Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Oficializaron el dólar tecno: los detalles del decreto
El Gobierno oficializó la creación del dólar tecno con el que busca estimular el crecimiento de la Economía del Conocimiento.
...

La yerba mate aumentará casi un 50% antes de fin de año
Como respuesta, el precio que fijó Agricultura buscó dar un balance entre ambas posiciones, con grandes divergencias entre sí, aunque acercándose más a la demanda de los productores. En el caso de la producción, esta había pedido un precio de $ 84,96 por el kilo de hoja verde, mientras que la industria ofreció $ 55,33.
...

Empleadas domésticas tendrán aumento este mes y dos beneficios extra: de qué se trata
El incremento, se debe a la negociación paritaria. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos. Más en esta nota.
...

Tras el dólar soja, esta tarde se presenta el dólar tecno
El Gobierno presentará esta tarde nuevas medidas para poterncias el crecimiento de las actividades del sector de los servicios básicos del conocimiento.
...

El 40% de quienes no solicitaron mantener los subsidios podrían necesitarlos
El Gobierno advirtió que el 35% de los usuarios todavía no se inscribió en el RASE y señaló que casi la mitad de ellos califica para mantener los subsidios.
...

En septiembre, el Banco Central sumó casi 5 mil millones de dólares a sus reservas
El ministro Sergio Massa informó el viernes pasado que las reservas del Banco Central experimentaron un fuerte salto gracias a los 8.123 millones de dólares que aportaron la liquidación de gran parte del stock de soja.
...

Se oficializó bono de $20 mil de ANSES: cuándo se paga y quiénes lo cobran
El bono de ANSES, llamado ahora refuerzo mensual, salió por Decreto y fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
...

La inflación no da tregua: estiman que en septiembre cerró en torno al 7% (fuerte suba en alimentos)
De acuerdo a distintos relevamientos, la inflación en alimentos habría alcanzado incluso el 8% el mes pasado. Octubre empezó con una suba en combustibles que presionaría sobre el IPC.
...

Se renueva cupo para comprar dólar ahorro: quiénes pueden acceder a los u$s200
Es el dólar ahorro o solidario, que incluye el impuesto PAIS del 30% más el 35% deducible de Ganancias. A partir de mañana empieza se renueva el límite mensual, quiénes pueden acceder a los u$s200.
...

Paritarias: estatales recibirán un aumento del 10% y un bono de 30 mil pesos
La Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alcanzaron hoy un nuevo acuerdo paritario, que incluye el adelantamiento a noviembre de la cuota de 10 por ciento de aumento prevista para marzo de 2023 y un bono por única vez en diciembre de 30 mil pesos.
...

El Gobierno confirmó que analiza un bono para dos millones de personas
La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó que se analiza la posibilidad lanzar un bono para las personas que no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos.
...

Empleadas domésticas: cómo queda la escala salarial para octubre y noviembre
Como se sabe, rige para el personal de trabajo en casas particular rigen aumentos del 9% para octubre y noviembre (al igual que para los últimos dos meses).
...

323.372 son los empleados públicos en el Estado Nacional y las empresas descentralizadas
De acuerdo con lo informado, la Administración centralizada representa el 17,8% del total, la Administración descentralizada el 40,9%, la Administración desconcentrada el 7,6%, otros entes 4,8% y las Empresas y sociedades el 28% restante. A partir de ahora estará disponible la información sobre la cantidad de empleados del Estado y empresas descentralizadas. Cabe aclarar que el Indec no hará auditoría ni control de las nóminas. Esto dependerá de los organismos de fiscalización de cada empresa.
...

El campo acumula liquidación de divisas por u$s 34.000 millones en este año
Impulsada por el dólar soja que rigió en septiembre, la agroindustria liquidó divisas por u$s 33.817,2 millones en los primeros nueve meses del año. La liquidación de la agroindustria estuvo impulsada por el dólar soja que rigió en septiembre. "Si están dadas las condiciones y estímulos necesarios, la cadena de la soja tiene capacidad de respuesta y crecimiento rápido", afirmaron desde dos entidades vinculadas al campo.
...

La nafta sube a partir de este sábado: todo lo que tenés que saber
El incremento en la nafta rige a partir de este sábado 1 de octubre y es de entre el 1 y el 4%.
...

...

Página 36 de 400
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER