Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Salario Mínimo, IFE y Bono ANSES: las medidas económicas que se esperan para "fortalecer los ingresos"
El foco estará en trabajadores e informales; el gasto podría ascender a medio punto del PBI; la autocrítica del ratificado gabinete económico....
El Consejo del Salario se reúne para fijar un nuevo aumento del piso salarial
Se trata de uno de los temas centrales, en el marco de la reactivación económica, que el gobierno de Alberto Fernández buscará poner en agenda tras los cambios en el gabinete nacional anunciados este viernes, tras los resultados de las PASO....
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor aumentó 6% en agosto
Asimismo, para los 24 agroalimentos relevados, los consumidores pagaron en promedio 6,22 veces más de lo que cobró el productor (5,87 en julio), por lo que fue el quinto mes consecutivo que esa brecha aumenta, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
...

Hasta cuándo sirven los billetes de 5 pesos
La nueva fecha límite para canjearlos por monedas o depositarlos en entidades bancarias es el último día de febrero del año próximo.
...

El Gobierno incorporó los US$4.334 millones en DEG del FMI al Presupuesto
La asignación de Derechos Especiales de Giro llegó al país a fines de agosto y fue depositada como reservas del Banco Central.
...

A cuánto está el dólar blue este sábado 18 de septiembre
El dólar blue se mantiene estable luego de la baja de este viernes tras el acuerdo de unidad en el Gobierno.
...

El Gobierno anunciará cambios en el mínimo no imponible de Ganancias
Con la medida, la mitad de los trabajadores registrados dejarían de pagar el Impuesto.
...

El Gobierno adelantó al martes la revisión del sueldo mínimo
La reunión del Consejo del Salario estaba prevista para el 30. La idea en el Gobierno es sumar otro 10% al 35% de incremento que ya experimentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
...

Anticipan que subirán entre 46% y 48% el salario mínimo
El Gobierno Nacional adelantó para el martes próximo la revisión del Salario Mínimo con el propósito de estirar lo antes posible la suba acordada meses atrás, de 35%, a un valor de entre 46 y 48 %, incluso por encima del promedio de las paritarias del segundo semestre, confiaron en el equipo económico. El salario mínimo actual es de $29.160....
Presupuesto 2022: al no incluir pagos al FMI, la prioridad es un crecimiento económico inclusivo
Desde el Ministerio de Economía explicaron que el eventual pago de los vencimientos por US$ 20.000 millones (del acuerdo celebrado en 2018) generaría una "reducción de la inversión en infraestructura por $1.300.000 millones y los subsidios económicos por $1.100.000 millones". Y resaltaron el "enorme daño que le haría al país pagarle al FMI los compromisos que asumió el gobierno anterior".
...

Se necesitaron $68.359 para no ser pobre durante el mes de agosto
En agosto la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 0,7% respecto a julio, mientras que la canasta básica total (CBT) presentó un incremento de 1,2%, según dio a conocer este jueves el nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. De ese modo, en el primer semestre de 2021, la CBA acumuló 25,8%, mientras la de la CBT resultó en 22,9%.
...

La Mesa de Enlace da marcha atrás con el paro, pero no descarta nuevas medidas
En la reunión se acordó aguardar las señales del gobierno en los próximos días. Sin embargo, la Sociedad Rural no descarta presentar un amparo en la justicia por las restricciones a la exportación de carnes....
Esperan que la inflación siga disminuyendo en los últimos meses del año
Un informe realizado por el CEPA señaló que las tarifas de servicios públicos no tendrán aumentos hasta finales de año y que tampoco habrá incremento de combustibles durante el resto de 2021....
El Gobierno acelera medidas de reactivación y buscará convocar a nuevos electores
Prepara iniciativas para inyectar recursos en la economía, que incluyen aumentos salariales, la aceleración de la obra pública para generar empleo y facilidades para el acceso a bienes y servicios....
El Índice de Precios al Consumidor subió 2,5% en agosto
El IPC registró una fuerte desaceleración en el rubro Alimentos y Bebidas, que experimentó un aumento del 1,5%. También hubo una caída en los precios de las verduras y se estabilizó el de la carne. Es la quinta caída consecutiva de la inflación....
...

Página 101 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER