CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
3 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
El dólar oficial cerró la semana a la baja y el ilegal se desploma
La divisa estadounidense cerró a $7,81 para la venta, según un promedio del Banco Nación. El mercado paralelo opera con el dólar a $11,70. Cae 45 centavos....
El BCRA compró U$S70 millones en el mercado de divisas y las reservas acumulan tres jornadas en alza
El Banco Central (BCRA) adquirió 70 millones de dólares en el mercado de divisas, mientras que no marcó intervenciones en el Mercado electrónico de pagos (MEP)....
Subieron las acciones de YPF tras la compra de Apache
Los papeles de la petrolera estatal avanzaron 2,64% en el cierre de la rueda tras la compra de la filial argentina de la empresa estadounidense, firmada este miércoles por Miguel Galuccio....
Capitanich: "El liderazgo de YPF es clave para el autoabastecimiento"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que el "liderazgo" de YPF es muy importante para el autoabastecimiento y señaló que por ese motivo la compra de la compañía estadounidense Apache es una inversión "clave" para Argentina....
Se concretaron 370.422 operaciones de compra de divisas para la tenencia por US$197,8 millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que desde su puesta en marcha y hasta hoy se efectivizaron 370.422 operaciones de compra de divisas por un monto de 1.575.382.855 pesos, equivalente a 197,8 millones de dólares....
El Banco Central continúa con la compra de divisas y la absorción de pesos
El Banco Central (BCRA)compró 20 millones de dólares en el mercado de divisas y otra suma similar en el mercado electrónico de pagos (MEP), con lo que las adquisiciones en este último se eleva a 1.120 millones en los últimos siete días....
AFIP ratificó la fórmula para comprar dólares para ahorro
Ricardo Echegaray, titular del organismo desmintió un trascendido lanzado por La Nación sobre la limitación de la cantidad de dólares para comprar...
Luego de la caída de Lehman Brothers, un libro cuenta "cómo la elite económica hundió al mundo"
La Historia de Davos y de cómo su elite ecónomica -irónicamente, "los working rich del siglo XXI"- "hundió" al mundo, es contado en un fascinante libro del periodista del periódico La Vanguardia, Andy Robinson, "Un reportero en la Montaña Mágica", de...
Las divergentes políticas monetarias del mundo desarrollado
Los países más desarrollados enfrentan las nuevas condiciones de la economía con políticas monetarias que difieren significativamente entre sí, algo que se destaca particularmente en los casos de Estados Unidos, Europa y Japón....
Fondo de Garantía de la Anses creció 10,9% en enero y acumula $365.358 millones
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES (FGS) creció 10,9% en enero al sumar 35.886 millones de pesos con respecto a diciembre pasado, y acumula más de $365.000 pesos desde la ley de 2008 que le dio vida al fondo y a la recuperación......
La AFIP concretó 292.210 operaciones para ahorristas, que compraron mas de US$156 millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que, hasta este miércoles, se han concretado 292.210 operaciones de compra de divisas por un total de 1.255.581.230 pesos, lo que equivale a más de 156.786.851 dólares....
Club de París: acreedores conformes con propuesta argentina
Un grupo de naciones manifestó su acuerdo con el ofrecimiento argentino para cancelar la deuda de 9.500 millones de dólares. Se podría reactivar el crédito internacional en dólares para el país....
El dólar oficial bajó 10 centavos y cotizó a $7,91
El Banco Central flexibilizó los límites a la tenencia diaria promedio de divisas que las entidades financieras deben mantener en su poder y bajó fuerte la moneda extranjera....
JP Morgan pagará 614 millones de dólares por el fraude a las agencias federales de EEUU
El mayor banco de Estados Unidos por activos admitió que durante más de una década aprobó miles de préstamos hipotecarios que no contaban con los requisitos para ser asegurados por la Administración Federal de Viviendas....
El Gobierno le garantizó a las terminales las importaciones de vehículos y autopartes
El Gobierno nacional aseguró a las empresas automotrices radicadas en el país que están garantizadas las importaciones de vehículos y autopartes, por lo que no se verá alterado el normal desenvolvimiento de la industria....
...
Página 34 de 42
<<
<
31
32
33
34
35
36
37
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER