mayor magnitud.
...

Deuda: Nación renovó solo el 75% de los vencimientos semanales y el canje tuvo una adhesión del 19,5%
Con una doble operación que realizó este miércoles, el Ministerio de Economía cerró un activo mes de enero en cuanto a la administración de la deuda en pesos. Por un lado, a través de una licitación por efectivo, estiró los plazos de colocación a tasa fija a 2027 del 2,05% mensua, pero apenas logró renovar el 75% de los vencimientos semanales. Por otro, en el canje con el que comenzó a postergar los compromisos de febrero consiguió una adhesión del 19,5% y pateó para noviembre $1,2 billones que expiraban el próximo mes.
...

El impacto del dólar barato en el turismo muestra una caída interanual en diciembre del 25,7%


En diciembre, nuestro país tuvo menos visitas y se registraron más salidas al exterior. El mes pasado, ingresaron 951,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581,6 miles fueron turistas y 369,9 miles fueron excursionistas. Esto implica una caída interanual del 25,7 por ciento.
...

Baja de retenciones: para Federación Agraria “da un alivio, pero no resuelve la situación” de pequeños y medianos productores


El jueves pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una rebaja en el cobro de los derechos de exportación, medida que fue celebrada por una buena parte del sector agropecuario. Este anuncio se completó en la mañana de este lunes, cuando se publicó la letra chica en el Boletín Oficial. Esta rebaja temporal que se extiende hasta fines de junio, representa un beneficio a los exportadores de granos y subrproductos obtenidos a partir de ellos, además de una reducción permanente del cobro de las retenciones a las economías regionales.
...

El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento.
...

ANSES: qué monto alcanzará la jubilación mínima en febrero 2025 con el bono y cuál es el tope de la mas alta


En enero, las prestaciones ya habían aumentado un 2,43% debido a la inflación registrada en noviembre. Qué se debe saber para el mes que viene
...

Aumento en las tarifas de colectivos y subtes en Buenos Aires: ¿cuándo estarán vigentes?


El Gobierno justifica la suba para mejorar la eficiencia del sistema de transporte. Se prevén audiencias públicas para discutir el incremento
...

...

Página 21 de 211
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER