Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Héctor Méndez: "Esto ha sido más duro que la época de Martínez de Hoz"
El expresidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, fijo que el actual escenario económico es "más duro que la época de Martínez de Hoz"....
Patentamiento de autos creció este mes por el plan "Julio 0Km"
Tras un análisis de los 18 días del mes....
La producción de combustibles cayó 6% en los primeros cinco meses del año.
Con un incremento de las exportaciones y una contracción de las importaciones es posible que Argentina vuelva al superávit energético en 2019....
Por qué pueden subir los precios sin emitir moneda
Parece que algunos descubrieron la pólvora diciendo que la inflación es un tema monetario. Décadas y ríos de tinta hablando sobre el tema y resulta que ahora es toda una novedad formular esa afirmación...
La litigiosidad laboral por accidentes cayó 36,7% en el primer trimestre

Un informe trimestral de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo destaca las bajas del 66,5% en la provincia de Buenos Aires; 54,5% en Jujuy y 48,1% en la Ciudad de Buenos Aires
...

Una familia porteña debe contar con ingresos por casi $49.000 mensuales y vivienda propia para ser "clase media"


Un informe de la Dirección de Estadística de la Ciudad indicó que una familia tipo necesitó $30.915 para no ser pobre y $15.043 para salir de la indigencia
...

Trading: montando un negocio sin salir de casa

Si se aprende cómo pronosticar la dirección de las fluctuaciones en las tasas de cambio, índices bursátiles o acciones de las compañías, se puede construir su propio imperio de inversión.
...

El Banco Central mantendrá las tasas en 58% y recibió el apoyo del FMI

La meta promedio en el período se mantiene sin cambios en $1.343 millones. Desde el FMI apoyaron la medida y aseguraron que los cambios "garantizan que la política monetaria asegure la disminución de la inflación".
...

El Banco Central adaptó a un plazo bimestral la evaluación del cumplimiento de la base monetaria
La meta promedio en el período la mantiene sin cambios en $1.343 millones. Adicionalmente, el Banco Central señaló que para garantizar el carácter contractivo de la política monetaria, el COPOM ha decidido mantener constante la tasa mínima de las Letras de Liquidez (Leliq) en 58% hasta tanto se conozca el próximo dato de inflación....
En medio de la recesión, las ventas de lácteos bajaron hasta 13% en los primeros cinco meses del año


Desde enero, la leche subió un $26,6, el queso cremoso se encareció un 50%, el sardo también lo hizo un 50%, la manteca de 200 gramos un 33% y el yogur firme un 39,9%.
...

Bullrich compró las primeras 100 pistolas eléctricas Taser por $5 millones
Cada pistola de descarga eléctrica costó $36.635, mientras que el valor de los cartuchos operativos fue de $1.005 y los de capacitación, $966....
¿Es conveniente abrir un comercio en el actual contexto económico?
Es necesario hacer un ejercicio si tomásemos la decisión de abrir un local comercial. Detalles de un caso testigo si nos proponemos realizar la apertura de un local de indumentaria femenina en CABA de 120 metros cuadrados con dos empleadas....
Comienza a definirse otra megacausa contra YPF: ahora, por la mochila de Maxus
La demanda es del estado de New Jersey por contaminación ambiental comprobada y realizada por una subsidiaria fallida, comprada en 1995 durante el Gobierno de Carlos Menem. La denuncia está radicada en Delaware....
Creció 5% el consumo de segundas marcas en el primer trimestre
La consultora Focus Market señaló que en tres años pasaron de una participación del 32,6% al 42,8% en unidades y del 21,5% al 27,7% en facturación. Consumidores eligen precios económicos.
...

Empresarios pyme lanzaron fuerte rechazo al acuerdo Mercosur-UE


El grupo nucleado en la Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL) cuestionó "favorecerá a los sectores agropecuarios más concentrados – ni siquiera a los pequeños productores- y perjudicará a las pequeñas pymes manufactureras".
...

...

Página 164 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER