Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El impacto de la cuarentena: en abril la construcción se desbarrancó 75,6% y la industria cayó 33,5 por ciento
La extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio a todo el mes paralizó diversas plantas fabriles y la actividad comercial. Mínimos históricos para el cuarto mes del año
...

Preocupado por la caída de la economía, el Gobierno se acerca a empresarios y ya piensa en la reactivación post pandemia.
Les dijo que el Gobierno no pretende estatizar empresas y que el desarrollo futuro también depende del aporte de los hombres de negocios.
...

Cuánto pagará de impuestos una empresa argentina de 60 empleados en 2020.
Un flamante informe de la Fundación Libertad y Progreso revela cuánto dinero en dólares debe destinar una empresa argentina de 60 empleados....
Ayuda para el pago de sueldos: cuántos trabajadores accedieron al salario complementario.
La AFIP informó a más de 193.000 empresas que accedieron a los beneficios previstos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción....
Hoy puede cambiar la vida de inquilinos y propietarios: a horas de la aprobación de la ley de alquileres.
El Senado buscará aprobar el proyecto que tiene media sanción de Diputados, que fija nuevas reglas en la relación entre los propietarios e inquilinos....
ATP: más de 1,8 millones de trabajadores recibirán el salario complementario
La nueva inversión del Estado para asistir a las empresas supera los $37.000 millones. El desembolso del salario complementario será canalizado a partir de la próxima semana por la Anses pero a partir de este jueves se podrán consultar los montos.
...

Por 60 días más, no podrá subir el precio del alcohol en gel
Continuarán los valores del 15 de febrero e intimaron a las empresas a producir hasta el máximo de su capacidad instalada para garantizar el abastecimiento.
...

El comercio que crece desde casa.
El sector avanzó en seis semanas lo que en condiciones normales le hubiera llevado dos años. El desafío es la logística de los envíos....
El segundo bono IFE empezará a pagarse desde el 8 de junio: el cronograma
La titular de ANSES, Fernanda Raverta, confirmó la fecha de inicio de cobro de este segundo bono de $10.000 que apunta a reducir el impacto de la pandemia y la cuarentena en los sectores más vulnerables. Asimismo, dijo que "el cronograma de pagos será inteligente para no tener riesgos en materia sanitaria".
...

El Gobierno prorrogará hasta el 12 de junio el plazo para negociar la deuda
La propuesta argentina ahora es pagar USD50 por cada US$100 pero todavía no convence a los bonistas más duros, entre ellos BlackRock. El Presidente decidió aplazar la negociación, que vence mañana.
...

Nueva señal de apoyo del FMI al Gobierno en medio de la negociación con los bonistas
En un comunicado, el organismo respaldó la nueva propuesta del Gobierno a los acreedores y dijo que hay un margen acotado para mejorarla. Pero no debería superar los 50 dólares, dijeron fuentes allegadas
...

Cronograma de las prórrogas de impuestos, tasas y servicios
Conocer los aplazamientos de algunas obligaciones resulta esencial para personas y empresas.
...

AFIP habilitó a pymes con deudas a "postergar" el pago de los Derechos de Exportación
La medida, que será implementada por la Aduana, permite que las pymes posterguen los pagos por 15 o 20 días dependiendo de la mercadería....
Dólares y plazos fijos: los dos cambios clave que rigen a partir de este lunes
El Banco Central dispuso más restricciones para poder comprar 200 dólares por mes y, a la par, ordenó medidas para fomentar los ahorros en pesos. Bancos, a su vez, amplían la atención por ventanilla.
...

Desde mañana, los que quieran comprar dólares deberán presentar una declaración jurada
El Banco Central dispuso que los que quieran adquirir dólares deberán declarar no haber operado en contado con liquidación o MEP.
...

...

Página 83 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER