CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
3 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
A cuánto cotizan hoy martes 2 de mayo los dólares financieros
En minutouno.com la cotización de los dólares financieros en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
...
El Gobierno nacional recalcula Precios Justos por el salto de la inflación
Por pedido del ministro Sergio Massa, el secretario de Comercio se reunió con firmas de consumo masivo y supermercados. El ministro de Economía busca retrotraer los aumentos "preventivos" de las últimas dos semanas. Recalculan el "sendero" de precios pautado en el plan oficial.
...
La recaudación de abril tuvo impacto acotado del dólar soja
En la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya contabilizaron los últimos pesos ingresados en abril por recaudación de impuestos, un dato que se conocerá este martes. Se trata de un mes clave en el que el Palacio de Hacienda puso sus fichas al Programa de Incremento Exportador (PIE) con la idea de recuperar divisas e ingresos por retenciones, aunque algunas señales previas indican que la performance declinante se mantendría por el efecto de la sequía a pesar del incentivo ofrecido al campo.
...
La dolarización “está lejos” de ser “la solución mágica”, según el economista Daniel Marx
El economista Daniel Marx consideró este sábado que la propuesta de dolarizar “está lejos” de ser “la solución mágica de todos los problemas de la Argentina”, al tiempo que indicó que la reciente volatilidad cambiaria “se calmó” en los últimos días.
...
Cuál es la razón de una inflación tan elevada durante tantos años
La particularidad de la economía argentina no es sólo su carácter bimonetario, sino la intensidad y persistencia de la puja distributiva, que se reconoce en el elevado grado de organización y politización de los trabajadores. La reacción del capital se manifiesta en el alza de precios para acrecentar su parte del ingreso global. Las principales variables que determinan el recorrido ascendente de los precios.
...
ANSES: estos son todos los pagos de la primera semana y el resto de mayo
La ANSES informó el cronograma completo de mayo de 2023, mes en el que también el organismo pagará un bono.
...
Massa se reunió con empresarios argentinos para agilizar comercio bilateral con Brasil
Junto a empresarios y funcionarios de la cartera de Economía, el ministro Sergio Massa delineó aspectos operativos para intensificar el intercambio comercial con Brasil. Otro de los aspectos fue el plan de financiación propuesto por Lula da Silva para los importadores argentinos interesados en adquirir productos brasileros.
...
PreViaje 4: un millón de turistas viajarán entre mayo y junio
La cuarta edición del programa PreViaje se consolidó como una de las principales alternativas para realizar turismo fuera de temporada.
...
El Gobierno nacional impulsa la producción nacional de vehículos eléctricos
La iniciativa impulsa el desarrollo de la industria y su cadena de valor para insertar a la Argentina en las nuevas tendencias productivas con tecnologías sostenibles en el marco de la transición energética.
...
El dólar blue termina una semana agitada con un leve aumento
En el mercado paralelo, la divisa norteamericana cerró en 468 pesos para la venta y en 463 para la compra.
...
Empresas alemanas ratificaron inversiones en la Argentina
Empresas alemanas ratificaron al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, su decisión de seguir invirtiendo en la Argentina, al tiempo que destacaron y agradecieron al Gobierno por el acompañamiento al sector agropecuario en el marco de la sequía que afectó a la actividad.
...
Massa anunció que el Gobierno nacional destinará $300 millones para fomentar el enoturismo
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que el Gobierno destinará 300 millones de pesos al sector de enoturismo con el objetivo de mejorar y fomentar la actividad. Así lo anunció durante la firma del convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). El objetivo es que los productores mejoren, incorporen y desarrollen infraestructura tendiente al enoturismo. Se entregará un tope máximo de $3 millones por productor.
...
El Banco Central subió los intereses de los plazos fijos al 91%
La política de desalentar la dolarización de los depósitos del público llevó a la autoridad monetaria a elevar en diez puntos las tasas pasivas, luego de otra suba de tres puntos una semana atrás. Así, la tasa de referencia del Banco Central, en su nivel más alto en dos décadas.
...
Los presidentes Fernández y Lula trazaron la relación bilateral y el rumbo de los acuerdos
Ambos mandatarios conversaron sobre el rol de la Unasur, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar “los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral”.
...
El dólar blue sigue en baja: cerró este jueves a $ 467
La divisa norteamericana cotizó a la baja en el mercado informal para la venta, mientras que la compra cerró en 462 pesos.
...
...
Página 16 de 399
<<
<
13
14
15
16
17
18
19
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER