CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
24 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
Ganancias: el Gobierno nacional elevará el piso y superará los $175.000
El Gobierno aumentará en el transcurso del mes el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y lo hará por decreto como ya estaba previsto en la ley que aprobó este año el Congreso....
La industria se recuperó con fuerza en junio: creció 10,5% mensual tras dos caídas
El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI INDEC) se ubicó 8,5% por encima del nivel precovid, recuperándose de las bajas mensuales registradas en abril (-0,7%) y mayo (-5,6%), meses condicionados por las medidas de restricción. En el primer semestre, el IPI acumuló un aumento de 22,4% interanual y de 4,6% respecto al primer semestre de 2019.
...
El Gobierno amplió el Presupuesto 2021 en más de $708.000 millones para pagar aumentos de salarios y asistencias por la crisis sanitaria
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 489, el Poder Ejecutivo dispuso la octava suba de las pautas de gastos y recursos para el corriente año. Las áreas más favorecidas y el efecto sobre el déficit fiscal
...
Ganancias: el Gobierno elevará el piso y superará los $175.000
Fuentes oficiales confirmaron que la actualización de septiembre llevará el mínimo no imponible a una cifra que estará entre los $175.00 y los $185.000.
...
A cuánto está el dólar blue este jueves 5 de agosto
El dólar blue se consigue este jueves a $180,50 en el mercado paralelo.
...
Bahía Blanca: se levantó el paro de transportistas que mantenía en vilo al agro
Después de dos días en tensión, los transportistas levantaron la medida de fuerza con la promesa del gobierno provincial de continuar las negociaciones.
...
El INDEC informa la variación de la actividad de la construcción y la industria en junio
La actividad industrial creció un 4,8% en julio en comparación a igual mes de 2019 y acumula un 4% de crecimiento en lo que va del año contra los resultados de hace dos años, según datos del Ministerio de Producción.
...
Comercio reabrió su paritaria y logró un aumento del 42%
Esta nueva actualización estará vigente hasta marzo de 2022, y al acuerdo de 32% que se llegó en abril, se le agrega un 9% y una suma de $4000.
...
Consultoras pronostican una inflación menor al 3% en el mes de julio
La medición de Orlando Ferreres sostuvo que para julio sostiene que la inflación fue de 2,7% mensual y registró un crecimiento interanual de 46,5%. Según Ecolatina se ubicó en 2,6% y acumuló un 28% en los primeros siete meses del 2021.
...
Nuevo plan Ahora 12: los costos y los límites del Gobierno para incentivar el consumo preelectoral
Un boom de ventas con el nuevo plan, extendido a 30 cuotas. Por qué los celulares siguen afuera del plan y las concesiones a los bancos para avanzar con la ampliación del programa....
El Gobierno impulsará suba del salario mínimo de entre 7% y 10%
El Ejecutivo busca que el aumento del salario mínimo vital y móvil equipare a las subas que vienen teniendo el resto de las negociaciones paritarias. Podría instrumentarse por decreto.
...
Hasta julio hubo inversiones (en pesos) que ganaron al dólar
Títulos como los BOTE lograron rendimientos de casi 12 puntos por encima de lo que subió el dólar contado con liquidación desde el inicio del año. La mayor ganancia se acumuló en los primeros meses. Advierten que el escenario está cambiando.
...
Los detalles de la ampliación del Ahora 12 que suma planes con 24 y 30 cuotas
El programa funcionará todos los días de la semana sin límite de monto, y agrega la posibilidad de hacerlo en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos.
...
Guzmán: "Argentina necesita más tiempo para negociar"
El ministro de Economía aseguró que el país "no tiene la capacidad de pago para hacer frente a la deuda con el FMI" y que se enfrenta a "una carga de deuda enorme porque los fondos prestados no se utilizaron para aumentar la capacidad productiva durante el gobierno anterior".
...
Con más rubros, el Gobierno amplía el programa Ahora 12
La oferta de productos disponibles en el programa será ampliada, en conjunto con mayores líneas de financiación para la compra de productos con plazos más extensos para que los consumidores puedan renovar ó adquirir equipamiento para el hogar.
...
...
Página 112 de 399
<<
<
109
110
111
112
113
114
115
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER