Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Reintegros de la AFIP a monotributistas y autónomos: quiénes serán beneficiados
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará más de 973 millones pesos a casi 500 mil monotributistas y autónomos de todo el país. El monto corresponde a lo que cada uno de esos trabajadores abonó en 2020 por sus obligaciones tributarias.
...

Nuevo Banco del Chaco habilitó Adelanto Chaco 24
El servicio de Adelanto Chaco 24 del Nuevo Banco del Chaco, ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito sin pagar intereses en todo tipo de comercios. Está disponible para activos y pasivos provinciales, pasivos nacionales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep.
...

Impuestos para crear pobreza
El peronismo está proponiendo un nuevo mecanismo redistributivo que crea mayores impuestos progresivos a las ganancias y a lo invertido. Políticas que dañarán el ahorro y la inversión, mientras nadie se hace cargo de la cifra pavorosa de pobreza del 42%...
AFIP renovó las facilidades para el pago de deudas de Ganancias y Bienes Personales
La norma detalla que dicha regularización se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%. Se recordó además que la aplicación de este plan no está condicionada al cumplimiento que tiene el contribuyente.
...

Todesca Bocco afirmó que el nuevo piso de Ganancias permitirá generar un nuevo impulso a la demanda
La vicejefa de Gabinete de la Nación destacó que "esta iniciativa se inscribe en el marco de un conjunto de medidas destinadas a estimular el consumo y, de esa forma, contribuir a la recuperación general de la economía"....
Mayor índice que en la Nación: el NEA tuvo un alza de precios del 4,3% en enero
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de enero 2021 en la región del NEA registró un incremento del 4,3%, por encima del nivel nacional, pero con una marcada desaceleración respecto a diciembre. Sin embargo, en términos interanuales, es la región que registra el mayor aumento del IPC del país con un alza del 43,9%.
...

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 4% durante enero
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en enero, igual incremento mensual del 4% al registrado en diciembre y presentó una inflación interanual de 38,5%...
El Gobierno definió cuándo comenzará a regir la ley de teletrabajo
El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial la resolución que fija la entrada en vigencia de la norma. Los especialistas advierten por un impacto negativo en el mercado laboral y en la estructura de costos de las empresas...
Al mes de noviembre del 2020 los salarios registrados solo aumentaron un 30,7% y la inflación acumulada del NEA un 34,7%

El índice de salarios creció un 2,3% y los precios del NEA un 3,7%.
...

Una familia tipo para no ser pobre requirió $54.207,53 en diciembre de 2020, y con cinco hijos este valor ascendió a $87.188 de bolsillo


La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia....

Esta es la inversión imbatible que recomienda la City para proteger los ahorros en un contexto de alta inflación
El dato de inflación corrobora lo que venía vaticinando el mercado: este año, la inflación será muy superior a la del año pasado. ¿En qué invertir?...
Inflación de diciembre: el NEA fue la de mayor aumento con 5,5% y un registro de 42,2% interanual
De acuerdo a los últimos datos difundidos por el INDEC, la región de Noreste Argentino se ubicó como la que mayor aumento mostró durante el mes pasado. El alza de precios registrado en nuestra zona fue de 5,5%. En cuanto a la variación interanual registrada en 2020, el incremento en dicho período en la región alcanza el 42,2%.
...

El índice de salarios del total registrado aumentó un 4,6% inter anual y acumuló a octubre de 2020 un 34,4%
El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 4,6% en octubre de 2020 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 5,3% del sector privado registrado y un aumento de 3,1% del sector público...
El Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz
El ministerio de Agricultura anunció que llegó a un acuerdo para garantizar el abastecimiento interno y se permitirá la venta al exterior por hasta 30 mil toneladas diarias. Lo hizo antes del inicio del lockout del campo.
...

A cuánto estará el dólar a fin de año y de cuánto será la inflación 2021
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado de diciembre, el PBI crecerá un 5,5% este año.
...

...

Página 66 de 206
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER