Viernes 4 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
La deuda pública subió más de u$s1.100 millones en enero: cuáles fueron las razones
La Secretaría de Finanzas informó que el pasivo del Estado aumentó en el inicio de 2025, por las obligaciones en moneda local. También creció la deuda con organismos internacionales.
...

Prepagas: el Gobierno desregula los precios y aplica aumentos diferenciales según el plan
La exigencia de transparencia en la comunicación de los aumentos es un intento de mitigar este efecto, aunque su efectividad dependerá de cómo evolucionen los costos y la competencia en el sector.
...

Industria: el uso de capacidad instalada registró su segundo peor diciembre en seis años
La industria funcionó al 56,7% de su potencial máximo en el último mes de 2024. Desde 2018, solo el dato de 2023 fue peor que este.
...

Las canastas básicas aumentaron por encima de 3% en el Gran Resistencia
La inflación fue de 2,2 %, en línea con los registros del resto del país. Preocupación porque la suba de alimentos básicos no continúe su tendencia ascendente.
...

Revelan que el gobierno de Milei utiliza el fondo de los jubilados para contener el precio del dólar
En una nueva intervención en el mercado del dólar financiero (o "libre" como gustan llamarlos los libertarios) para evitar una disparada, se entregaron por primera vez dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
...

Critican las mediciones del Gobierno y aseguran que el poder adquisitivo está 13,3% por debajo de 2023
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
...

Para los trabajadores, la inflación de enero fue 2,5% con mayor impacto en los sectores de altos ingresos
El IET detectó que la inflación fue más alta para los hogares con mayores ingresos debido al peso del turismo en sus consumos, alcanzando el 3,05% en el decil 10.
...

El Gobierno gastó US$390 millones para frenar la disparada del dólar este lunes
A pesar de que el Presidente publicó una nota afirmando que no iba a devaluar, el mercado no le creyó. Crece la expectativa de devaluación con o sin acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
...

Cae el empleo formal privado y público, mientras toma impulso el monotributo social
En el sector público y en el sector privado: la tendencia de la caída del empleo formal se acentúa en lo que va del año. En detrimento al deterioro de los puestos asalariados y registrados, se impulsa el trabajo independiente y el monotributo social.
...

Las ventas minoristas pyme se incrementaron un 25,5% anual durante enero
A pesar del incremento registrado, los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%.
...

La justicia de EEUU embargó u$s210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
La decisión fue oficializada por la jueza Loretta Preska y se ejecutará mañana. La Corte Suprema norteamericana lo había habilitado en enero. Congeló, además, otros u$s100 millones.
...

El gobierno de Zdero destinará nuevamente más de $415 millones a productores de algodón
El gobernador Leandro Zdero anunció, este viernes, que finalizó el proceso de verificación de la segunda etapa de la campaña algodonera, donde se constataron las hectáreas sembradas de la campaña 2024/2025. En breve, se anunciará el desembolso de más de $415.000.000 para los productores que hayan cumplido con las presentaciones requeridas.
...

La venta de insumos para la construcción registró una baja del 7,78% mensual desestacionalizada
En enero el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja de 7,78% mensual desestacionalizada, y se mantuvo 0,7% por debajo al nivel de enero 2024.
...

Impuesto a las Ganancias: ARCA postergó el vencimiento para junio
Se trata de la presentación de las declaraciones juradas y el pago para el caso de las personas humanas. Alivio para el trabajo de los asesores tributarios.
...

El FMI le pide más condiciones a Milei para un nuevo acuerdo
La vocera del organismo, Julie Kozack, bajó las expectativas en torno al avance de las tratativas con Argentina. Dijo que hay negociaciones "constructivas y frecuentes" pero que se deberán aplicar más medidas fiscales, monetarias y cambiarias. "El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país", dijo.
...

...

Página 5 de 196
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER