Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Sin acuerdo con el FMI, Guzmán empieza a pagar la deuda del canje de 2020
El 9 de julio se pagarán u$s 155 millones de los bonos reestructurados, entre la deuda con ley extranjera y la emitida con legislación argentina. El vencimiento cae en medio de un mejor clima y un rally de bonos y acciones...
Correo Argentino: confirmaron la intervención "total" con desplazamiento de directivos
Se sumó otra disposición adversa para el Grupo Macri, que pretende evitar la quiebra y pagar un monto menor que el de la deuda reconocida....
Precios de alimentos acumulan una suba del 2,2% en lo que va de junio
Aceites, lácteos y carnes lideran los incrementos en los primeros días del mes. Mantienen la tónica alcista de mayo, cuando según relevamientos privados treparon hasta 4,5%....
Día del Padre: ¿Qué promociones ofrecen los bancos para homenajear a papá?
El Día del Padre este año llega con un incremento de las compras de internet y con los dispositivos móviles como los más usados al momento de adquirir los regalos. Enterate que promociones te ofrece tu banco.
...

Kulfas se reunión con 24 gremios industriales que le entregaron un diagnóstico del sector
Los representantes de los trabajadores presentaron a los funcionarios un documento elaborado por el CSIRA que realiza un diagnóstico sobre el sector, un mapa de cómo está conformado el entramado industrial argentino y una serie de objetivos para fortalecer la industria en el país.
...

La inflación de los trabajadores se desaceleró y en mayo fue del 3,7%
Según un análisis del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación se desaceleró 3,7% en mayo (0,4 puntos por debajo del registro de abril)....
Turismo: Lammens anunció el relanzamiento del programa “Previaje”
El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nacional lanzará una "segunda etapa del plan Previaje" y se anunciará un nuevo programa de asistencia para empresas del sector.
...

Nación incrementó un 75 % la ayuda a través del Repro 2 y el plan de asistencia al trabajo
El Gobierno nacional incrementó en un 75 por ciento la ayuda a las empresas adheridas al Programa de Recuperación Productiva (Repro 2) para el pago de los salarios de mayo y del nuevo plan de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos, que abarcó alrededor de 35.000 empresas y 580.000 trabajadores, con una inversión del Estado cercana a los 11.000 millones de pesos, informaron este jueves fuentes oficiales.
...

El Gobierno anuncia un apoyo económico extraordinario para deportistas olímpicos y paralímpicos
El beneficio alcanzará a los atletas y entrenadores que participarán de los Juegos Olímpicos, del 23 de julio al 8 de agosto próximo, y los Paralímpicos, del 24 de agosto al 5 de septiembre, ambos en la capital de Japón.
...

Guzmán: “En el mundo hoy se desarrollan los países que son capaces de generar conocimiento”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo este jueves un encuentro con representantes del Comité Ejecutivo de ARGENCON, la entidad que nuclea a las empresas prestadoras de servicios de la Economía del Conocimiento, en el cual se dialogó sobre la situación y el desarrollo del sector, y su potencial de crecimiento.
...

Nación trabaja en un aumento del 30% en los subsidios al transporte de pasajeros del interior
El Gobierno nacional trabaja en el diseño de un aumento del 30% en el envío a las provincias de subsidios para el transporte público de pasajeros, en el marco de crecientes planteos de gobernadores, intendentes, empresarios y trabajadores contra un millonario reparto de recursos que hoy beneficia sobradamente al AMBA, en una relación de 85% a 15%.
...

Inflación en Estados Unidos fue de 0,6% en mayo y 5% interanual
Los alimentos subieron 0,4% mensual y los precios de vehículos hasta 7,3%. El índice para todos los artículos menos alimentos y energía creció 3,8% en los últimos 12 meses, el mayor aumento interanual desde 1992.
...

Siete claves sobre la deuda: pese a las mejoras, la probabilidad de default aún es del 90%
Los bonos argentinos son de los más riesgosos del planeta y el mercado ve la necesidad de un acuerdo con el FMI. Si bien cedió cedió desde sus máximos, el riesgo país se mantiene sobre los 1500 puntos....
Inflación sin freno: hasta mayo duplicará la acumulada en los primeros cinco meses de 2020
Para mayo, analistas estiman que la inflación osciló entre 3,5% y 4%, con lo que acumulará 22% en cinco meses, prácticamente el doble de lo que anotó en el mismo período de 2020....
Súper Cerca: los precios estarán impresos en las etiquetas
El Gobierno lanzó el programa que mantendrá el precio por seis meses de los 70 productos inicales compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene. El precio estará impreso sobre las etiquetas para garantizar la información....
...

Página 124 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER