Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Exportaciones a Brasil: prevén para este año un escenario similar a 2021 (cerca de u$s12.000 M)
Se estima que la economía del país vecino crecerá apenas un 0,3% en 2022. Advierten de todas formas una caída en la participación de los envíos argentinos en el total de las importaciones brasileñas.
...

Deuda en pesos: estiman que el Tesoro necesitará colocar el 2,1% del PBI neto este año
Los vencimientos de 2022 ascienden a $5,4 billones. El ratio de roll over debería llegar al 120%. Analistas ven “alcanzable” la meta de financiamiento.
...

Bajaron los dólares financieros y el BCRA aceleró ritmo de devaluación: brecha tocó mínimos de 3 semanas
En la Bolsa, los dólares financieros cerraron con bajas de hasta $2, mientras el blue cerró sin cambios a $214. El BCRA compró casi u$s50 millones, con lo cual el saldo acumulado de febrero pasó a ser positivo. En ese marco, el dólar mayorista subió 27 centavos, el avance de inicio de semana más importante desde el 3 de enero pasado. Brechas, cerca del 100%.
...

Desde el Gobierno ya admiten una inflación de al menos 40% este año
Funcionarios nacionales ya admiten que es probable que no se cumpla con lo pautado en el Presupuesto 2022. Preparan suba de tasas en busca de frenar los aumentos. INDEC da a conocer esta semana la inflación de enero....
Alberto Fernández evalúa firmar el tratado de la Ruta de la Seda
Durante este fin de semana habrá firma de tratados entre empresarios chinos y autoridades argentinas. El domingo será la reunión cumbre entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
...

Las diez definiciones sobre dólar, plazo fijo y tarifas que dejó Guzman en Rusia
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que se logró un acuerdo "sobre pilares razonables" con el FMI, aunque reconoció que "nadie" en el oficialismo "puede estar alegre" por tener a ese organismo internacional en la Argentina.
...

Los detalles del plan de segmentación de tarifas
Se conocieron más detalles sobre el plan de segmentación de las tarifas eléctricas que elaboró el ENRE y elevo al Ministerio de Economía. Se identificaron usuarios residenciales, industrias y comercios en áreas del AMBA con capacidad para pagar tarifa sin subsidio. Propone un solo aumento en el año de hasta 20%. Los beneficiarios de la tarifa social no se verán afectados.
...

Gobierno ya tiene lista la segmentación de tarifas
Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, el plan ya está en manos de Economía. Va en línea con el acuerdo que la Argentina avanzó con el FMI por la deuda.
...

Primer pronóstico del mercado en 2022: prevé inflación de 55% pero redujo expectativa de devaluación
El REM se realizó entre el 26 y el 31 de enero. En el medio, el Gobierno anunció un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un hecho que sin duda modificó expectativas.
...

Paritarias: sindicato de Comercio cierra actualización del 13% hasta marzo
Lo firmaron FAECYS con la CAC, CAME y Udeca. Se pagará 3% en febrero y 10% en marzo. En abril vuelven a reunirse.
...

Alberto Fernández se reúne a solas con Vladimir Putin
El Presidente es recibido por su par ruso en el inicio de su gira internacional. Evaluarán el "desarrollo de las relaciones entre ambos países en diversos campos políticos, económicos y culturales"
...

Brasil: pronostican una menor devaluación del real para 2022
Además se espera una suba de las tasas de interés y una desaceleración en la inflación con respecto a 2021. Cómo puede impactar en la Argentina.
...

A 30 años del nacimiento del billete de $100: cuánto poder de compra perdió por la inflación
El billete de $100 se creó el 1° de enero de 1992, como parte de la decisión del gobierno de Carlos Saúl Menem de establecer al peso como moneda de curso legal.
...

Financiamiento al consumo: analistas relativizan impacto por suba de tasas
La inflación y el nivel de actividad resultan más relevantes. En cambio si afectaría al crédito comercial que toman las empresas, en caso de que sea mucho más alta que la inflación.
...

Batería de aumentos en febrero: prepagas, colegios privados y alquileres
Con algunos aumentos que ya comenzaron a regir como es el caso de la TV, celulares e Internet, se le suman nuevos aumentos en los rubros de salud, alimentos y educación.
...

...

Página 49 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER