CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
26 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Los precios mayoristas en septiembre subieron 4,2%
El índice se desaceleró frente a agosto (11,2%), cuando registró el impacto de la devaluación. En el año acumula 40% y en los últimos doce meses, 46,2%.
...
Financiamiento en mercado de capitales sube 49%
El financiamiento en el mercado de capitales ascendió a $14.153 millones en septiembre, lo que significó un alza del 49% interanual en términos nominales, informó ayer la Comisión Nacional de Valores (CNV)....
Construir fue un 2,4% más caro
El Índice del costo de la construcción (ICC) registró un incremento del 2,4% en septiembre, por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en medio de un contexto en el cual la actividad de la construcción sigue golpeada, informó ayer el INDEC....
Vaca Muerta: hallaron un nuevo yacimiento de petróleo convencional
Lo informaron la estatal Emesa y Roch, que operan en Malargüe. La perforación detectó crudo "de muy buena calidad".
...
Lacunza y Sandleris mantuvieron una "reunión productiva" con la directora del FMI
Kristalina Georgieva reiteró el "fuerte compromiso" del FMI de ayudar a la Argentina y el "apoyo a políticas que allanen el camino para una mayor estabilidad y un crecimiento inclusivo y duradero".
...
Por temor a más cepo tras las elecciones, grandes inversores pagaron $73 para fugar dólares
Se recalentó el "contado con liqui" y la brecha con el precio oficial se agrandó. Dicen que es insostenible la caída de reservas del BCRA. Prevén medidas
...
Empresarios, en alerta: esperan suba de impuestos y más presión gremial si gana Fernández
También creen que subirán las tasas de interés, el salario real, que se mantendrá o aumentará la inflación y que el peso gremial será mayor
...
Los bancos ya se preparan para una aceleración en el retiro de depósitos en dólares
Desde octubre, la salida de las colocaciones en dólares cayó 30%, pero las entidades temen que la tendencia se revierta por la incertidumbre política
...
Los medicamentos sufrieron una inflación de hasta 100% en un año
Se trata de la medición de precios del INDEC publicada este miércoles. El detalle en cada zona del país.
...
El precio del pollo y el cerdo se disparó en septiembre: subieron hasta un 14%
La devaluación post PASO se trasladó a las góndolas y, en el caso de las carnicerías, golpeó fuerte a los cortes más populares y a los sustitutos de la carne. En 4 años, la carne subió 270%.
...
Éstos son los 10 productos de la canasta básica que más aumentaron en septiembre
El Indec informó que los precios subieron un 5,9% y en los primeros 9 meses del año la inflación llegó al 37,7%. La ropa y el calzado aumentó un 9,5%.
...
El consumo de leche en Argentina tuvo una caída de 25% durante los últimos cinco años
La mitad de la caída se produjo este año. Hoy se toma 40 litros per cápita. También cayeron el consumo de quesos y yogures. La Serenísima redujo su plantel en 500 trabajadores y calculan que las pérdidas de la empresa llegarán a $2.000 millones este año. "Somos la única empresa nacional que quedó en pie", dice Ernesto Arenaza, director general de la misma, la láctea que acaba de cumplir 90 años.
...
La inflación de septiembre fue de 5,9% y acumula 37,7% en nueve meses
Según el Indec, en el último año los precios subieron un 53,5%. La ropa y el calzado fue lo que más subió el mes pasado con un 9,5%. Seguido por las prepagas, y los gastos del hogar y comunicación.
...
Acciones en Wall Street cayeron fuerte, hasta 5%
Los ADR que cotizan en Wall Street finalizaron ayer en su mayoría en terreno negativo, con bajas que se acercaron al 5% (perdieron hasta 4,9%), en una jornada en la cual la plaza local se mantuvo parada por el Día de la Diversidad Cultural....
FMI: la inflación de la Argentina será de 57,3% y el PBI caerá 3,1%
El organismo prevé una marcada caída en la actividad económica en la Argentina durante el año en curso y una recesión algo menor el próximo, en un contexto de elevada inflación.
...
...
Página 130 de 547
<<
<
127
128
129
130
131
132
133
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER