Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ANSES informará, desde este lunes, quiénes pueden continuar su trámite para cobrar bono de $10.000
Quienes hayan cumplido con los requisitos exigidos podrán continuar con el trámite, siguiendo los pasos que oportunamente le comunique el organismo.
...

Estiman que 2020 cerrará con el mayor rojo fiscal desde que se firmó el acuerdo stand by con el FMI
Según un informe de la consultora Ecolatina, el rojo primario rondaría el 2,5% del PBI este año, si no hay nuevas medidas ni se extiende la cuarentena.
...

El BCRA instó a los bancos a no cobrar comisiones a créditos MiPymes
La entidad que conduce Miguel Pesce advirtió a las entidades a que cumplan con las normas. En caso de no hacerlo, "los créditos no serán computables para la disminución de la exigencia de efectivo mínimo en pesos prevista".
...

La producción de autos cayó un 34% en marzo por la paralización del sector
El aislamiento obligatorio profundizó la crisis del sector automotriz. Las exportaciones se desplomaron un 33,9% y las ventas bajaron un 43,9% según ADEFA.
...

La OMS advirtió que el impacto económico del coronavirus puede ser peor si se levantan las restricciones muy pronto
Para la Organización Mundial de la Salud, una medida tomada con demasiada antelación también puede desembocar en "una segunda ola de contagios".
...

Bienes Personales: habría plazo hasta fin de año para repatriar algunos activos

Se trata de bonos de deuda de otros países o de acciones de empresas que no sean argentinas. Para pagar solo 1,25% la ley exige que el inversor los venda. Pero el decreto que postergó el plazo hasta el 31 de abril, abrió una ventana.
...

El 42% de las empresas tiene a sus empleados trabajando de manera remota


Antes de la pandemia, el 65% de las organizaciones no tenía trabajadores haciendo home office. Además, el 43% de los directores de RRHH consideró que el mayor aprendizaje de la crisis estará relacionado con el teletrabajo.
...

Coronavirus: eliminan aranceles al ingreso de equipamiento médico e insumos sanitarios.
El Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial, de acuerdo al cual los bienes alcanzados por la reducción de aranceles al 0% también quedan eximidos del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación....
Los detalles del plan del Gobierno para rescatar empresas: ¿a quiénes alcanza y cuáles son los beneficios?.
El Gobierno difundió el plan a través del cual lanzó una serie de beneficios para las empresas en el marco de la crisis por la cuarentena....
Pandemia, golpe a la industria.
La crisis puso a la industria automotriz en un terreno desconocido que coloca al sector en un problema nunca visto....
Jubilados: por turnos y por número final del DNI pasarían a cobrar en efectivo
La disposición deberá instrumentarla el Central y hacerla extensiva a la banca pública y privada. A partir de este viernes ofrecerían atención limitada para jubilados y jubiladas que tengan que cobrar sus haberes por ventanilla....
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en Techint
En la Casa Rosada creen que la medida tomada por la empresa de Paolo Rocca es la punta de lanza de una porción del gran empresariado que presiona para que se relajen las restricciones sanitarias y se reanude la actividad económica....
La cuarentena por la pandemia de coronavirus seguirá hasta el 12 de abril
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la prolongación del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Será hasta el domingo 12 de abril....
Coronavirus: medidas de los bancos para cubrir salarios de las pymes


Por mediación del Central, los bancos ofrecen facilidades para que las pymes paguen a trabajadores en medio del aislamiento por el coronavirus.
...

El gobierno congeló los alquileres y las cuotas de créditos hipotecarios hasta el 30 de septiembre
El congelamiento de alquileres alcanza a vivienda única urbana o rural, pensiones, alquileres a monotributistas, autónomos, pymes y cooperativas. Las cuotas hipotecarias se congelan al valor de marzo y se suspenden las ejecuciones de inmuebles para vivienda única y de préstamos prendarios UVA
...

...

Página 93 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER