Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Efecto Macri: la industria se hundió en abril
La rama fabril acumuló una caída del 2,1% en el primer cuatrimestre de acuerdo a la consultora FIEL....
Antidespidos: el gobierno presiona a los empresarios para que no salga la ley
Francisco Cabrera admitió que "el problema estructural de Argentina es la falta de demanda de empleo"....
Los despidos siguen en aumento y ahora crecen las suspensiones
El 40% fueron desvinculados por el Estado. Además, las empresas suspendieron 15.000 empleados....
Combustibles: Aranguren asegura que no habrá nuevos aumentos
El ministro de Energía y Minería descartó subas en naftas y gasoil aunque admitió que el mercado está "desregulado"....
Herencia: la Casa Rosada impulsa una ley para ordenar las transiciones presidenciales

Mientras revisa todavía los números de la gestión kirchnerista, el Gobierno propone herramientas para “ordenar” los traspasos; buscan apoyo de la oposición.
...

Exceptúan de percepción del 20% el uso de dólar ahorro para compra de Letras del Tesoro
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exceptuó hoy del régimen de percepción del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales el retiro anticipado de la moneda extranjera, cuando esa moneda se destine para la compra de Letras del Tesoro en Dólares (Letes) al 6 de noviembre....
Dólar bajó otros 3 centavos a $ 14,41, pese a una nueva intervención oficial
El dólar acumuló su quinta caída consecutiva este martes al bajar otros tres centavos a $ 14,41, pese a la renovada intervención de los bancos oficiales, que apenas lograron frenar el descenso en el mercado mayorista, en escenario donde se reafirma día tras día la oferta de divisas....
Ricardo Echegaray negó que AFIP haya protegido a Lázaro Báez

El ex funcionario declaró en la causa que investiga si el organismo recaudador evitó que fuera detectada la presunta emisión de facturas truchas del empresario kirchnerista.
...

Estiman que la inflación de mayo será al menos de 3 por ciento
La inflación de mayo se ubicará, al menos en un 3 por ciento, indicó la consultora Elypsis, la cual advirtió que la medición interanual "continúa con tendencia creciente y se acelera"....
Un fiscal recomendó frenar la suba del gas
Se trata del fiscal federal de Río Gallegos, Gonzalo Miranda, quien dictaminó a favor de una acción de amparo colectiva que intenta frenar el incremento del servicio....
Por los ajustes y tarifazos, en Capital se cierra un restaurante por día
La presidenta de la Cámara de Restaurantes sostuvo que la situación de los establecimientos gastronómicos es "preocupante" por el aumentos a los servicios públicos. "Hay una caída estrepitosa del consumo", expresó durante una entrevista con Radio 10....
El Gobierno, ante empresarios: "Si piensan que la doble indemnización es inconveniente, que lo digan"

El ministro de Producción, Francisco Cabrera disertó sobre la importancia de las inversiones para crear empleo.
...

La AFIP elevó el tope de retenciones de Ganancias e IVA para pymes
Elevó 400% el monto mínimo a partir del cual se retiene el impuesto a las ganancias y 135% en el caso del IVA, tributo este que las pequeñas y medianas empresas podrán pagar trimestralmente sin intereses, en vez de mensualmente como hasta ahora....
La Corte Suprema limita los intereses aplicados a los pagos de tarjeta de crédito

El máximo tribunal rechazó un planteo del Banco Itaú y estableció que al deudor de saldos en tarjetas de crédito no se le puede cobrar un interés que supere en un 25% a las tasas aplicadas a préstamos personales....

El Nación lanza línea de créditos hipotecarios
El presidente del Banco Nación, Carlos Melconián, garantizó que el mes que viene esa entidad crediticia lanzará una "modesta" línea de créditos hipotecarios a 20 años, con una tasa de interés del 14%, y aclaró que este tipo de préstamos podrá masificarse "el día en que baje la inflación".
...

...

Página 326 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER