Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
IFE en el Chaco: suma 355.000 beneficiarios
35.000 personas se suman a la tercer etapa del cobro del Ingreso Familiar de Emergencia...
El índice de salarios total en abril de 2020 registró una leve variación del 0,2% como consecuencia de la caída del sector privado
El sector privado interanual creció un 47,7% y los precios minoristas en el NEA un 49,1%.
...

Casi 9 de cada 10 familias argentinas terminaron junio con deudas.
Arrastran principalmente deudas "no bancarias" como impuestos y servicios. El fuerte stock de deuda retrasaría la reactivación del consumo una vez superada la pandemia....
Más de la mitad de los empleados está dispuesto a seguir con el teletrabajo.
De los 3.000 consultados en un relevamiento, el 60% expresó que las reuniones on line son positivas; el 14% dijo que desea volver a trabajar todos los días en la oficina, y apenas el 4% reconoció que la empresa pagó algunos de sus gastos por hacer teletrabajo....
La medición del PIB para el primer trimestre del año 2020 indica una caída del 5,4% con relación a similar período año anterior.


El Indec informó que el PIB desestacionalizado del primer trimestre de 2020, con respecto al cuarto trimestre de 2019, arroja una variación de -4,8%, mientras que la tendencia ciclo muestra una variación de -1,6%
...

Guzmán sobre la negociación de la deuda: "Hay una distancia que cubrir en términos económicos y legales".
El ministro de Economía ratificó su "esperanza" de llegar a un acuerdo con los acreedores externos. Aseguró que hay avances....
Bayer acordó pagar hasta US$ 10.900 millones para resolver juicios por daños de herbicidas.
En en un comunicado emitido este miércoles, Bayer precisó que abonará entre US$10.100 millones y US$10.900 millones para resolver las demandas que existen contra Roundup, en los que se incluyen US$1.250 millones para futuras reclamaciones manejadas como una demanda colectiva....
El Gobierno define la tercera fase del pago de salarios complementarios ATP: cómo quedaría.
Ya hay una definición: habrá un achicamiento en el programa, que en unos días deberá acreditarse en las cuentas de los trabajadores....
Es necesario fomentar el consumo durante la cuarentena
"Es imprescindible la ayuda estatal a todos los sectores para potenciar el consumo, reactiva la economía y mejorar la recaudación"....
Deuda en pesos: busca el Gobierno que no se pierdan reservas.
"Hay una parte de la curva en pesos que está en algún sentido intoxicada", dijo el ministro. Habló de recuperar "soberanía monetaria"....
Una familia tipo en mayo 2020 requirió $ 43.080,38 para superar el umbral de pobreza y para el nivel de indigencia $ 17.875, 68.

La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto al mes de abril descendió un -0,1% y la canasta básica total aumentó un 1,1%, de esta manera acumulan en forma anual un 47,9% y un 42% respectivamente

...

La cuarentena afectó con fuerza al sector industrial: la capacidad Industrial Instalada cayó al 42% y la industria textil posee un 95,8% de ociosidad
Respecto a la comparación inter anual es visible la gran merma que se produjo como consecuencia de la cuarentena que se aplicó en el país, en el año 2019 el indicador se encontró en un 61,6% y en este año al 42%.
...

El NEA con alto nivel de precios en aumento, los productos sanitarios y alimentarios en suba
Las Provincias del Nordeste Argentino voliveron a registrar la mayor inflación del país, superando la media nacional por casi tres puntos....
Inflación de mayo: lo que más subió y el rubro que volvió a dar negativo
Con una inflación del 1,5% en mayo, mismo nivel de abril pasado, el rubro que mostró el mayor incremento del mes fue "prendas de vestir y calzados", mientras que el de mayor incidencia, "alimentos y bebidas", se desaceleró por debajo del 1%.
...

El FMI destaca la presencia creciente de las empresas estatales en el mundo.
Según el fondo, el crecimiento reciente de estas compañías se debe principalmente al auge de la economía de China, donde las empresas estatales conservan su papel protagónico, y de otras economías de mercados emergentes....
...

Página 60 de 197
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER