CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
22 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Kulfas adelantó que la inflación de marzo será “alta”, incluso mayor a la de febrero
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que marzo "va a ser una inflación alta, una inflación atípica, y nuestro gran objetivo es poder estabilizarla". Remarcó que el objetivo del Gobierno nacional es ir bajándola a partir de abril, y de este modo retomar la senda de desinflación.
...
La inflación también acorrala a los alemanes con un índice del 7,3% en marzo
En el mes que pasó, la inflación interanual en Alemania se disparó hasta el 7,3%, la más alta desde la reunificación del país en 1990, tras la caída del Muro de Berlín. Recrudeció por el aumento de los precios de la energía.
...
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 1º de abril
El dólar blue cotiza a la baja en el primer día del mes de abril y cae un peso en el mercado paralelo.
...
Abril llegó con nuevos aumentos que le suman más presión a la inflación
Prepagas, colegios privados, gas, internet, expensas y alquileres son algunas de las subas que ponen a prueba la estrategia del gobierno para controlar la inflación.
...
El índice general de salarios subió 3,8% en enero
El índice de salarios registró en enero un incremento del 3,8 %, una décima por debajo del 3,9% que marcó la inflación en ese mes, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En la comparación de los últimos 12 meses, el índice marcó un alza acumulada de 54,1% en promedio.
...
Deuda externa: el directorio del FMI aprobó el acuerdo con la Argentina y desembolsa u$s 9.800 millones
La aprobación era el único trámite que faltaba para el cierre de la negociación, luego de que el Congreso diera su aval a la refinanciación de la deuda que el expresidente Mauricio Macri recibió de parte del Fondo Monetario Internacional. Se podrán afrontar los vencimientos de corto plazo y fortalecer las reservas del Banco Central.
...
Semana Santa: los precios para ir a Mar del Plata, Villa Gesell y partido de La Costa
El fin de semana extra largo de Semana Santa promete ser el mejor de los últimos años, teniendo en cuenta el nivel de reservas que hay a un mes de su inicio.
...
Tras la aprobación del acuerdo por el FMI, se fortalecieron las reservas internacionales argentinas
Las reservas del BCRA cerraron en 43.321 millones de dólares, incrementándose en 6.309 millones respecto al cierre informado el miércoles pasado.
...
A cuánto está el dólar blue hoy sábado 26 de marzo
El dólar blue se mantiene estable, luego de que este viernes subiera $1 tras varios días de tranquilidad.
...
Nuevos créditos de ANSES en abril de 2022: quiénes pueden acceder y en qué pueden gastar el dinero
La ANSES amplió la lista de beneficiarios de los créditos que otorga a partir del mes de abril de 2022: todo lo que hay que saber.
...
Día clave: board del FMI aprobará hoy el acuerdo con la Argentina
El Gobierno espera conseguir una amplia mayoría. Hay expectativa por votos de países complicados, como el caso de Japón. El board trata hoy además el caso de Rusia.
...
Bonos en dólares: prevén retornos de hasta el 13% tras aprobación del FMI
Un informe revela que el GD35 y el GD41 son los que tendrían un mayor potencial cuando la renta fija se acople al desempeño del resto de los activos. Será clave la lectura del mercado sobre el acuerdo con el Fondo.
...
Jaque a Rusia: EEUU sella acuerdo con la UE para suministrar gas y enfrentar la crisis energética
Rusia abastece el 40% de las necesidades de gas de la Unión Europea y más de una cuarta parte de sus importaciones de petróleo. Con esto se reduce la dependencia.
...
Lo que se dice en las mesas: divorcio entre bonos y acciones
En el mundo todo es Putin, el gas y el petróleo. Acá sigue el cambalache. Un diario para leer y entender lo que pasa. Relojeando el S&P a 4.541 puntos. Divorcio: bien la micro, mal la macro. Interesante contrapunto por el acuerdo. El chileno cumple con el género.
...
Cuáles son los 60 productos que tendrá la nueva canasta de comercios de cercanía
Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, aseguró que la idea es que esté en los locales desde "el 7 de abril", en coincidencia con el relanzamiento de Precios Cuidados.
...
...
Página 68 de 399
<<
<
65
66
67
68
69
70
71
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER