Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Inflación automotriz: hoy se necesitan 6 sueldos más que en diciembre para comprar un auto
Para llegar a un 0km chico hacen falta 36,2 sueldos, el nivel más alto de los últimos años
...

La AFIP avanza para que paguen más impuestos los que más tienen
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, abogó por "profundizar la integración en las áreas centrales y operativas" del organismo para "ampliar la base imponible de los sectores de mayor capacidad contributiva", se informó este viernes. Y destacó los "avances en el diálogo internacional" para "acceder a información valiosa" sobre posibles casos de fuga de capitales.
...

Bancos no podrán aplicar descuentos sobre el bono de Refuerzo de Ingresos
Dado el carácter alimentario que tiene la transferencia, el Banco Central dio instrucciones para que ningún banco haga descuentos sobre este aporte, ni en operaciones concertadas con la propia entidad o con terceros, tales como cuotas de préstamos otorgados con o sin código de descuento, como tampoco comisiones o cargos por servicios a la cuenta contratados por el beneficiario.
...

El número de empleados mayores de 50 años en el sector privado creció 52%
Los datos del Ministerio de Trabajo señalan además que en el mismo período la cantidad de jóvenes de entre 18 y 24 años empleados disminuyó un 9%. Por su parte, la tasa en mujeres aumentó 2,7 puntos porcentuales y en hombres disminuyó 1,3 puntos. El mayor incremento se observa en el grupo de más de 60 años, que aumentó su empleabilidad en un 76% durante los últimos 15 años.
...

Fernández en CAME: “El crecimiento es muy grande, la recuperación del empleo es real y el consumo sube”
El presidente Alberto Fernández participó este jueves de la asamblea de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en Parque Norte y ratificó la decisión de llevar adelante políticas para que "los salarios recompongan lo perdido en los cuatro años anteriores". Subrayando que las pymes “generan el 80 por ciento del trabajo argentino”.
...

Economía tuvo fondeo neto de $573.000 millones en primer cuatrimestre, pero en abril redujo saldo positivo
La cartera que conduce Martín Guzmán finalizó el primer cuatrimestre con un financiamiento neto en moneda local de $572.940 millones, cuando a fin del primer trimestre acumulaba $640.367 millones. Así, se logró un financiamiento neto del 0,94% del PBI establecido en el marco del programa económico respaldado por el Acuerdo de Facilidades Extendidas.
...

El dólar ‘blue’ volvió a caer con fuerza y borró casi toda la suba de la semana
En un mercado paralelo muy volátil, el dólar paralelo retrocedió con fuerza nuevamente este jueves 28 de abril, con lo que registró una caída de $8,50 en las dos últimas ruedas, borrando así casi toda la suba registrada entre lunes y martes, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
...

Ganancias: AFIP da más tiempo a las empresas para que presenten la declaración jurada
El nuevo plazo - que alcanza a las empresas que cerraron balances en diciembre de 2021- operará los días 23, 24 y 26 de mayo; y la fecha prevista para el pago es el día hábil posterior a la presentación de la declaración jurada, informó la AFIP en un comunicado.
...

Por concurso de antecedentes y oposición, se concretó la última etapa para elegir contador general y subcontador de la provincia
Se trata de dos cargos que forman parte del organismo rector del sistema de contabilidad gubernamental.
...

Reactivación económica: en febrero la ocupación hotelera subió 92,1% en la comparación interanual
El fuerte salto de un año a otro se debe en gran parte a la flexibilización de las restricciones en el marco de la pandemia de Covid19 y al fuerte avance de la campaña de vacunación durante todo 2021.
...

En el primer trimestre, las Pymes tuvieron rentabilidad positiva y buen nivel de ventas
Así lo reflejó la encuesta de expectativas económicas realizada por la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino. El 80% de las empresas consultadas tuvo ventas razonables: 45,6% declaró que sus ventas fueron entre buenas y muy buenas en el primer trimestre del año, 34,39% dijo que fueron regulares y sólo 16,59% señaló que fueron malas.
...

Aumentos y abastecimiento: 7 gigantes del consumo convocados por el Gobierno nacional para dar explicaciones
La Secretaría de Comercio convocó para el viernes a los representantes de las empresas Mondelez, Molinos Río de la Plata, Danone, Unilever, Arcor, Mastellone y Nestlé. Quiere que blanqueen en qué costos se justifican las subas, qué nivel de producción tienen y por qué gambetean la provisión de Precios Cuidados.
...

Paritarias: se suman más gremios a los acuerdos con aumentos salariales del 50%
Gremios de la industria de la carne, pesca y trabajadores navales alcanzaron acuerdos que rondan entre el 45 y 50% en tramos durante el 2022. La medida busca amortiguar el impacto de la escalada inflacionaria.
...

Este jueves ANSES lanza la segunda etapa de inscripción al bono de Refuerzo de Ingresos
El organismo adelantó que este jueves se podrá completar la solicitud con la firma de una declaración jurada y la selección de una cuenta bancaria. Si sos trabajador sin ingresos formales, de casas particulares, monotributista social o monotributista A y B, podrás realizar la inscripción a través de Mi ANSES.
...

Autorizaron una nueva suba del bioetanol y se espera que repercuta en los precios de las naftas
El Gobierno nacional autorizó este lunes una serie de aumentos escalonados para el bioetanol, uno de los insumos con los que se fabrican las naftas por lo que se da por descontado que en los próximos días podrían subir los precios en los surtidores. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 279/2022, publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía, Darío Martínez.
...

...

Página 64 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER