CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
22 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
¿Celulares, televisores o aires acondicionados?: revelan cuál es el producto más golpeado por la crisis.
La industria fueguina venía de un 2019 con la mayor capacidad ociosa en una década. Cómo fue el balance de un primer semestre complejo...
Para Guzmán, la negociación con el FMI "será dura" y cerrará a comienzos del año próximo.
"No lo vemos rápido el acuerdo por la cantidad de cuestiones que hay que negociar", indicó Guzmán a FM Metro, durante una entrevista....
A partir del miércoles se empiezan a acreditar los fondos mensuales de la tarjeta Alimentar
Establece un monto mensual de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos, en ambos casos, para la compra de todo tipo de alimentos.
...
Datos oficiales: en 12 meses se perdieron 409 mil empleos
Un informe del Ministerio de Trabajo señaló una caída interanual del empleo del 3,4% en mayo, pero da cuenta de una "incipiente estabilización", si se compara con abril de este año.
...
Los plazos fijos crecieron un 4,7% en julio por las tasas reales positivas
Los depósitos a plazo volvieron a explicar la mayor parte del crecimiento del agregado monetario según un informe del BCRA. El circulante en poder del público registró la variación más baja en ocho meses.
...
Pese al derrumbe de las ventas, jugueteros tienen "buenas expectativas" para el Día del Niño
Hace menos de un mes, la Ciudad y la Provincia habilitaron a las fábricas de juguetes a poder trabajar con miras en abastecer a los comercios por la llegada del día del Niño, que representa para el sector el 60% de las ventas totales del año.
...
Aumentarán las tarifas de celulares e Internet a partir del 31 de agosto
Las tres mayores operadoras de telefonía móvil lo anunciaron este viernes a sus clientes. El 31 de agosto vencerá el congelamiento acordado con el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria. Desde el Ente Nacional de Comunicaciones indicaron que hay negociaciones para lograr una partición del aumento en dos etapas.
...
ATP: cuándo se paga el 50% del salario en agosto
Conoce el nuevo esquema de ATP para aquellas empresas privadas que buscaban asistencia del Estado para el pago de salarios en agosto de sus empleados durante la pandemia de Covid-19.
...
AFIP reglamentó la postergación de contribuciones patronales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó este jueves las postergación de pago de contribuciones patronales correspondientes al período devengado julio de 2020 lanzado como medida de asistencia ante la caída de recaudación por la pandemia de coronavirus. El organismo recaudador fijo las fechas de ingreso para acceder al beneficio y la documentación requerida que deberán presentar los empleados alcanzados.
...
Nuevo Procrear: se registraron 50.000 inscriptos en dos días
Desde el Gobierno informaron que en las primeras 48 horas hubo "más de 3 millones de consultas en la página web" del relanzado plan Procrear.
...
ATP: el BCRA reglamentó créditos para pago de salarios con tasas subsidiadas de hasta 15%
La tasa de interés se determinará en función de la variación interanual en la facturación de la empresa con relación al mismo período del año anterior. La financiación contará con un período de gracia de 3 meses y se reembolsará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
...
Con Procrear 2020 vas a poder sacar dos créditos a la vez: estos son los requisitos que piden.
El nuevo esquema no incluirá solo la construcción de viviendas sino que se sumarán líneas de crédito para ampliaciones y refacciones para las existentes....
Decisión tomada: las claves del aumento de naftas que se viene.
Se descongela el precio de las naftas. En las próximas horas, el presidente Alberto Fernández será quien decida la magnitud del incremento....
AFIP confirmó beneficio para pymes exportadoras.
Prorrogó hasta el 30 de septiembre próximo el pago de los derechos de exportación para todas las pequeñas y medianas empresas....
El 27% de inversión en investigación y desarrollo lo aporta la industria farmacéutica.
De acuerdo con un relevamiento realizado por la cámara, que reúne a 42 laboratorios que operan en el país, éstos invirtieron US$ 276 millones anuales....
...
Página 71 de 547
<<
<
68
69
70
71
72
73
74
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER