Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
La inflación se acelera y cruje Precios Cuidados: empresas ya quieren renegociar el plan oficial
Los fabricantes se comprometieron a aumentos máximos del 3,2% mensual, pero la inflación ya duplica esa pauta. ¿Qué pasará con el programa?...
Liquidación de febrero cerraría por debajo de los u$s700 millones (la cifra más baja en 18 años)
Hasta la semana pasada habían ingresado apenas u$s555 millones en el mes. Según la Fundación Mediterránea, este año el agro aportaría u$s10.000 millones menos que en 2022.
...

Preparan inédito acuerdo regional para controlar la inflación
Lo reveló el presidente Alberto Fernández en una charla exclusiva con Ámbito Financiero. Será con México, Brasil, Colombia y Cuba y se prevé una cumbre de mandatarios el 17 de marzo.
...

Industria: estiman que creció en enero, pero hay signos de enfriamiento para los próximos meses
Consultoras y relevamientos sectoriales observaron un crecimiento interanual en el primer mes del año, aunque se anticipa un sendero descendente para el futuro cercano. Disparidad en las mediciones mensuales....
Nueva meta con el FMI: un giro para mantener la política monetaria y fiscal, pero también una inesperada posibilidad para renegociar el acuerdo
Por estas horas, las discusiones en el Fondo Monetario Internacional se concentran en negociar la cifra exacta de reservas, aquella que deberá cumplir el ministro Sergio Massa....
Dólar: cuáles son los factores que pueden presionar al tipo de cambio en marzo
Los dólares paralelos están a punto de cerrar un mes relativamente tranquilo. Tras un enero de marcada tendencia alcista, febrero termina siendo de escaso movimiento. Pero en marzo qué mira el mercado y qué rol tendrá la llegada de la cosecha.
...

La nueva jugada financiera de Massa ¿qué pasará con la deuda pública en pesos y cuál será el futuro de las Leliq?
Con respecto al futuro de la deuda pública en pesos, el funcionario dio algunas pistas de lo que podría venir en los próximos días
...

Cómo es la inversión que permite lograr rendimientos para ganarle a la inflación
Comprar una Letra al 118,4% anual a 103 días y financiarte con una caución bursátil a tasa del 92,2% anual es una opción efectiva. ¿Cómo es la operación?...
El carnaval batió todos los récords: casi 3 millones de turistas se movilizaron en todo el país
Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord. El gasto total, a precios constantes, creció 15,3%, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)....
En enero llovieron las inversiones hacia los mercados emergentes: u$s65.700 millones
El flujo neto de fondos internacionales hacia esas plazas parece haber revivido el mes pasado luego de un triste cierre de 2022, cuando en diciembre prácticamente los inversores huyeron de casi todos estos países.
...

Economía financiará obras en provincias por más de u$s600 millones
Sergio Massa reactivó la relación con los organismos multilaterales de crédito. Usará parte de esos fondos para realizar obras en provincias. Avanzan acuerdos con gobernadores por más de u$s600 millones.
...

La soja y el trigo subieron por el clima en Argentina y la guerra entre Rusia y Ucrania
El precio de los futuros de soja subieeron 1,4% por las condiciones climáticas en Argentina, pero también los impulsa la perspectiva de continuidad para la guerra entre Rusia y Ucrania.
...

Deuda: Gobierno buscará reprogramar vencimientos del segundo trimestre para 2024 y 2025
Sergio Massa acelera el diálogo con privados y busca consensuar instrumentos para despejar el horizonte financiero. En un encuentro con bancos, referentes de la oposición descartaron un nuevo default en caso de que les toque gobernar....
Según privados, la brecha entre el "blue" y el "dólar convertibilidad" es de solo 9%
La estimación está hecha en base al mismo criterio en que se medía la convertibilidad antes de su salida. El valor es de $413....
Cómo es el plan del Gobierno para que SanCor vuelva a liderar el mercado lácteo
Las autoridades nacionales apuntan a un paquete de ayuda financiera y auxilio fiscal para que la cooperativa santafesina recupere sus niveles de producción
...

...

Página 55 de 206
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER