CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
19 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Argentina regresa al Foro de Davos iniciando una nueva relación económica con el mundo
La presencia del presidente Mauricio Macri en el Foro de DAVOS representa una muestra más del cambio radical de timón económico puesto en marcha desde su asunción como jefe de estado, y en este caso particular de las relaciones económicas internacionales de la argentina....
La automotriz Ferrari debutó en la bolsa de Milán y cayó tanto que fue suspendida
El fabricante de vehículos deportivos de lujo Ferrari debutó hoy en la bolsa de Milán con un precio de salida de 43 euros por acción y en sus primeros minutos de cotización registró una caída de 3,89%, por lo que fue momentáneamente suspendida....
Obama visitaría este año la Argentina
Según el New York Times, el presidente de los Estados Unidos planea venir al país....
La deuda y la recesión continúan atenazando la economía de Grecia
Casi un año después del triunfo electoral de la izquierda en la elecciones de enero pasado, la economía griega continúa bajo los efectos de la recesión y la crisis de pagos de la deuda que la atenaza hace seis años....
El fondo Aurelius pidió una reunión con funcionarios del nuevo gobierno argentino
Aurelius Capital Management, uno de los acreedores de la deuda pública argentina que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, solicitó una reunión con las nuevas autoridades económicas argentinas, para avanzar en el intento de destrabar el conflicto judicial que el estado nacional enfrenta en el juzgado federal de Nueva York, a cargo de Thomas Griesa....
Proyectan que Amércia Latina se mantendrá como el mayor exportador de alimentos del mundo
América latina se convirtió en el mayor exportador neto de alimentos del mundo, tras superar a américa del norte a inicios de los años 2000, y muestra una tendencia al alza desde entonces, resaltó un informe de la oficina regional de la organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura....
Reduce la ONU la proyección de crecimiento global para 2015 y prevé una "moderada recuperación" en 2016
La economía mundial se tambaleó en 2015 -con un crecimiento estimado en 2,4%, cuatro décimas menos que lo previsto seis meses atrás- y sólo se proyecta una moderada recuperación para 2016/17, debido a la persistencia de debilidades cíclicas y estructurales, según el informe de naciones unidas situación y perspectivas de la economía mundial....
El débil crecimiento global afecta a los mercados laborales de países en desarrollo
El informe de Naciones Unidas situación y perspectivas de la economía mundial advirtió que la debilidad del crecimiento global “está afectando también a los mercados laborales en numerosos países en desarrollo y economías en transición”....
Enviado de la UE destacó la oportunidad para fortalecer las relaciones con el cambio de gobierno
El enviado de la Unión Europea para la asunción de Mauricio Macri, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el diálogo social, Valdis Dombrovskis, consideró que "es una buena oportunidad para fortalecer las relaciones”.
...
Un 22 por ciento de los israelíes vive en la pobreza
La cifra se traduce en que las personas que viven bajo el umbral de la pobreza asciende a 1.709.300. Así lo revela un estudio difundido por el Instituto de la Seguridad social, que alerta de una creciente brecha social entre ricos y pobres....
El FMI Expresó su Voluntad de Diálogo "Más Profundo" con el Nuevo Gobierno Argentino
El fondo monetario internacional indicó que aún "no ha mantenido contactos" con el próximo equipo económico de mauricio macri, y mostró su voluntad de llevar a cabo un diálogo "más profundo" con el país suramericano....
El FMI incorpora el yuan a su canasta de divisas
Tras la decisión del Fondo Monetario Internacional, la moneda china se une al grupo ya formado por el dólar estadounidense, la libra esterlina, el yen japonés y el euro....
Tras el encuentro con Macri, el canciller español dijo que la relación con Argentina "es prioritaria"
José Manuel García Margallo agregó además, que se comprometió a impulsar “negociaciones” con el propósito de alcanzar un acuerdo comercial entre la unión europea y el Mercosur....
Arrancó en París la cumbre mundial que buscará un nuevo acuerdo climático
El Ministro peruano del Medio Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, inauguró este lunes de forma oficial la Cumbre del Clima (COP21) en la que durante once días se buscará un acuerdo que frene el calentamiento global y sustituya al protocolo de Kioto de 1997....
Una empresa global de lubricantes abastecerá a los países de la región y llegará con estaciones de servicio propias
La empresa petrolera de origen estadounidense Gulf Oil anunció que desde su planta del partido bonaerense de moreno abastecerá con su nueva gama de lubricantes a los países de la región, lo que implicará triplicar las inversiones durante el próximo lustro y ampliar el negocio en estos mercados con el desembarco con su línea de estaciones de servicio....
...
Página 18 de 66
<<
<
15
16
17
18
19
20
21
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER