Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Las empresas que más ganaron en el primer semestre son las que cuentan con participación del Estado
Las que más rentabilidad tuvieron fueron aquellas donde hay participación del Estado a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, sumadas a la petrolera nacional YPF....
Clarín compró las acciones de Nextel sin tener autorización
La Autoridad Federal de Tecnologías de la información y las Comunicaciones confirmó que no había autorizado al multimedio a adquirir el 49 por ciento de la firma telefónica....
Los plazos fijos ya suman 11.800 millones de pesos
Es por el impulso que registraron los depósitos desde que el Central estableció una tasa mínima de referencia para todos los bancos....
La venta de autos usados subió un 12,42 por ciento
En el sector aseguran que es porque los precios están bajos respecto de los autos nuevos. Además, dicen que las fábricas tardan en entregar los 0 km. En Capital Federal no hay crecimiento por el desincentivo a usar los coches....
Tras una gira por México, prevén mayores exportaciones
Es el resultado de una misión argentina que encabezó la ministra de Industria, Débora Giorgi....
El empleo no registrado se mantuvo en 33,1% en el segundo trimestre
El índice mide el porcentaje de trabajadores no registrados que existe en el país -a los que no se les realiza aportes jubilatorios- se mantuvo al término del segundo trimestre del año en 33,1% por ciento de la población económicamente activa, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
...

La bolsa de Rosario destacó que Argentina lidera el mercado de granos, aceites y subproductos
Argentina es “líder en el mercado mundial de granos, aceites y subproductos”, de acuerdo con un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que realiza un ránking de posicionamiento global del país en los distintos mercados.
...

Se complica Brasil y bajan precios de commodities
El mundo en los próximos años no jugará a favor de Argentina coinciden la mayoría de los economistas....
Especializado en Pymes, relanzan en Rosario el Mercado Argentino de Valores
En lo que es un paso inédito, el Mercado Argentino de Valores y el Merval firmaron un acuerdo de especialización para la oferta de productos seniors y pyme....
Las empresas presupuestan 2016 con un dólar a $ 12 y una devaluación de 25%
Sin importar quien gane las elecciones, laboratorios, empresas de consumo masivo, automotrices y de servicios planifican un ajuste de alrededor de 12% al 15%.
...

La salida de dólares por compras con tarjeta creció 50% en un año
El stock de crédito en moneda extranjera con tarjeta de crédito no para de acelerar a medida que crece el interés de los argentinos por adelantar consumos en el exterior. La devaluación del real y otras monedas impulsa aún más la tendencia. Hasta el segundo trimestre el egreso bruto de dólares por turismo ya crecía 29%...
La Justicia volvió a fallar a favor de la AFIP y avaló la inactivación de la CUIT


La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas ratificó el accionar del organismo. No es la primera vez que la Justicia falla a favor de la AFIP en lo que respecta a la constitucionalidad de la inactivación de la CUIT....

La AFIP y el Ministerio de Cultura propusieron cambios a la Ley de Circulación Internacional de Obras de Arte


Con el fin de mejorar los beneficios ya acordados a las exportaciones e importaciones del extenso universo artístico actual, alcanzado dentro de su regulación....

De Vido le respondió a La Nación en el III Congreso Internacional de Responsabilidad Social


El ministro de Planificación Federal salió al cruce de una nota del diario titulada “!¿Con qué cara?!”, que acusa al funcionario y a su esposa, organizadora del encuentro que se realiza en estos días en Buenos Aires....

Lula tuvo un encuentro con empresarios argentinos


El ex presidente de Brasil, Luis Inacio Lula Da Silva, participó de un encuentro junto a setenta empresarios y destacados científicos organizado por la Fundación DAR y Corporación América....

...

Página 395 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER