CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
4 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Piden un “dólar pyme” para afrontar “el problema de las importaciones”
El presidente de Industriales Pymes Argentinas (IPA), Daniel Rosato, propuso este sábado que el Gobierno nacional implemente el "dólar pyme" para poder afrontar "el problema de las importaciones" que sufre el segmento. Aseguró que el faltante de la moneda extranjera genera "aumento de precios".
...
Modifican y elevan a $330.000 el mínimo del impuesto a las Ganancias que regirá desde noviembre
Según adelantó el ministro de Economía, el mínimo no imponible se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También anticipó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos, el nuevo plan de precios y un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos".
...
Aumentan las ventas online por el Día de la Madre
Las ventas por el Día de la Madre tuvieron un ticket promedio de más de 10.000 pesos.
...
Anses: bono de refuerzo alimentario para quienes no cobran planes
El ministro de Economía anticipó que en el transcurso de la semana anunciarán la medida. Además, dotarán de herramientas y maquinarias a los que tienen planes.
...
PreViaje 4 para 2023: todos los detalles
Se confirmó que habrá PreViaje 4 durante el 2023 y también será para temporada baja.
...
Consumos con tarjeta y pasajes al exterior de más de US$300 por mes pagarán percepción extra de 25%
El Gobierno nacional resolvió el martes que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$ 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, lo que dará como resultado un tipo de cambio de $314, en base a los valores actuales, dijeron fuentes oficiales.
...
Diputados: oficialismo busca aprobar proyecto de barrios populares e innovación tecnológica
Desde el mediodía, la Cámara de Diputados arranca una sesión especial donde se debatirán varias iniciativas de consenso entre oficialismo y oposición....
Importaciones: oficializan nuevo sistema, con lupa en servicios, zona franca y cautelares
Este miércoles se publicará en el Boletín Oficial la resolución que oficializa el sistema importador llamado SIRA. Tendrá tres días hábiles para su adecuación y a partir de la semana que viene comenzará a regir....
AFIP sigue a la "caza" de granjas de minería de Bitcoin: las detecta por las facturas de luz
El organismo detectó contribuyentes con altos consumos de electricidad que habían adquirido dispositivos electrónicos utilizados en criptoactivos...
Se multiplican las "súper paritarias": qué gremios lograron subas de sueldo récord
El ministerio de Trabajo sigue con las negociaciones con una inflación cercana al 100% anual, mientras que los gremios intentan sostener un piso del 90%...
Oficializaron el dólar tecno: los detalles del decreto
El Gobierno oficializó la creación del dólar tecno con el que busca estimular el crecimiento de la Economía del Conocimiento.
...
La yerba mate aumentará casi un 50% antes de fin de año
Como respuesta, el precio que fijó Agricultura buscó dar un balance entre ambas posiciones, con grandes divergencias entre sí, aunque acercándose más a la demanda de los productores. En el caso de la producción, esta había pedido un precio de $ 84,96 por el kilo de hoja verde, mientras que la industria ofreció $ 55,33.
...
Empleadas domésticas tendrán aumento este mes y dos beneficios extra: de qué se trata
El incremento, se debe a la negociación paritaria. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos. Más en esta nota.
...
Tras el dólar soja, esta tarde se presenta el dólar tecno
El Gobierno presentará esta tarde nuevas medidas para poterncias el crecimiento de las actividades del sector de los servicios básicos del conocimiento.
...
El 40% de quienes no solicitaron mantener los subsidios podrían necesitarlos
El Gobierno advirtió que el 35% de los usuarios todavía no se inscribió en el RASE y señaló que casi la mitad de ellos califica para mantener los subsidios.
...
...
Página 35 de 399
<<
<
32
33
34
35
36
37
38
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER