CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
19 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
El Gobierno eliminó requisitos para operaciones comerciales de la agroindustria
Derogó una Resolución de 2017 a través de la cual se creó el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
...
AFIP prorroga el vencimiento de impuesto a las ganancias
Cuáles son las nuevas fechas centre presentación de las declaraciones juradas y los vencimientos.
La decisión les da más tiempo a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales y se tomó a la espera de aprobación del Paquete Fiscal...
Hacienda recibió a enfermeros, consorcios rurales y trabajadores de Agricultura Familiar y Economía Popular
Con el objetivo de escuchar sus opiniones respecto a diversos proyectos de ley, y conocer la realidad actual de cada sector, los legisladores de la Comisión de Hacienda se reunieron, en forma individual, con el Colegio de Enfermería; con consorcios rurales; y con trabajadores del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).
...
Habilitaciones comerciales: “Hay una gran demanda por parte de los comerciantes y hay demoras”
El coordinador del Área de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Resistencia, Alexis Martínez, convocó a los comerciantes locales a acercarse a las oficinas municipales para conocer su situación de cara al vencimiento general del 28 de junio. Aseguró que ante la alta demanda de consultas y trámites, se extendió el horario de atención de 7 a 13 y de 13.30 a 17.
...
Comenzó la Semana Verde con charlas, capacitaciones y stands en los campus de Corrientes y Resistencia
Hasta el sábado 8, habrá carpa verde, puestos, workshops, charlas, muestras artísticas y diversas actividades que se desarrollarán en los distintos campus de la UNNE, en Resistencia y Corrientes.
...
Fuerte caída de los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Los títulos soberanos en dólares anotaron un claro retroceso en la primera rueda del mes, igual que los papeles de empresas argentinas que cotizan en el exterior, a pesar de la expectativa por los avances de la Ley Bases; importante incremento de los dólares bursátiles.
...
Desde hoy se podrá pagar con todo tipo de tarjetas con código QR
Después de negociaciones a cara de perro, los bancos y Mercado Pago llegaron a acuerdo.
...
Las economías regionales vendieron más, pero aún así entraron menos dólares
El último informe del Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), mostró que el pasado mes de abril terminó con una caída en las exportaciones de las economías regionales de 1,5% en dólares, y con un crecimiento de 2,8% en toneladas. Representa una baja interanual de USD113 millones en el total exportado y un aumento de 175.000 toneladas en el volumen comercializado.
...
Sube otra vez la nafta: el litro aumentará desde este sábado el 3,5%
La nafta y el gasoil aumentarán desde este sábado 1º de junio un 3,5% promedio en todo el país según anticiparon a Infobae fuentes del mercado. Así lo indicaron fuentes del mercado; de acuerdo a este incremento el litro de la nafta súper de YPF pasará a valer $900; la suba es por la combinación del descongelamiento del impuesto a los combustibles y la inflación; se prevé que en julio el incremento sea mayor.
...
Cayó la superficie sembrada de soja con 4,56 millones de hectáreas menos
La Bolsa de Rosario informó que la campaña 2023/2024 de la soja culminó con una de las menores siembras de los últimos 16 años, ya que hubo 450.000 hectáreas menos con este cultivo, aunque la producción alcanzó un buen nivel y sumó 17,94 millones de toneladas.
...
ATP: esta semana entró en vigencia la moratoria 2024
Con el objetivo de atenuar el peso de la carga impositiva y facilitando el pago de deudas pendientes, los contribuyentes podrán adherirse a esta moratoria hasta el 31 de julio de 2024 inclusive.
...
Cuánto aumentan las jubilaciones y pensiones ANSES en junio, tras el dato de inflación que difundió el INDEC
Tras conocer el dato de inflación de abril del 8,8%, se activa el aumento que los jubilados y pensionados de la ANSES que percibirán en junio, según la fórmula de movilidad jubilatoria que estableció el DNU 274. Así, el haber mínimo alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes de 2024. Resta conocer si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o lo incrementará.
...
La inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en los últimos 12 meses
Fue el primer índice mensual de un dígito desde octubre pasado. En lo que va del 2024 la suba de precios fue de 65 por ciento, informó el Indec
...
Cada producto cuesta en las góndolas 3,5 veces más de lo que se le paga al productor
Un estudio de la Came indicó que los cuatro productos que presentaron mayor diferencia fueron el limón, la mandarina, la naranja y la pera.
...
El empleo privado formal cayó por décimo mes consecutivo en el Chaco
En la provincia, se perdieron 581 empleos sólo en ese mes y suman 5.635 desde mayo del 2023. En el segundo mes del 2024, se contabilizaron unos 75.374 trabajadores en el sector privado formal, el volumen de empleo privado formal más bajo desde mayo del 2022.
...
...
Página 24 de 197
<<
<
21
22
23
24
25
26
27
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER