CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
21 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Estiman que el PBI tendrá un arrastre estadístico de 6,1 puntos en 2021
Con datos del EMAE, la consultora Invecq indicó que el producto bruto podría tener este año un crecimiento mayor que el 5,5% previsto en el Presupuesto.
...
El Congreso comienza a tratar la baja de Ganancias este martes
La Cámara de Diputados abrirá este martes en comisión el debate del proyecto de reforma al gravamen que busca aliviar del pago de ese tributo a más de un millón de personas, con las exposiciones del ministro de Trabajo, y de la titular de la AFIP.
...
Guzmán viajará a Washington a negociar un nuevo acuerdo más flexible con el FMI
El ministro de Economía buscará renegociar varios términos del acuerdo alcanzado en el 2018, con el objetivo de pactar metas realistas de "convergencia" de la brecha fiscal y monetarias para lograr una recuperación de las reservas, una deuda sostenible y un crecimiento inclusivo.
...
La semana próxima el Gobierno se reunirá con la Mesa de Electrónicos y Electrodomésticos
El encuentro con empresarios y cámaras completará la primera rueda de conversaciones tendientes a alcanzar acuerdos de precios y salarios en un sector que resultó muy afectado por la pandemia.
...
Kulfas advirtió que hay aumentos de precios que "no tienen justificación"
El ministro aseguró que, en el caso de la construción, el Gobierno detectó que hay determinados insumos que “el corralón los dolariza y los vende al dólar paralelo" y que eso es una "avivada".
...
El empleo privado registrado marcó en enero su segundo crecimiento mensual en pandemia
Según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo, el empleo subió 0,3% respecto de diciembre. Se destacó el repunte en el interior del país y en el sector de la construcción.
...
La carne subió hasta 6,5% en febrero, pero bajaron los precios de algunos cortes del acuerdo
En promedio, la carne vacuna aumentó 1,1% el mes pasado. Hubo algunas alzas significativas, pero también bajas importantes como en el asado, matambre y vacío.
...
Boletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cobro de la prestación por desempleo hasta fin de mayo
El bono, de entre 6 mil y 10 mil pesos, está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa justa.
...
La soja saltó u$s8 en Chicago y se acercó a los u$s530 por tonelada
El valor de la oleaginosa fue impulsado por el mal clima en Sudamérica y los ajustados stocks en Estados Unidos, en una jornada en la que la demanda también actuó con interés sobre los cereales.
...
Para Cepal, Argentina cerró 2020 con el 38,8% de su población en la pobreza
El organismo destacó que la asistencia estatal logró reducir parcialmente el impacto de la pandemia.
...
La industria creció 4,4% anual en enero y anotó su tercera suba consecutiva
Diez de las 16 divisiones del sector manufacturero presentaron mejoras interanuales durante el primer mes del año. Mayor crédito, menores tasas de interés y aumento de la demanda, explican la mejora.
...
Cómo pedir la devolución del 35% del dólar ahorro
La AFIP ya habilitó el sistema tanto para quienes tributan Ganancias como para quienes no lo hacen.
...
Empleadas domésticas: Febrero suma un nuevo aumento
Se trata de la segunda actualización de los ingresos de acuerdo a la escala salarial vigente desde diciembre. Abril será el turno de la tercera y última suba.
...
El Gobierno confía materializar el control de la inflación y la suba del salario real
El Poder Ejecutivo apunta a dinamizar el mercado interno como una de sus apuestas de crecimiento y distribución. Los funcionarios evaluaron positivamente las reuniones del miércoles y el jueves.
...
Guzmán: “Reducir la inflación es una prioridad y es un problema macroeconómico”
El ministro de Economía, en su encuentro con los empresarios celebrado este jueves en el Museo del Bicentenario, remarcó que, 'las políticas de precios e ingresos hacen falta porque tenemos una economía que todavía no ha resuelto sus problemas de coordinación'. Ratificó que, 'en este proceso de recuperación es una condición necesaria que el salario real crezca', y remarcó que, 'debemos transitar un camino donde el sector privado y el sector público vayan de la mano'.
...
...
Página 63 de 547
<<
<
60
61
62
63
64
65
66
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER