CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
7 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Economía redujo en $244.156 millones los vencimientos del mes tras canje de Lecer y Lede
Al finalizar la primera de las dos licitaciones previstas del mes, el Tesoro Nacional acumula un financiamiento neto positivo de $78.901 millones, en un mes en el que los vencimientos, luego de la operación de conversión, suman $324.166 millones. Licitó cuatro títulos y alivió pagos de fin de mes y sumó fondeo extra (con suba de tasas).
...
Los jubilados y las asignaciones recibirán un aumento del 12,28 por ciento
El presidente Alberto Fernández anunció en la tarde de este jueves un aumento del 12,28% para los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Será el primer aumento del año para ese sector y comenzará a regir desde marzo próximo, acorde con lo establecido por la Ley de Movilidad.
...
Turismo internacional: 85.600 argentinos viajaron al exterior en diciembre
Según el INDEC, en diciembre de 2021, se estimó que 66.300 turistas llegaron al país, cifra que presentó un aumento interanual de 339,3%. Por su parte, los argentinos que salieron del país fueron 85.600, lo que significó un incremento de 63% con respecto al mismo mes del año anterior.
...
Ampliarán en US$3.000 millones el swap de monedas con China
El monto se sumará a los US$ 18.500 millones acordados el año pasado por las autoridades monetarias de ambos países. Lo anunció la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, y se enmarca dentro de los acuerdos obtenidos durante la reciente visita de Alberto Fernández.
...
El FMI aseguró que quiere firmar “lo más rápido posible” el acuerdo definitivo con la Argentina
“Las negociaciones continúan, estamos trabajando de manera muy cercana con los funcionarios del Gobierno argentino", dijo Gerry Rice, vocero del Fondo. Adelantó que ya hubo entendimientos en materia de subsidios a la energía y financiamiento externo.
...
Destacan el impulso a las ventas minoristas que por la temporada turística subieron 17,5% en enero
Enero fue un mes activo para los comercios ubicados en ciudades turísticas. Pero según el relevamiento medido por CAME, los empresarios pymes manifestaron su disconformidad por los aumentos de precios en alimentos y bebidas que complicó la situación general.
...
La producción industrial superó el 10% en el 2021: para 2022 se espera un crecimiento “más modesto”
Según señaló en su último informe el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, la industria manufacturera "cobró un fuerte impulso en noviembre-diciembre, tras la desaceleración de octubre". Los datos precisaron que hubo crecimientos "de 14,9% respecto del mismo período de 2018, de 13,3% en comparación con igual mes de 2019 y de 7,6% contra diciembre de 2020".
...
Revelan detalles punto por punto del acuerdo comercial con China
El gobierno argentino adhirió a la "franja" y "ruta de la seda" y se garantizó un financiamiento por más de 23 mil millones de dólares. En qué consiste el entendimiento y cuáles son los sectores estratégicos que se tendrá en cuenta para las inversiones.
...
Salarios de los grandes gremios le ganan a la inflación
Los salarios de la mayoría de los grandes gremios le ganaron a la inflación durante el año pasado, según un informe elaborado por Synopsis al que tuvo acceso Ámbito. La consultora que dirige Lucas Romero señala también que los acuerdos paritarios firmados durante el mes de enero que acaba de concluir contemplan subas anualizadas promedio de 53%.
...
Acuerdo con China: Argentina firmó su adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda
El canciller argentino Santiago Cafiero ha sido uno de los principales impulsores del acuerdo. El pacto busca una profundización de la relación económica bilateral con la finalidad de generar un ámbito de discusión permanente con la finalidad de promover la inversión extranjera directa de China en la Argentina.
...
AFIP: cómo solicitar el reintegro del 15% con tarjetas de débito
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece el Reintegro a sectores vulnerables del 15% del monto total de los consumos con tarjetas de débito en comercios minoristas y/o mayoristas. Un beneficio cuya vigencia se extendió hasta el 30 de junio de 2022. Y además incluyó los gastos en farmacias. Detalles de a quiénes está dirigido.
...
Paritarias: el sindicato de Comercio cerró una actualización del 13% hasta marzo
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este miércoles el cierre de la paritaria anual con una actualización del 13%.
...
El Gobierno nacional negocia una canasta de 100 productos para comercios de barrio
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo el miércoles una serie de reuniones con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad con el objetivo de conformar una canasta de 100 productos que se puede implementar en los comercios de baja escala de todo el país. Se intensificarán las inspecciones para fiscalizar el correcto uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento.
...
En el último año los útiles escolares aumentaron un 53% y la canasta escolar un 46%
A un mes de que comiencen las clases en la mayoría de las provincias del país, las listas de útiles escolares empezaron a circular y los adultos a cargo comienzan a buscar precios para llenar la mochila. En el último año los artículos de librería aumentaron un 53%, según la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla). A su vez, un informe de Focus Market estimó que la suba de artículos escolares durante el año fue del 82%, y la del combo tecnológico un 54% interanual.
...
‘Vuelta al Cole’: lanzan una canasta de útiles a Precios Cuidados
La iniciativa abarca a 25 categorías y más de 160 productos. Incluye guardapolvos, pantalones, buzos y zapatillas, clave para la vuelta al colegio. Las ofertas estarán disponibles en cadenas de supermercados como Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart, Changomas. También en librerías y comercios adheridos al programa y que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA)
...
...
Página 77 de 399
<<
<
74
75
76
77
78
79
80
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER