CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
3 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
Ya es oficial: los nuevos jueces deberán mostrar su patrimonio y no tener deudas con AFIP
El gobierno nacional aumentó los requerimientos para la selección de jueces de la Corte Suprema de Justicia y de los jueces federales, entre los que se destaca que los aspirantes deberáan mostrar su patrimonio y no tener deudas con la AFIP...
Exclusivo: acuerdo secreto por congelamiento de naftas fuerza al Estado a "compensar" a las petroleras
El Gobierno nacional prometió a las petroleras una "compensación" si no logran trasladar a los surtidores el ajuste de precios pendientes en los combustibles, que ya ronda el 30%....
El Gobierno Nacional incentiva el uso de lámpara LED para el ahorro de energía.
Desde el Gobierno incentivaron el uso de lámparas LED. Pero ¿su uso implica un verdadero ahorro? Cómo funcionan las bajo con sumo y las LED. Los beneficios y desventajas de cada una....
Prorrogan presentación de Ganancias y Bienes Personales
La AFIP prorrogó hasta el 13 de julio inclusive la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales para personas físicas. Sin embargo, adelantó que el pago no se prorroga.
...
Actualizan montos y características del plan ProCreAr
El Comité Ejecutivo de ProCreAr aumentó el monto máximo de propiedad de la línea Compra a $ 2.600.000 y a $ 1.600.000 el que determina la categoría de subsidio correspondiente según el valor de vivienda....
Autos, servicios, calzado, ropa, frutas, vinos y más: sectores celebran impulso exportador y freno de importaciones por "súper dólar"
El salto de la divisa estadounidense llegó para darles más oxígeno a aquellas ramas de actividad con presencia en mercados internacionales. Pese a las devaluaciones de las monedas de la región, la competitividad cambiaria de la Argentina está en el mejor nivel de los últimos dos años...
Revalúo impositivo: para empresas con cierre en diciembre, vence el 28 de agosto próximo
A través de la resolución general 4929 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la AFIP reglamentó el revalúo impositivo...
Aumentó la canasta básica alimentaria un 0,6% durante el mes de abril de 2018
El umbral de Pobreza para una familia tipo es de $ 18.258 y la Indigencia de $ 7.132. El Organismo estadístico indico que durante el mes de abril de 2018 la CBA se incrementó un 0,6% y la Canasta básica total un 2,2%....
Aumentó la canasta básica alimentaria un 0,6% durante el mes de abril de 2018.
El umbral de Pobreza para una familia tipo es de $ 18.258 y la Indigencia de $ 7.132. El Organismo estadístico indico que durante el mes de abril de 2018 la CBA se incrementó un 0,6% y la Canasta básica total un 2,2%....
Netflix avisa a sus clientes desde cuándo deberán pagar el IVA por el servicio
Netflix comenzó este miércoles a advertirle a los usuarios mediante un mail que a partir del 27 de junio próximo, se le aplicará el IVA del 21% a la venta de su servicio...
Lanzan un canje de Lebac para evitar otros "supermartes"
El BCRA ofrece intercambiar títulos cortos por largos para reducir el vencimiento de junio, que se produce días después de que Estados Unidos redefina sus tasas...
Quiénes son los economistas top que eligió Dujovne para intercambiar ideas
Un grupo selecto de analistas y exfuncionarios conversaron con el potenciado ministro que lleva adelante las negociaciones con el FMI...
Dujovne lleva a los ministros propuestas para bajar el gasto y analizarían demorar la rebaja de las retenciones a la soja
Este martes a las 9 se encuentra con los otros ocho ministros. El objetivo es reducir el rojo de las cuentas públicas....
Tras la suba del dólar, ¿cuáles fueron los alimentos con mayores aumentos?
Un sondeo listó los principales productos cuyos importes se incrementaron tras la devaluación del precio, la suba de las naftas y el alza de las tarifas...
La principal responsabilidad recayó en el jefe de gabinete, Marcos Peña y el viceministro Mario Quintana
La crisis cambiaria dejó perdedores y ganadores dentro del Gobierno. Distintos segmentos del oficialismo atribuyeron principal responsabilidad (desmanejos) al jefe de Gabinete, Marcos Peña y a los viceminnistros Mario Quintana y Lopetegui.
...
...
Página 233 de 547
<<
<
230
231
232
233
234
235
236
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER