CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
22 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
La inflacion de julio supero el 56,6% el NEA en plena afectacion
La inflación Inter anual del NEA arribó al 56,6%, los alimentos un 59,70% y la salud 68,50%....
Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en inteligencia artificial.
El gigante informático estadounidense Microsoft anunció el lunes su intención de invertir 1.000 millones de dólares en el laboratorio de inteligencia artificial OpenAI....
Con la mira en las PASO, el BCRA busca asegurar altas tasas en pesos a ahorristas
El BCRA tomó tres decisiones clave en busca asegurar altas tasas en pesos para los ahorristas, limitando o evitando una mayor dolarización de carteras.
...
El Gobierno compensará a los deudores de créditos UVA por los aumentos de las cuotas
A través de ProCreAr se destinarán los fondos necesarios para quienes entre octubre 2018 y diciembre 2019 hayan tenido aumentos por encima de un 10% de lo que hubiera resultado actualizarla por el indice de salarios...
Las claves económicas para arrancar la semana
Este martes se conocerá la inflación de junio. Desde hoy se licitan Letes y Lecap. China tuvo su menor crecimiento en 27 años, pero igual el dato fue tomado positivamente por los mercados. Se espera reunión del BCE la semana que viene....
Impuesto a las Ganancias: AFIP ajustó el tope de retenciones por inflación
Es para aquellos pagos que se realicen a partir del 1 de agosto de 2019,, según la Resolución General 4525 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
...
Pymes industriales piden DNU para frenar los embargos judiciales
El presidente de IPA, Daniel Rosato, lanzó una petición pública para reunir firmas e invitó a la sociedad a respaldar el reclamo de las fábricas
...
La AFIP adhiere a la ampliación de la emergencia y prorroga embargos a comercios, industrias y servicios
En el marco de una reunión entre la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y las Cámaras de Comercio de localidades del interior con el director regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Eduardo Roccatagliata, el organismo nacional anunció su adhesión a la ampliación de la emergencia por 180 días decretado por la Provincia....
Queja de las ART por los honorarios que pretenden cobrar los peritos médicos
Las aseguradoras quieren desvincular los montos peritados de lo que cobran los facultativos. Está frenada la formación de los Cuerpos Médicos Forenses
...
La distribución del ingreso en el pais es de extrema desigualdad , los de mayor nivel insumen un 32,8%
En esta última medición el sector de mayores ingresos absorbe el 32,8% de los salarios, en tanto que los restantes deciles deben conformarse con el 67,2%. Una gran inequidad en el país....
La distribución del ingreso en el pais es de extrema desigualdad , los de mayor nivel insumen un 32,8%
En esta última medición el sector de mayores ingresos absorbe el 32,8% de los salarios, en tanto que los restantes deciles deben conformarse con el 67,2%. Una gran inequidad en el país....
La crisis del consumo se profundizó en abril: ventas cayeron 12,6% en súpers y 22,9% en shoppings
Los datos del comercio minorista en grandes superficies muestran los síntomas alarmantes de una recesión que no encuentra su piso...
El empleo en Negro e inestabilidad laboral golpean a los habitantes del Noreste Argentino donde la marginalidad alcanza al 37,4%
El empleo afectado llega al 39,4%....
Para Ecolatina, la calma cambiaria será válida durante el período electoral o hasta agotar reservas
La consultora determinó que el poder adquisitivo de los trabajadores formales se podría recuperar levemente en la previa electoral.
...
El costo de Vida en el Nordeste Argentino ascendió al 2,8% y acumula en un año el 59,3%
A nivel nacional el incremento nacional ascendió al 3,1%
...
...
Página 68 de 197
<<
<
65
66
67
68
69
70
71
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER