Miércoles 22 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Wall St. recortó baja y cedió sólo 1,6%. Europa se derrumbó hasta 4,8% por el petróleo
Las principales bolsas del planeta volvieron a desplomarse este miércoles, debido a la imparable erosión de las cotizaciones del petróleo y a las persistentes inquietudes sobre el estado de la economía mundial....
Inflación y caída del petróleo, los temas de la reunión del Banco Central Europeo
Se reunirá este jueves en Alemania para discutir posibles medidas extraordinarias de estímulo económico, tras un mes marcado por la baja inflación, la caída de los precios del petróleo y la inestabilidad de las bolsas asiáticas y europeas....
Dudas sobre las economías de China y Brasil rebajan las previsiones del FMI
Las dudas sobre la desaceleración de China y la profunda recesión de Brasil marcan a la baja las previsiones globales difundidas hoy, que se sitúan en el 3,4% para 2016 y el 3,6% para 2017....
Estiman que la oferta del Gobierno a holdouts tendría una quita máxima del 30%
Así surge de un reporte de JPMorgan para sus clientes al que accedió Infobae. Dicen que sólo podrán tocar los intereses de los bonos en default. Y agregan que acelerar un acuerdo aumentaría la confianza en el país...
Brasil, Venezuela, Argentina: qué pasa con esos mercados emergentes en 2016
En su evaluación del desempeño de los mercados emergentes, la consultora Exotix Partners, especialista en inversiones internacionales con sede en Gran Bretaña...
Argentina regresa al Foro de Davos iniciando una nueva relación económica con el mundo
La presencia del presidente Mauricio Macri en el Foro de DAVOS representa una muestra más del cambio radical de timón económico puesto en marcha desde su asunción como jefe de estado, y en este caso particular de las relaciones económicas internacionales de la argentina....
La automotriz Ferrari debutó en la bolsa de Milán y cayó tanto que fue suspendida
El fabricante de vehículos deportivos de lujo Ferrari debutó hoy en la bolsa de Milán con un precio de salida de 43 euros por acción y en sus primeros minutos de cotización registró una caída de 3,89%, por lo que fue momentáneamente suspendida....
Obama visitaría este año la Argentina
Según el New York Times, el presidente de los Estados Unidos planea venir al país....
La deuda y la recesión continúan atenazando la economía de Grecia
Casi un año después del triunfo electoral de la izquierda en la elecciones de enero pasado, la economía griega continúa bajo los efectos de la recesión y la crisis de pagos de la deuda que la atenaza hace seis años....
El fondo Aurelius pidió una reunión con funcionarios del nuevo gobierno argentino
Aurelius Capital Management, uno de los acreedores de la deuda pública argentina que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, solicitó una reunión con las nuevas autoridades económicas argentinas, para avanzar en el intento de destrabar el conflicto judicial que el estado nacional enfrenta en el juzgado federal de Nueva York, a cargo de Thomas Griesa....
Proyectan que Amércia Latina se mantendrá como el mayor exportador de alimentos del mundo
América latina se convirtió en el mayor exportador neto de alimentos del mundo, tras superar a américa del norte a inicios de los años 2000, y muestra una tendencia al alza desde entonces, resaltó un informe de la oficina regional de la organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura....
Reduce la ONU la proyección de crecimiento global para 2015 y prevé una "moderada recuperación" en 2016
La economía mundial se tambaleó en 2015 -con un crecimiento estimado en 2,4%, cuatro décimas menos que lo previsto seis meses atrás- y sólo se proyecta una moderada recuperación para 2016/17, debido a la persistencia de debilidades cíclicas y estructurales, según el informe de naciones unidas situación y perspectivas de la economía mundial....
El débil crecimiento global afecta a los mercados laborales de países en desarrollo
El informe de Naciones Unidas situación y perspectivas de la economía mundial advirtió que la debilidad del crecimiento global “está afectando también a los mercados laborales en numerosos países en desarrollo y economías en transición”....
Enviado de la UE destacó la oportunidad para fortalecer las relaciones con el cambio de gobierno

El enviado de la Unión Europea para la asunción de Mauricio Macri, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el diálogo social, Valdis Dombrovskis, consideró que "es una buena oportunidad para fortalecer las relaciones”.
...

Un 22 por ciento de los israelíes vive en la pobreza
La cifra se traduce en que las personas que viven bajo el umbral de la pobreza asciende a 1.709.300. Así lo revela un estudio difundido por el Instituto de la Seguridad social, que alerta de una creciente brecha social entre ricos y pobres....
...

Página 18 de 67
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER