Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ANSES habilitó turnos para tramitar la jubilación anticipada
Esta medida está destinada a hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años de desocupados. Cómo sacar el turno.
...

Banco Central lanzó una nueva línea de inversión productiva para MiPyMEs
El Banco Central de la República Argentina aprobó una serie de medidas que buscará otorgar financiamiento a los productivos provinciales y afectados por la caída de actividad generada por la pandemia de Covid 19.
...

El Gobierno controlará más a supermercados por precios de alimentos y bebidas
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció un incremento en las inspecciones a los precios de alimentos, bebidas y productos de limpieza, entre otros.
...

Cómo sacar turno para la jubilación anticipada a los 55 años
La Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó un sitio web para que quienes requieran el beneficio comiencen a tramitarlo.
...

Analizarán un incremento salarial para el personal doméstico
Tras el lanzamiento del plan "Registradas", el Gobierno citó a una reunión de "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares".
...

Calendario de pagos de ANSES de octubre: todas las fechas de cobro
El esquema de pagos que presentó el organismo que conduce Fernanda Raverta contempla modificaciones en el calendario por el doble feriado de octubre del viernes 8 y lunes 11.
...

Recaudación creció 61% motorizada por impuestos ligados al desempeño de la economía
Los tributos ligados al desempeño de la actividad económica crecieron un 75,1% interanual (i.a.): se registraron incrementos en el IVA (77,8% i.a), el impuesto a los Combustibles (73,8% i.a.), los impuestos Internos Coparticipados (36,3% i.a.) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (80,4% i.a)....
Economía buscará canjear bono dólar linked para extender vencimientos a 2022 y 2023
El próximo martes, los inversores podrán canjear sus tenencias del T2V1D a cambio de una cartera compuesta en un 70% por un bono dólar linked con vencimiento en abril de 2023 y en un 30% por un título similar pero con vencimiento en noviembre de 2022....
Economía captó $190.593 millones, cubrió los vencimientos del mes, y logró financiamiento extra
El Ministerio de Economía obtuvo $190.593 millones en la última licitación de septiembre y logró cubrir los vencimientos de la semana y del mes. Luego del traspié de agosto, cerró el mes con un roll-over del 104%, equivalente a un financiamiento neto de $18.220 millones.
...

Cuántos dólares tuvo que vender el Banco Central para contener a la moneda estadounidense
La buena noticia es que el Banco Central vendió un 40 por ciento menos de dólares respecto del mismo mes del año pasado....
Datos oficiales: el índice de pobreza fue de 40,6% durante el primer semestre del año
Pese al rebote de la actividad económica, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que el índice de pobreza fue de 40,6% en el primer semestre del año. Se redujo 0,4% en comparación con el primer semestre de 2020. Mientras que el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el mismo período.
...

INDEC: los salarios subieron 4,9% en julio y le ganaron a la inflación
Fue como consecuencia principalmente de una suba en los salarios registrados de 5,5%, dado que el aumento en los salarios del sector privado no registrado fue de solo 2,4%. La inflación en el séptimo mes del año había sido del 3%, según el INDEC. En los primeros siete meses del año el Índice de salarios total acumuló un aumento de 28,9%, levemente por debajo de la inflación registrada en el mismo período (29,1%).
...

Control de precios: Comercio convoca a mayoristas para evitar aumentos no autorizados
El segundo capítulo de la ronda de reuniones de la Secretaría de Comercio Interior con el sector comercial, tendrá además como protagonistas a las cadenas provinciales de supermercados. Por otro lado, en Precios Cuidados se definen las nuevas autorizaciones de aumentos. Buscan evitar subas injustificadas de precios.
...

Este jueves, el Gobierno nacional anunciará un proyecto con varias medidas para fomentar la agroindustria
El plan de largo alcance que incluye medidas hasta el 2030, es una idea que nació del sector privado, en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y que luego el Gobierno adoptó para realizar un proyecto. El proyecto legislativo que se enviará al Congreso Nacional para fomentar el sector, consiste un plan de largo alcance que incluye medidas hasta el 2030....
El consumo de electricidad creció 8,7% en agosto y acumula una suba del 4,9% en 2021
Según un informe que difundió este lunes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) la demanda de electricidad subió en las actividades industriales, comerciales y residencial. En agosto se registró una potencia máxima de 23.851 MW, según el relevamiento.
...

...

Página 99 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER