CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
7 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
El intercambio comercial con Brasil creció un 12%
Con un incremento consecutivo de 13 meses, las exportaciones se expandieron un 0,2%, alcanzando los U$S 796 millones. De esta manera, la Argentina se posicionó en el tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil....
La recaudación impositiva creció 51,6%, el mejor enero desde 2018
“Este resultado muestra por décimo séptimo mes consecutivo un crecimiento de los ingresos tributarios por encima de la variación de precios, un fenómeno que no se observa desde los años 2011-2012”, informó el ministerio de Economía....
YPF aumentó los combustibles un 9%
La compañía tomó la decisión con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022. La medida incluye una suba de 2 puntos porcentuales más en los productos premium....
Vuelta a clases: cómo activar el monto adicional de $ 4.700 de la Ayuda Escolar ANSES para AUH
A partir de febrero se podrá iniciar el trámite para el pago de un beneficio adicional para titulares de AUH, trabajadores en relación de de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados. Conocé los requisitos y cómo activar el monto extra desde la web y Mi Anses en pocos pasos.
...
Las MiPyMEs exportaron por u$s10.800 millones en 2021, cifra récord en seis años
Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) alcanzaron los u$s10.800 millones el año pasado, el máximo nivel en 6 años y un incremento del 15% respecto de 2020 y del 2,6% de 2019, a la vez que creció de 7.240 en 2020 a 7.577 en 2021 la cantidad de Mipymes que vendieron al exterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.Además, hubo 337 empresas nuevas que vendieron al exterior respecto al 2021.
...
Cómo afectará el acuerdo con el FMI al bolsillo del trabajador
Empleo, salario, inflación, tarifas y dólar es el quinteto de ocupaciones que tiene quien está más allá de la macro. Lo que pasará tras el acuerdo con el FMI.
...
Ganancias y Bienes Personales: la AFIP extendió los beneficios de los planes de pago
Hasta el 31 de marzo se podrán cancelar las obligaciones de Ganancias y Bienes Personales, en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. La medida es parte de las herramientas para amortiguar el impacto económico de la pandemia.
...
El Gobierno nacional aseguró que “se consolida una temporada de verano récord”
Destinos turísticos de todo el país finalizan enero con muy buenos niveles de ocupación y, en el marco del segundo cambio de quincena de la temporada, manifiestan buenas perspectivas por el también alto registro de reservas a partir de este fin de semana, en particular en los centros veraniegos de la costa bonaerense.
...
Bancarización para adolescentes: cómo acceder a tarjetas de débito e inversiones a plazo fijo
Los más chicos tienen al alcance una serie de beneficios gracias a las disposiciones que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó para promover la inclusión desde una edad temprana. Los menores de 18 años también pueden ser parte del ecosistema financiero. De hecho, no siempre deben presentar la autorización de un representante legal para poder operar.
...
Martín Guzmán: “El acuerdo con el FMI no es de ajuste, el gasto real va a crecer”
El ministro de Economía aseguró que el camino del acuerdo es el que permitirá seguir creciendo, creando empleo y fortaleciendo el Estado. Subraya que el Estado "no le quitará recursos a la economía" para reducir el déficit. "No es un programa de ajuste, como históricamente fueron los acuerdos con el FMI". "No refinanciar la deuda con el Fondo era ir hacia lo desconocido", agregó en una nota cedida a Página 12.
...
Industriales, banqueros, empresarios y el agro apoyaron al Gobierno en el acuerdo con el FMI
Adeba, la Bolsa porteña, la Sociedad Rural, la Cámara de la Construcción, la UIA, la CAC, la Bolsa de Cereales, CADE y ABA destacaron el entendimiento. También se sumó la Asociación de Bancos bonaerenses.
...
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este viernes 28 de enero
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta del dólar blue hoy.
...
Cómo se va a pagar el nuevo crédito con el FMI
El programa establece para cada desembolso un período de repago de 10 años, con cuatro años y medio de gracia. En la práctica, esto significa que Argentina no pagará la deuda con el FMI hasta 2026.
...
Tras pago a FMI, reservas del BCRA perforaron los u$s38.000 millones y cerraron en mínimos desde 2016
Los activos internacionales de la entidad monetaria bajaron en el día u$s896 millones hasta los u$s37.621 millones, la cifra más baja desde el 19 de diciembre de 2016 (u$s37.220 millones).
...
Acuerdo con el FMI: acciones argentinas suben hasta 9% en Wall Street y bonos en dólares, más de 8%
El mercado reacciona positivamente a la previa del anuncio de un entendimiento técnico con el FMI. Los títulos argentinos habían sufrido un fuerte castigo en las últimas semanas por la demora en la definición.
...
...
Página 78 de 399
<<
<
75
76
77
78
79
80
81
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER