Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Brasil: pronostican una menor devaluación del real para 2022
Además se espera una suba de las tasas de interés y una desaceleración en la inflación con respecto a 2021. Cómo puede impactar en la Argentina.
...

A 30 años del nacimiento del billete de $100: cuánto poder de compra perdió por la inflación
El billete de $100 se creó el 1° de enero de 1992, como parte de la decisión del gobierno de Carlos Saúl Menem de establecer al peso como moneda de curso legal.
...

Financiamiento al consumo: analistas relativizan impacto por suba de tasas
La inflación y el nivel de actividad resultan más relevantes. En cambio si afectaría al crédito comercial que toman las empresas, en caso de que sea mucho más alta que la inflación.
...

Batería de aumentos en febrero: prepagas, colegios privados y alquileres
Con algunos aumentos que ya comenzaron a regir como es el caso de la TV, celulares e Internet, se le suman nuevos aumentos en los rubros de salud, alimentos y educación.
...

Gobierno extendería fideicomiso para contener el precio interno del aceite
A pesar de la reticencia de las empresas, la intención oficial es que el sector privado continúe subsidiando 29 millones de litros al mes.
...

Alberto Fernández habló de las internas del FdT por el acuerdo del FMI
El presidente manifestó su parecer sobre la decisión del diputado nacional Máximo Kirchner de renunciar a la presidencia del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, en rechazo al acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
...

Acuerdo con el FMI: a partir de 2025 habrá nuevas metas y revisiones
Una vez cumplidos los objetivos pautados hasta 2024 el crédito ingresará en una etapa “intermedia”. Se barajarán nuevos objetivos que serán auditados por las autoridades del organismo.
...

Se renueva cupo de u$s200: ¿a cuánto está el dólar tras el acuerdo con el FMI?
Desde este martes 1° de febrero, los ahorristas minoristas podrán volver a utilizar su cupo mensual máximo de u$s200. Conocé la cotización de cada banco.
...

Paritarias 2022: los gremios ya comenzaron las negociaciones y buscan incrementos por encima de la inflación
Con la expectativa de un recalentamiento de la inflación para enero - estimado entre el 3% y el 4% por las principales consultoras-, los gremios buscarán negociar incrementos con cláusulas de revisión.
...

Economía apuesta a una gran colocación de deuda en pesos para contener la emisión
Buscará renovar los vencimientos y cerrar el mes con un colchón de fondeo neto . Apunta a evitar pedidos de asistencia al BCRA en momentos de presión cambiaria y definiciones en la negociación con el FMI.
...

La Fed le puso un freno al rebote de las criptomonedas
Pese a que las caídas parecen ser limitadas, persiste el sentimiento bajista del mercado que sigue indicando miedo extremo. Los analistas no descartan nuevas bajas.
...

Blanqueo para la construcción estaría vigente durante todo el 2022
Con el objetivo de aliviar el frente cambiario y promover las inversiones, el Gobierno apunta a extender los plazos de los beneficios fiscales.
...

FMI: Gobierno confirma "avances en el plano fiscal" (pero se sigue negociando)
Una alta fuente adelantó a Ámbito nuevos avances en las charas con el FMI. En el Palacio de Hacienda se mantienen los contactos asiduos con Washington.
...

Anunciarán inversiones chinas en baterías de litio y en autos eléctricos
La visita de Alberto Fernández al gigante asiático tendrá anuncios de importancia política y económica. Firmará acuerdos de cooperación bilateral en áreas estratégicas, entre ellas, la industrialización del litio.
...

Ahora 12: el Gobierno se reunió con bancos para discutir la extensión del programa
Funcionarios de la Secretaría de Comercio recibieron a directivos bancarios para avanzar en las gestiones. Destacaron que las negociaciones están encaminadas.
...

...

Página 48 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER